Hay que ver lo que da de sí Cannes. Allí es donde Warner ha aprovechado para anunciar que ha comprado a la ITV los derechos de ‘Primeval’ (‘Invasión Jurásica’) con la idea de convertirla en película.
La serie, que aquí en España ha tenido que enfrentarse a distintos horarios, narra cómo distintas criaturas prehistóricas se presentan en la Inglaterra actual por culpa de unos misteriosos agujeros de gusano y se centra en la lucha de cinco científicos por entender cómo han llegado hasta allí, cómo pararlas y qué beneficio pueden sacar de esa paradoja temporal.
Por aquí ya hemos hablado de que una de las grandes pegas de ‘Invasión Jurásica’ era lo escaso de su presupuesto, que la convertía en serie b televisiva. Ahora, la Warner ha anunciado que quiere adaptarla con todo lujo y, por supuesto, trasladando la acción a EEUU.
Akiva Goldsman (guionista de ‘Soy Leyenda’ y ‘Ángeles y Demonios’, que no son precisamente dos de las mejores cartas de presentación para un guionista) se encargará del primer borrador del guión.
¿Qué les ha hecho fijarse en la serie? Atención a las palabras del productor Kerry Foster:
“La serie tiene una mitología sólida, pero la película tiene los dinosaurios de ‘Jurassic Park’ y los viajes en el tiempo de ‘Lost’, y es el tipo de gran film que la Warner siempre hace bien”
Vía | Rotten Tomatoes
En ¡Vaya Tele! | ‘Invasión Jurásica’, las pegas de la docuficción
Ver 11 comentarios
11 comentarios
probertoj
Perdón, Golo, queda editado. En todo caso, no por eso Perdidos deja de merecer la pena.
golo
Creo que me has spoileado algo importante de Lost (voy por la segunda temporada :S) T___T
mexes
Pues yo vi la serie, vi hasta la tercera temporada que emitió Cuatro hace unas semanas antes de poner Lost y estaba bastante bien. No se si hay cuarta temporada ¿lo sabéis vosotros?
Una película esta bien, pero no tendrá nada que ver con al serie, vamos que no saldrán los actores de allí ni nada de eso.
Veremos que sale.
golo
No problem por el spoiler, seguramente para cuando me ponga a verla ya se me habrá olvidado XD ^^
paloji
Jojojo, pedazo de Spoiler uqe habeis soltado sin avisar!! le acabais de joder PERDIDOS a golo...
Editarlo para no spoilear a nadie mas hombre ;)
Salu2.paloji
De Rojas
La verdad es que solo ví primera temporada, pero con algo más de dinero la idea se podía desarrollar mucho más. A ver que crimen hace Goldsman con dicha idea.
Por cierto, me uno a la petición de Paloji, por dios, quitar el spoiler. Es totalmente gratuito e innecesario.
De Rojas
Ups, perdon. Demasiado tiempo con la ventana sin refrescar. Gracia Roberto ;)
De Rojas
Ups, demasiado tiempo sin refrescar la ventana. Gracias Roberto ;)
jantérez
Las critauras aparecen a través de unos "agujeros de gusano"?. Que raro suena esto. Agujeros negros no son, eso está claro, aunque lo que son los agujeros negros es complicadillo. En la serie se llama, creo, anomalías. Yo la deje de ver en Cuatro cuando la pasaron a la tarde, aunque no sé si acabó o la dejaron de emitir.
Yo discrepo rotundamente sobre el presupuesto de la serie. Creo que la serie tiene pasta detrás y está muy bien hecha, y los "bichos" que salen también, aunque en comparación con las grandes producciones de hollywood son, naturalmente, un poco cutres, pero creo que están muy bien para ser televisión.
Y sorprende su adaptación cinematográfica porque la serie tiene problemas graves de guión, y en especial en todo lo que tiene que ver con las anomalías por las que aparecen los animales prehistóricos o los viajes en el tiempo que hacen a través de ellas.
jantérez
Las critauras aparecen a través de unos "agujeros de gusano"?. Que raro suena esto. Agujeros negros no son, eso está claro, aunque lo que son los agujeros negros es complicadillo. En la serie se llama, creo, anomalías. Yo la deje de ver en Cuatro cuando la pasaron a la tarde, aunque no sé si acabó o la dejaron de emitir.
Yo discrepo rotundamente sobre el presupuesto de la serie. Creo que la serie tiene pasta detrás y está muy bien hecha, y los "bichos" que salen también, aunque en comparación con las grandes producciones de hollywood son, naturalmente, peores, pero creo que están muy bien para ser televisión.
Y sorprende su adaptación cinematográfica porque la serie tiene problemas graves de guión, y en especial en todo lo que tiene que ver con las anomalías por las que aparecen los animales prehistóricos o los viajes en el tiempo que hacen a través de ellas.
Jacob Cora
En Inglaterra todavía están emitiendo la tercera temporada (nos hemos adelantado a su país de origen), así que no se sabrá lo de la cuarta temporada hasta dentro de unas semanas.