HBO acaba de adquirir los derechos de una nueva novela para estudiar si la convierte en serie o no. En concreto, es ‘The Art of Fielding’, de Chad Harbach, que está ambientada en un campus universitario y en un ambiente deportivo, lo que sin duda es reseñable respecto a las elecciones habituales de la cadena.
El libro ha sido muy alabado en EEUU antes de su salida y ha sido el productor Scott Rudin (el hombre detrás de ‘EL Show de Truman‘, ‘La Red Social’ o ‘No Es País para Viejos’) quien se ha interesado por el libro y ha acabado por convencer a la HBO de que tienen que estudiar una posible adaptación.
Pero, claro, en 2011 hay ya unos cuantos candidatos en este sentido. Repasemos algunos de los proyectos más interesentes de la lista de escritores y/o novelas que han sido fichados por HBO y, ya de paso, os pueden servir de recomendaciones de lectura para este final de verano:
Michael Chabon y ‘Hobgoblin’

Michael Chabon es uno de los escritores jóvenes estadounidenses que más fama han conseguido en estos últimos años. No es para menos, con obras como ‘Las asombrosas aventuras de Kavalier & Clay’ o ‘El sindicato de Policía Yiddish’.
‘Hobgoblin’ no se basa en ninguna obra previa de Chabon, sino que la HBO ha querido que el escritor aplique su tremenda mano para la fantasía mezclada con el mundo no-ficticio en una serie sobre la Segunda Guerra Mundial.
Magos, nazis y la dirección de Darren Aronofsky. ¿Alguien da más?
-
Si se convierte en serie podría ser… : dicen que un ‘Malditos Bastardos’ con magos. Si la HBO rebaja el tono podría acabar en un ‘Harry Potter’ con nazis. Y si Chabon hace lo que más le gusta, tampoco sería de extrañar que fuese un ‘Hellblazer’ sin Constantine.
Sara Gran y ‘Dope’

La obra de Sara Gran aún no está disponible en castellano, pero ‘Dope’ es un libro que ha ganado fama por su tratamiento de la novela negra. Gran venía del terror, pero en ‘Dope’ se acerca al estilo de Hammet con una gran protagonista y, en mi opinión, un desarrollo bastante tópico de la novela negra.
Óscura y con elementos polémicos, como a HBO le gusta, dicen que el papel principal de la posible serie sería para Julianne Moore y, sinceramente, es difícil pensar ya en alguien mejor.
-
Si se convierte en serie podría ser… : el ‘True Blood’ de la novela negra, con todo lo que eso conlleva.
Tom Perrotta y ‘The Leftovers’

Otra novela reciente que aún no hemos podido leer, aunque de Perrotta tenéis traducidas ‘Juego de niños’ y ‘Lecciones de abstinencia’. La primera fue llevada al cine y nominada al Oscar por su guión, mientras que si sois cinéfilos es posible que recordéis ‘Election’, la comedia de Alexander Payne interpretada por Matthew Broderick y Reese Witherspoon, también basada en una novela de Perrotta.
Con esos antecendentes, es obvio que él es un caramelo codiciado en tv y cine. ‘The Leftovers’ tiene una premisa interesante: en Mapleton, algunos vecinos empiezan a desaparecer sin dejar rastro y sin que haya explicación. Los que se quedan tendrán que hacer frente al misterio, pero sobre todo al día a día sin ellos.
-
Si se convierte en serie podría ser… : una serie apocalíptica, pero de un apocalipsis íntimo y no mundial, que ya toca.
Neil Gaiman y ‘American Gods’

La obra de Gaiman sí que la tenéis traducida desde hace tiempo y de ella también os hemos hablado en ¡Vaya Tele!. ¿Qué ocurre cuando la gente deja de creer en los dioses tradicionales para sustituirlos por otros como la tecnología, el dinero, la imagen…? Y, sobre todo, ¿qué pasa cuando esos dioses olvidados deciden bajar al mundo y comprobar qué ocurre allí?
De Gaiman muchos habéis leído ‘The Sandman’, uno de los cómics más prestigiosos de la historia y una obra que, como este libro, apuesta por las múltiples referencias y el juego de estilos y géneros.
-
Si se convierte en serie podría ser… : el preludio a que alguien tenga el valor de proponer una adaptación de ‘The Sandman’.
Jennifer Egan y ‘A visit from the Goon Squad’

Si sois amantes de la música underground de los 80 en EEUU, el hardcore o las perrerías de la industria musical, el libro de Jennifer Egan podría interesaros.
Narrada en forma de historias cortas con aparente poca conexión entre ellos, ‘A visit from the Goon Squad’ es una algo típica historia del fin de la inocencia con los discos, los grupos de música y las discográfcias. De nuevo, estamos a la espera de que alguien lo edite en castellano.
-
Si se convierte en serie podría ser… : ¿la ‘Skins’ de la HBO? ¿Una ‘Alta Fidelidad’ en formato serie y sin la dulzura de Nick Hornby? No lo sé, pero estaría bien saber cómo cuentan la historia de ese personaje que en el libro viene narrada en forma de archivo Powerpoint?
Además de éstas, recordad que aún está pendiente saber qué hace la cadena con ‘Middlesex’, de Eugenides, y que no tardaremos en oír una nueva compra de derechos literarios.
En ¡Vaya Tele! | ‘American Gods’, la adaptación de Neil Gaiman para HBO, planteada para seis temporadas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Ahora mismo me estoy leyendo The Sandman por su fama. Es el segundo comic americano que leo en mi vida.
Jimmy McNulty
Suenan todas muy interesantes, pero hasta que no vea algún trailer no me creo ninguna.
daniel-san
Espero que tanto Hobgoblin como American Gods se conviertan en series, de las demás no me llama ninguna especialmente la atención.
Por cierto, ¿la que protagonizaría Julianne Moore sería serie o miniserie?
daniel-san
Espero que tanto Hobgoblin como American Gods se conviertan en series, de las demás no me llama ninguna especialmente la atención.
Por cierto, ¿la que protagonizaría Julianne Moore sería serie o miniserie?
ramis
Mira que bien, ya tengo qué leer ^^
De todas las novelas, sólo leí la de Gaiman, y me parece muy difícil de adaptar. Soy incapaz de segmentar la novela en 'capítulos' para ver en TV.
Curiosamente, desde ese punto de vista, Sandman me resulta más fácil de adaptar pero claro, técnicamente a ver quíen es el guapo que se atreve a hacer un Sandman si quiere mantenerse mínimamnete fiel a la fuente original...
montsesalazar
¿Y de Middlesex de Jeffrey Eugenides se sabe algo? Se decía que la HBO haría una serie pero no he vuelto a escuchar nada más.
worhaim
¿Preludio de Sandman? Vaya tontería. American Gods no necesita ser preludio de nada, per se es una novela brutalísima y con Gaiman preparando secuelas para ella ya es lo máximo. Sandman es virtualmente inadaptable, casi vale más que no la toquen. Siendo fiel es casi imposible.
zapatillaspresi
La mejor serie basada en un libro ha sido Flashforward, y eso nadie lo podra igualar. Never.