IMDB, sin duda la base de datos sobre cine y televisión más famosa de la red, ha anunciado un movimiento inesperado: ofrecerá películas, series y otros programas televisivos en streaming y de manera totalmente gratuita.
IMDB, subsidiaria de Amazon, da así un paso adelante en favor del vídeo online, aunque, en principio, no basará su rentabilidad en sus usuarios, sino que buscará otra manera de asegurarse los ingresos: la fórmula gratis con publicidad. De momento, la oferta sólo es para EEUU, aunque ya sabéis que desde otros lugares del mundo es sencillo acceder a esos contenidos a través de un proxy.
En principio, el sitio web ha anunciado que ofrecerá más de 6.000 títulos y que sus proveedores serán Sony, la CBS, Hulu y más de 500 cineastas independientes. Así que en las páginas de IMDB podremos ver Héroes al completo y gratis, por ejemplo, mientras consultamos las fichas de quienes han participado en esas series.
¿Otra manera de ver televisión? Bueno, más bien otra manera de explotar comercialmente la vida de los programas de televisión, una nueva ventana para beneficio de creadores y productores. También un movimiento interesante en el mercado del vídeo online.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
probertoj
Que conste que mi explciación va a ser de andar por casa, así que si llega algún experto, que no se asuste. :)
Básicamente, lo que se consigue con un proxy es llegar a una página web a través de un intermediario. Si este canal por el que pasamos pertenece a EEUU, en IMDB contaremos como un usuario de esa zona. Por ejemplo, yo lo he utilizado para poder oír canciones en Pandora desde que restringieron su uso internacional.
La< manera más sencilla de usar un proxy es buscando un servicio para navegar anónimamente, tipo Hotspot. No lo he probado con IMDB
dafonk
Podrías explicar eso del proxy. (^_^) Gracias
rickimaru
Aprovechando que va de webs, creo que es la semana que viene que TV.com renueva el diseño, y hay que recordar que TV.com desde hace bastante proporciona también series en streaming, aunque con la misma restricción de siempre.
dafonk
Gracias por aclararme lo del proxy P. Roberto J. .