Aburrida, sin interés para el público y con una audiencia cada vez más baja. ¿Os suenan estas críticas? No, esta vez no se refieren a la gala de los Goya, sino a la última edición de los Oscars, en la que Javier Bardem ha hecho historia al ser el primer actor español en llevarse al hombrecillo dorado. Unos 32 millones de espectadores, de media, vieron la ceremonia, retransmitida por la ABC, lo que representa una caída del 20% con respecto al año pasado, cuando la media de audiencia se situó en 40 millones.
Las razones que se aducen para esta caída son muchas, desde el escaso tirón del presentador, Jon Stewart, cuya primera aparición en los Oscars, en 2003, apenas fue vista por un millón de personas más que la gala de este año, hasta la huelga de guionistas, que hizo que sus responsables sólo dispusieran de una semana para escribir y ensayar el guión. Tal vez por eso, algunos críticos estadounidenses, como la del New York Times, apuntan que la ceremonia se vio menos encorsetada que otras veces, pero no por eso más espontánea. También se cita como una posible causa de la baja audiencia los temas "poco alegres" de las películas nominadas y que ninguna gran estrella, tipo Tom Cruise, optara a un premio.
Sin embargo, la gala no ha sido, ni mucho menos, un fracaso para la ABC, que se ha embolsado una media de 1,8 millones de dólares por cada anuncio de 30 segundos emitido durante la ceremonia. No está nada mal para un fracaso, relativo, de audiencia.
Vía | The Guardian, TV Squad En ¡Vaya Tele! | Qué esperar de la gala de los Goya
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ralex
¿Cuando se dara cuenta la gente que las entregas de premios son solo eso? ¿Que esperais? ¿un circo de 3 pistas? ¿El Debate de GH?
Si le metes cualquier show luego la gente se queja de larga. La gala es larga y aburrida porque se trata de gente recibiendo premios y agradeciendolos. Si os molesta esa parte ¿por que la veis?
A mi me gusto, cortita y al pie. Sin muchos aspavientos tontos.
PD: Ya esta, si el problema es que se nominan "peliculas tristes", el año que viene que pongan una regla que solo las comedias pueden optar al oscar XD
x9nium
La gala no se vio, porque en Los Angeles estaban mas preocupados por el partido entre los Lakers y los Seattle Super Sonics que por la gala en si, la llegada de Gasol al conjunto angelino ha hecho que esten en una racha imparable y toda la ciudad esta volcada con el baloncesto, asi que no digo que el 20% neto fuera a causa de la NBA pero un 5-10% no lo descarto
Go Lakers!!
P.D: A mi la gala tb me gusto, nada que objetar, y las pullas que iba soltando Jon Stewart me hicieron pasar momentos agradables, ademas gano Javier asi que no se puede pedir mas…
x9nium
Por cierto, se me olvido comentar al hilo de lo de que no habia ninguna estrella tipo Tom Cruise, pues hombre, creo que George Clooney no le tiene nada que envidiar en lo que a fama se refiere, y tb estaban los archiconocidos Johnny Deep, Tommy Lee Jones, Daniel Day Lewis y Viggo Mortensen que aunque es un poco menos conocido, siempre estara ahi como Aragorn. No se, quiza donde si se echaron en falta rostros mas conocidos fue en lo que a mujeres se refiere, y, si lo comparamos con el año pasado tb en la seccion de directores, al estar Martin Scorsese y Clint Eastwood, pues tiran mas que los Coen y compañia, pero bueno…
Edgar
No me extraña: las mejores películas fuera de las nominaciones y la peor de todas, la ganadora. A lo mejor es que daban Razzies en vez de Oscars, pero es normal que la gente no quiera ver la patraña política en la que se han convertido estos premios.
Qué tiempos aquellos cuando ganaban las mejores películas y los Oscar eran para los mejores actores.
Qué bajo ha caído el cine.
Marina Such
Hmmm…. Dudo yo mucho que, en aquellos tiempos que añora superedgar, no hubiera maniobras políticas entre bambalinas… Si no, ¿cómo se explica el triunfo de "Rocky"?