Humor y robos preparados al milímetro. Ladrones que se complementan y que están dirigidos por una mente privilegiada, que se sabe todos los recovecos y las trampas del oficio. Tecnología punta, miles de giros sorpresa, ritmo frenético. A los que hayáis visto Ocean’s Eleven todos estos ingredientes os sonarán y, lo más probable, es que esa película os traiga buenos recuerdos. Pues justamente eso es Leverage, el nuevo estreno estadounidense.
TNT ha emitido esta semana el piloto de la serie protagonizada por Timothy Hutton (Beautiful Girls) y el resultado me deja más que satisfecho. No es, al menos de momento, una serie de sobresaliente, pero Leverage cumple con creces con su principal objetivo: el entretenimiento. En ella se narra la historia de Nate Ford, un ex investigador de una compañía de seguros cuyo principal objetivo ahora es estafar a estas compañías. Una venganza personal le guía, por lo que ahora Ford acepta trabajos para robar, timar o dejar en paños menores a quienes las dirigen.
Junto a un equipo de ladrones especialistas en distintas áreas (tenemos a la sigilosa, al especialista en informática y al crack de la lucha cuerpo a cuerpo) se encarga de esos trabajos fuera de la ley que, sin embargo, éticamente no están nada mal. ¿No dicen que quién roba a un ladrón…? Pue eso.
Habrá que ver cómo evoluciona la serie, que de momento tiene una estructura muy cerrada, a caso por capítulo, pero el piloto tiene muy buenos ingredientes. Por ejemplo, un fino humor que caracteriza perfectamente a los protagonistas y que casi convierte a Leverage en una divertida comedia de intriga.
También un acertado sentido del ritmo: no hay tiempo para puntos muertos; los acontecimientos se encabalgan y no dan respiro. También tenemos a un acertado casting y una buena dirección, con recursos visuales que contribuyen a hacer aún más vivo el desarrollo de la trama.
La única duda que me plantea Leverage es cuánto podrá seguir exprimiendo la fórmula Ocean’s Eleven y cómo conseguirá una trama más de fondo para una temporada completa. En todo caso, es una duda menor cuando te sientas durante una hora a entretenerte de verdad.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lenora
Yo estoy contigo. Puede que no sea el punto de partida más original, ni vaya a ser la mejor serie del año, pero entretener a mí me entretuvo, y mucho. Me gustó tanto el trabajo de los actores, como el ritmo, el guión y la trama del capítulo. Habrá que ver como sigue, pero de momento estoy subida al carro y creo que puede tener potencial para hacer algo que nos enganche.
Aunque tampoco negaré que me alegra mucho volver a ver a Christian Kane en una de mis series, que junto a Timothy Hutton, fueron mis reclamos para descargarme el primer episodio.
panhueco
Que Timoty Hutton esté en este proyecto le empieza a dar garantía de calidad. Este actor no se ha prodigado mucho pero casi todo lo que ha hecho ha sido encaje de bolillos.
El argumento de la serie me suena mucho de una serie o película ALEMANA (de esas de somnoliento sábado por la tarde en T5 o A3) que vi hace tiempo. La estructura calcada: un grupo de especialistas que roban de forma justificada, con el duro, la lista, el cerebro, el ñapas y el conductor.
Bueno, pues a ver cuándo lega a España, y lo que es más importante, a ver si respetan su emisión.
Chivetron
Esta serie se parece mucho al argumento de SMITH. Parece bien, siempre que no vengan a cancelarla a la mitad cuando ya uno está medio enganchado
Jarkendia
Habrá que verla, pues.
Kiba
Pos no sabia que ya habia comenzado esta serie, tendre que darle un ojo porque no pinta nada mal para pasar el rato.
Sin haberla visto a mi me recuerda al estilo de Hustle, pero con ladrones en lugar de timadores.
Alt126
Acabo de ver el primer capítulo y estoy en proceso de adquirir el segundo. De momento me ha gustado bastante, tiene ritmo, es divertida y... estan todos locos (en el buen sentido de la palabra).
Y esto de que sean capitulos concluyentes mola porque así no la cagan como en otras series que no saben aguantar una trama principal con demasiado peso. Si cada capitulo es independiente pueden dar un giro completo a la serie si hace falta, cuando haga falta, cosa que se agradece (si se hace bien)