Ya hablamos hace tiempo que el modelo Battlestar Galactica se había convertido en una referencia para SyFy. Reiniciar una serie antigua de ciencia ficción para convertirla en algo diferente es lo que ahora quiere hacer el canal con ‘Alien Nation’, que a finales de los 80 estrenara la FOX.
Para poner en marcha este remake, la cadena ha contratado a Tim Minear como guionista, que se ha curtido en ‘Angel’, ‘Firefly’, ‘Expediente X’ y ‘Dollhouse’. La idea de Minear es mantener la mezcla entre serie policíaca y de ciencia ficción.
“Me encantan los seriales, pero esto es también una franquicia policíaca y ese tipo de comedia a lo ‘starsky & Hutch’/‘Arma Letal’ está ausente de la televisión actual”.
Al parecer, el reinicio de la saga tendrá lugar en EEUU, en torno al 2020, 20 años después de que un gran ovni se estrellase contra nuestro planeta y sus extraterrestres comenzasen a vivir entre los humanos. Alrededor de 3 millones y medio de ellos se han tenido que adaptar a nuestras costumbres y viven en ghettos, entre la desconfianza propia hacia la raza humana y la de los terrestres hacia ellos.
Podemos llevar (la idea original) un paso más allá y hacer de verdad una serie que abarque el choque de civilizaciones y la idea de una minoría que vive encerrada en ghettos. Podemos tratar el racismo, el terrorismo, la inmigración y la asimilación de costumbres. Además, hay espacio para la sátira.
‘Alien Nation’ ya era un procedimental, así que lo realmente interesante sería ver a la serie encuadrada en una gran trama de ciencia ficción sobre todos esos temas. Da, además, para analizar la paranoia de la sociedad ante el “diferente”. Primera duda: ¿cómo será el diseño de los nuevos extraterrestres? El antiguo ha envejecido bastante mal.
Vía | Variety
Ver 8 comentarios
8 comentarios
probertoj
jjgd: sí, la serie es adaptada de la película. No estaba mal, pero tiene muchas vueltas que se le pueden dar.
Nahum: El ambiente post-11 de caza a cualquier extranjero le cuadraría muy bien a la nueva Alien Nation.
Superanguiman: Desde que salieron las primeras noticias de Distrito 9, olía muy similar a la Alien Nation original.
Eatlon: estamos en ello, aunque hay bastantes series de las que, individualmente, ya hemos comentado el final.
Drguets: El agua de mar les mataba, sí. Hubo una película en cine y varias en tv.
jahxp: la cadena cambia de nombre ya mismo y pasa a llamarse ese horrible sy-fy
daniel-san
Eso de los alienigenas en ghettos, va a verse pronto en una peli llamada District 9. Si leéis la sinopsis de la película parece que lo hubieran copiado.
Cambá
... racismo, terrorismo, inmigración, asimilación de otras costumbres... Parecen palabras de un periodico actual. Y creo que es lo que a la sociedad "global" le preocupa. Porque lo de global es solo economico, ya lo sabemos. Lo que pasa en China hoy es lo que ha ocurrido en Africa toda la vida.
BSGalactica habla de todo eso
True Blood a su manera tambien
Se viene Distrito 9
Hasta en LOST hablan de estos temas
El mundo post 11S y post crisis economica (no es financiera como dicen algunos) parece que solo puede ser analizado con tramas de CI-FI, que es donde esta el publico que mas seso tiene. Pero el Ci-Fi no llega al gran publico.
Alien Nation tal vez este a medio camino y capte otro puiblico. Sea como sea este es el mejor momento para el remake.
Lo siento si me puse demasiado serio. Viva la Tele!
drguetz
Estos eran los que morian si tocaban el agua no? Podria ser que tambien hallan salido peliculas?
jjgd
En realidad la serie ya era una adaptación de una película con James Caan.
La serie me acuerdo que la pusieron hace muchos años en la 1, y sólo tenía una temporada. A ver que es lo que hacen con el remake, porque por cada "Battlestar Galactica" salen varios "El coche fantástico" o "La mujer biónica"
Usuario desactivado
Este año no hay "mis finales de temporada"???
jahXP
Todo OK, pero una cosa; es Sci-Fi no SyFy
Nahum
No deja de ser curioso que muchos de esos remakes sean del ámbito de la ciencia ficción y, sobre todo, que tengan ese aire post-apocalíptico.
Supongo que las narrativas post 11-S están ahí, empujando, exhibiendo nuevos miedos colectivos.