No creo que sepas lo que soy, tío. Soy un puto estorbo, sólo un niño estúpido. No tengo sentido. Un criminal. No sirvo para nada, tío. No soy nada. Así que por favor… por favor… métetelo en tu… ya sabes, en tu cabecita. Que has matado a mi amigo, y… soy Cook. ¡Soy Coooook!
Éstas fueron las últimas palabras de Cook en ‘Skins‘, y también las últimas de la cuarta temporada de la serie. El próximo año, un nuevo grupo de adolescentes nos traerá más historias alocadas, pero en el recuerdo nos quedarán personajes con tanta carga emocional como James Cook; un personaje que, junto a a Effy, supone uno de los pilares fundamentales de la segunda generación de la serie, mucho más dura y atrevida que la primera gracias, en parte, a las idas y venidas de este adolescente descarriado.
Si hay que definir a Cook con un sólo adjetivo, yo elegiría impulsivo. Para Cook no existe ni el pasado ni el futuro, sólo el presente, e intenta disfrutarlo como mejor puede; yendo a fiestas, tomando alcohol y drogas, teniendo sexo con todo lo que se menea y, sólo en contadas ocasiones, dejándose llevar por sus sentimientos hacia una delicada flor llamada Effy; su amor y, a la vez, su cruz, un amor imposible del que hasta el apuntador sabe que no llegará a buen puerto.
Su relación con Effy comenzó por una simple apuesta con Freddie, en una lucha por ver quién de los dos lograba tirársela primero. Ganó Cook, evidentemente, pero lo que no sabía en ese momento es que sus intentos por evitar que la chica acabara con su mejor amigo desembocarían en una relación de amor-odio que acabaría con ella en un psiquiátrico y con él en la cárcel comido por los celos. El amor, una vez más, se erigía protagonista de la historia.
Cook es un tipo duro. Su relación con el resto de mujeres no va más allá del sexo (ni siquiera hay un cortejo de por medio), y su carácter fuerte junto a la acción del alcohol y las drogas (su dieta principal) le llevan con frecuencia a meterse en más de un problema, aunque el que tenga enfrente sea el mafioso más peligroso de tu ciudad y amenace con reventarte la cara.
Ante este panorama, alguien podría preguntar: ¿Qué tiene Cook de atractivo? Para ellos, seguramente sus ganas de vivir la vida y de comerse el mundo; para ellas, probablemente, la atracción por los tipos duros y el reto que supone cambiar a alguien de su estilo. Un James Cook que puede pegarte una paliza sólo por rozarte con él en un momento inadecuado para, un segundo después, llorar a moco tendido por la pérdida de su amada o deleitarte con una coreografía del “Can’t get you out of my head“ de Kylie Minogue.
No nos olvidamos de sus amigos, J.J. y Freddie, los tres mosqueteros como ellos mismos se hacen llamar. No obstante, el amor por Effy consigue separarles, quedando J.J. en una situación comprometida teniendo que elegir entre ambos bandos. Sin embargo, Cook demuestra en el final de la serie que nunca dejó de sentir afecto por Freddie, y la noticia de la muerte de este último desató a la mayor bestia que Cook esconde en su interior, como se demuestra en el monólogo inicial de esta entrada.
Por último, su familia; como en la mayoría de casos que nos muestra ‘Skins’, son los responsables mayores de su desgracia. Su padre no le quiere, vive en un barco en un pueblo aislado, y sólo utiliza a Cook cuando puede sacar provecho de él; y si falla, no duda en intentar hacerle daño. Por otra parte, su madre es una artista alcohólica que cambia de novio cada 15 días y que no dudó en echarle de casa después de que Cook vendiera sus joyas a cambio de dinero. Finalmente, el pequeño Paddy, el hermano menor, a quien intenta inculcar todos sus valores, aunque de una forma poco adecuada a su edad.
Vamos a echar mucho de menos a esta generación de ‘Skins’, y Cook tiene buena parte de culpa. No obstante aún tenemos posibilidad de volver a ver a éste y a los demás personajes, cuando finalmente se confirme el reparto de la ansiada película de ‘Skins’ que contará con personajes de la primera y segunda generación. Si Cook está entre ellos, por fin sabríamos qué ocurrió tras el puñetazo que, suponemos, James propina al terapeuta de Effy en la escena final. Aunque, ¿alguien duda de que Cook salió victorioso? Yo, por lo menos, no.
Vídeo | Youtube
En ¡Vaya Tele! | La importancia de llamarse Alicia Florrick
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Khazgob
Cook es una lección magistral de como coger al típico malote de hace 30 años y adaptarlo a los días de hoy con una frescura y realismo acojonante. Vamos, que se encargan de dotar al niñato fiestero (figura tristemente en crecimiento hoy en día) de una gran profundidad, sin por ello tener que ablandarlo o reinsertarlo en el camino correcto como lamentablemente pasa en estos casos. Y sí, la mayor parte la pone Jack O'Conell, que se maneja bien con estos personajes (como en Eden Lake).
Esta generación ha sido un poco más cruel (que no dura, porque hay momentos TAN bien dramatizados en la anterior...), con los personajes, las historias, y sobre todo el espectador. Esa falta de compasión le hace falta a muchas series de hoy en día. Por lo demás, ha estado soberbia en sus otros puntos fuertes: humor absurdo y psicodelia. Son series como esta las que me hacen amar el género.
boone
Para mi Coock ha sido uno de los mejores personajes de Skins, y espero que la pelicula este centrada en él y el duro momento cuando tengoa que ir uno a uno diciéndoles que su amigo ha muerto y él ha asesinado a un hombre.
Para el recuerdo también está la escena donde cook llora por primera vez, al sentir que ha decepcionado a su madre. ¿Por que, que sería de Skins sin los padres? En esta serie los padres, tienen tanta importancia en el personaje como parte esencial de su entorno. En ese sentido Cook tiene un padre sin un duro, alcohólico y que reniega de él, y una madre alcohólica, que a veces ni se acuerda del nombre de su hijo, y que le ve como un estorbo en su vida. Esto hace que Cook se haga independiente, fuerte, que genere un addicccion también al alcohol.
junaiyojj
por dios si le dedicais un capitulo a Cook, k por supuesto se lo merece, a Effy teneis k hacerle otro, ESE ES EL VERDADERO PERSONAJE DE SKINS, EFFY, es increible la manera en la que me ha enamorado desde la primera temporada a la ultima
crisgu9
Skins es una serie impresionante y Cook uno de los grandes de la segunda generación. Es el personaje que imprime carácter a la serie y pasó de resultarme totalmente odioso en la tercera temporada a parecerme un personaje genial en la cuarta: nos explican sus problemas, por qué es así y todo el papel que tienen sus padres y que ya han resaltado en los comentarios. Las escenas en las que aparecía con su hermanito me parecieron muy tiernas y cuando se escapó de la cárcel sólo pude pensar: "Es Cook".
spb
//Con Spoilers. Esta serie es una de las mejores que he visto en toda mi vida. Los personajes, las escenas, la música, la fotografía, los diálogos... geniales, absolutamente geniales. Tiene cientos de escenas de imprimir en un A0 y enmarcar. Creo que habrá muchas personas que se la pierdan pensando que es una serie más para adolescentes (por cierto, me ha dado la risa siempre que Física o Química la ha querido imitar quedándose a la mitad, como en la escena del lago). El vídeo con la coreo me lo he visto una decena de veces, es divertidísimo, como el de Pandora cantando la canción en el psiquiátrico xD Cook atrae de una forma rara, es verdad que en ocasiones es repulsivo pero siempre termina gustando, hasta en el episodio donde más estúpido se vuelve. Yo también creo que esta generación ha sido mejor que la primera, aunque de la primera personajes como Cassie o Sid siempre estarán los primeros de lista. En fin, que estoy deseando ver una nueva temporada y la película.
Jaina
Yo a Cook lo odié en la tercera temporada y en esta cuarta ha terminado por gustarme con la explicación de sus orígenes y la redención (aunque al final siga siendo Cook xD). Además, fue un acierto que lo separaran del triángulo. Cook es uno de los pilares de la generación, está en el centro de todos los conflictos, aunque no esté de acuerdo en poner a Effy a su misma altura, porque, en general, en las dos últimos años se cargaron al personaje con todo el tema del triángulo y la enfermedad mental que derivó en el momento "cumbre" de esta floja cuarta temporada. Otra cosa es que sea el símbolo de la serie, que lo es. Si tengo que poner a otro personaje clave dentro de esta generación ésa es Naomi. Además de robar protagonismo en la tercera con su historia con Emily, ella se encarga junto con Cook de soportar el peso de la cuarta temporada y la evolución que experimenta es brutal.
leeloo
Yo también creo que en la película debería tener un alto grado de importancia, espero poder ver como se cargó al c***** que se cargó a Freddie. Me moriría por ver una escena entre Cook y Tony ;p
fringe
Y yo sin ver aun la cuarta temporada de Skins, haber cuando la emite Neox y está en español,.. a mi Cook me gusta, pero es que mi debilidad es Naomi! jajajaa Pues a mi las dos generaciones me gustan, haber, es verdad que esta segunda está mucho mas dispersa, y en cuanto a las temporadas, la tercera fue increible menos los tres primeros capitulos que me parecieron .. malos
junaiyojj
yo no diria k una ha sido mejor k otra, diria k son diferentes y las dos estan completamente a la altura, aunke si hay k decidir, me kedo con la primera, xk la primera es la primera
delicious
Siempre me suelen atraer los personajes con problemas y complicados(en la vida real me pasa lo mismo). Cook se convirtió en el mejor personaje de la segunda generación de Skins practicamente desde el principio. Ademas, él es , en mi opinión, uno de los personajes que mas te emociona y del cual quieres saber más y más. La cuarta temporada es la mas flojita globalmente pero tiene CAPITULAZOS como el de Cook, el de Katie o el de Freddie.
Me ha gustado mucho la entrada, gracias por hacerla ;)
244965
Y hay que destacar el papelazo que hace Jack O'Connell. En el episodio 4x03, el dedicado a Cook, simplemente te deja con la boca abierta y lo único que puedes hacer es quitarte el sombrero y aplaudirle.
Este chico promete.
pertrechado
Cook tenia una vuena relación con Naomi u.u Es el mejor personaje que al serie dio, imposible superarlo!
fiuncho
Comparto tu opinión por completo, esta temporada ha sido la mejor sin duda, y, aunque la primera generación tenia algo especial esta segunda no te hace echar en falta lo anterior y ademas viene cargada con muy buenos personajes y la fuerza de algunos es impresionante. Y si, yo también opino que el terapeuta de Effy ha sido pasto de las llamas de Cook. :D
herb
Para mi la cuarta ha sido la mas floja, con ese giro tan forzado con el siquiatra, al que se sacan de la manga en ese episodio, y todo lo que hacen con Effy, que llevo a uno de los personajes con mas encanto y potencial hacia un desarrollo que no le hizo ningun bien ni al personaje, ni a la serie.
tampoco me gusto que todo fuera tan dramatico... un poco, siempre es necesario, pero es que a todos les va mal durante practicamente toda la temporada. Para mi que se cargaron el equilibrio que en otras temporadas si habia.
Esto que digo, siempre desde el punto de vista de que es una serie que hasta en sus peores momentos, esta por encima de la media, claro. pero yo no veo que esta temporada fuese la mejor, al contrario.
313681
Hay veces que yo me siento como el, me identifico con el y por ello para mi es el mejor de la serie, porque a veces viendo como actúa el en momentos de la vida, veo como he actuado yo y me ayuda a darme cuenta de porque lo he hecho. Simplemente... ¡Es Cook! Por cierto, ¿que bebida se supone que es la que escupe en la taquilla, que luego hace prender con la revista porno? Es que esta muy bien el truco.
osiris.magro
Los personajes están bien pero no tienen la fuerza de la primera generación, o por lo menos no sientes esa conexión.
A parte de que la cuarta temporada es una castaña de impresión.
.
Pues yo prefiero la segunda generación y la cuarta temporada. Los personajes están más currados, los actores son mejores, la realización mucho mejor y los guiones también.
mkartney
Pues yo también soy de los que le gusta más la 2a generación. Al principio estuve un poco reticente a verla por el cambio de personajes, pero te enganchas desde el capítulo 1.
Cook es un personaje brutal. El que más me gustó de todo el universo Skins. Esperemos que lo recuperen en la película. Yo también creo que salió victorioso, porque, Freddie era un coñazo de personaje y no pasa nada si se deshacen de él. ¿Pero Cook? No puedes matarlo así como así.
Y en cuanto a la tercera generación, estoy seguro de que también será buena. No se como lo hacen, pero consiguen unos actores impresionantes.