Esta semana se pone a la venta (en inglés, pero con subtítulos en castellano) la última película de Futurama. Última no sólo por ser la más reciente, sino porque, hasta nuevo aviso, no habrá más. O eso es lo que parece. ‘Into The Wild Green Yonder’ es la oportunidad definitiva para que los fans de la serie disfruten con algo nuevo, pero las sensaciones no pueden ser más contrapuestas.
Por un lado, está esa imaginación desbordante que siempre ha tenido el universo Futurama. O el excepcional sentido del humor de sus guionistas, que nunca ha estado reñido con los mensajes: en este caso, el sector inmobiliario y la ambición desmedida son retratados de manera genial en ese campo inmenso de golf que ocupa un 10% de la Vía Lactea.
Por otro lado, creo que ‘Into The Wild Green Yonder’ padece los mismos defectos que algunas de las películas anteriores: el ritmo va a trompicones, se combinan escenas geniales con momentos de lo más anodino y, en general, se echa en falta una mayor concreción de ideas. Vamos, lo de siempre en las películas de Futurama y lo que se ha ido acentuando: en la primera estas cosas no se notaban tanto, pero en ‘El Juego de Bender‘ todo flojeaba demasiado.
‘Into The Wild Green Yonder’ es, en todo caso, una cinta para fans y como tal hay que medirla. Quien quiera entrar en el universo Futurama que se vea los capítulos, puesto que ahí está la verdadera genialidad. En todo caso, los que sean seguidores de la serie no pueden perderse el DVD. Por si hicieran falta más razones aparte de la frase como “es otra peli de Futurama”, doy una: los últimos minutos de ‘Into The Wild Green Yonder’ podrían ser también los finales de Futurama como producción televisiva.
Ojalá no. Pero, de momento, lo parece. O, al menos, todo queda demasiado atado como para no ser pesimista respecto al futuro de Bender, Fry y compañía.
En ¡Vaya Tele! | Futurama
En Zona Fandom | ‘Into the Wild Green Yonder’, el canto de cisne de Futurama
Ver 16 comentarios
16 comentarios
probertoj
Nafrayu: la película parece eso, el final de Futurama
panhueco
Probablemente la serie que más me ha enganchado en mi vida, desde aquellas mañanas de fin de semana con resaca aguantando Desesperado club social hasta que empezaba, hasta la locura ilusionante con la que vi El gran golpe de Bender este verano, con aquél polvo de ejecutivo que servía para todo. ¡Toma golpe en el hocico a la Fox!
Desde entonces la ilusión ha ido bajando. La segunda me pareció normal, aunque un segundo visionado mejoró bastante la impresión que me había dado. Pero la tercera.... Me aburrí, y mucho. Como aquél capítulo en que Bender se hace de madera, uf qué pestiño.
Y si esta cuarta también es malilla y ciera un ciclo, bueno, quizá sea necesario, quizá los guionistas tuvieron su momento y ya no es tiempo de vacilar, quizá a Futurama le esperan tiempos mejores, quizá deba quedarse como está, como un clásico de los dibujos animados por televisión.
Aunque no me cuadra demasiado. Precísamente es en tiempos de crisis cuando el ingenio se acentúa y hay que dejar aflorar la mala leche, aquella que desconcertaba a los yankis y nos alegraba a los europeos. Sin tanta referencia a la cultura americana como Padre de familia y con un sentido del humor más universal y humano, sin tanta parodia chusca y más humor inteligente.
En fin, menos mal que el merchandaising llena las arcas de Matt Groeing y compañía. Siempre me quedará mi colección de Benders de distintos tamaños y el poster en el que mi robot favorito le dice a todos:
YOU CAN KISS MY SHINY METAL ASS
llollo
Bender's game fue horrible. Espero que ésta esté al nivel, al menos, de las dos primeras.
pone
Ha quedado claro, que el formato pelicula no es el adecuado para futurama. Se podrian haber ahorrado las peliculas y hacer una temporada más, pero en fin... Menos da una piedra. Además,como dices, esto pinta a que es el fin de la serie. Una pena.
Antonio
#3 Estoy en desacuerdo contigo, a mí la que me pareció más fuerte en cuanto a argumento fue la primera, la segunda bajó bastante el nivel y en la tercera no se sostenía parte de su argumento (aunque la idea era original). ¿Cuál es la fecha de salida de la cuarta en España? Por cierto, yo tenía entendido que estas películas se iban a emitir por televisión en E.E.U.U. por capítulos junto a una nueva temporada con 16 capítulos o por ahí(de forma similar a lo que se hizo con las películas de Padre de Familia). ¿Me equivoco?
vinnikun
Soy fan acerrimo de Futurama, asi q esta pelicula la comprare al igual que las otras, pero me da rabia xq las otras 3 son muuuy flojas, El Juego de Bender no la acabé de ver, y me jode que no se hayan echo capitulos en lugar d estas "peliculas".
Antonio
Acabo de terminar mi visionado de la película y sigo pensando que la mejor de las 4 fue la primera. Es cierto que esta película concluye la historia de alguna manera (lo dejan bien claro) pero al menos dejan una puerta abierta. Pienso que la historia es algo floja pero al menos la idea no deja de ser original, además me gustó el mensaje ecologista que te deja. En conclusión, totalmente de acuerdo contigo P. Roberto J., es una película para fans.
allfreedo
Es futurama y solo por las genialidades que nos ha dado anteriormente, SE LE PERDONA TODO.
Yo la compraria aunque supiera de antemano que son 3 horas del programa del hipnosapo.
davalvrod
no entiendo este post...
decis que es lo último que se va a hacer de Futurama???...todo queda atado como para no ser pesimista???...
slarti
A esta ultima le cuesta arrancar i tienes la sensacion de que no habia tanta chicha para tanta pelicula, però a estas alturas las peliculas de Futurama son algo casi exclusivo para fans
Creo eso si que hubiera estado mejor despedirse con el juego de Bender la cual considero superior de las cuatro. Simplemente ver en la misma pelicula la misma historia dos veces, una sci-fi y la otra Fantasia es sublime. Y eso sin contar todas las deliciosas referencias frikis
javier5510
A mi el juego de Bender me encantó. Mucho más incluso que la 1ªy 2ª pero esto solo es mi opinión.
quieromastiempo
Coincido con la falta de ritmo y humor tanto de la 2a como de la 3era.... únicamente la 1era y la 4ta me gustaron! La primera porque responde muchas de las dudas de los episodios ( para los que seamos muy detallistas y quisquillosos ) y la cuarta, porque efectivamente cierra de una manera muy evidentemente "un ciclo". Las dos intermedias pareciesen únicamente relleno, situaciones demasiado absurdas sin nada realmente transcendental que contar.
Adoro FUTURAMA... incluso por encima de LOS SIMPSONS... y espero con toda el alma que no haya sido lo último que veamos de esta genial pero incomprendida serie!
DiCrEn
A Futurama no le sienta bien el largometraje, pero en serie sigue siendo mi favorita, ojala vuelva
quieromastiempo
ALLFREEDO:
En los extras del DVD 3 ( Bender's Game ) Hay un episodio del SitCom de HIPNOTOAD... y dura 22 minutos, con sus respectivas pausas para comerciales y risas enlatadas... lo peor es que lo vi todo!! jajajaja
mkartney
Tengo vistas las tres primeras y estoy completamente de acuerdo en que la tercera es la que más flojea. Aun así me encanta ver la originalidad y visión sobre el futuro que tienen los guionistas de esta serie, aunque a veces no tenga ni pizca de gracia...
Chamelo
Es cierto, por lejos la primera cinta reúne todos aquellos elementos que nos hace amar a Futurama, los cuales obviamente llegan a su fin en esta cuarta entrega que resulta más bien un saludo final a todos los fanaticos de la serie.
Un emotivo adios para la serie animada màs inteligentemente creada, los parametros de originalidad e imaginaciòn seràn dificilmente superados en el corto plazo.
No obstante, es dificil creer que en tiempos de crisis no quieran seguir transmitiendo series como esta, donde los espectadores estàn asegurados de antemano; Tampoco me gusta la idea de que todo se trata de una estrategia de marketing, y que se haga así como con el eterno retiro de Jordan de la NBA, con el fin de ganar unos cuantos dolares más.
Aún así, mi anhelo es que Futurama siga adelante con sus maravillosas historias.