‘Wetten Dass…?’ es la versión alemana del famoso ‘¿Qué Apostamos?’ y ha saltado recientemente a los medios por haber protagonizado el primer accidente en la historia del programa en Alemania. Samuel Koch es un chico de 23 años que tenía el reto de saltar cinco coches con unos zancos, pero la mala suerte de su fortuna hizo que cayese mal en una de las pruebas, sufriendo la rotura de varias de sus vértebras y haciendo que entre en un coma del que todavía no ha salido. El hecho ocurrió en directo en la cadena ZDF.
No voy a entrar en la discusión sobre el espectáculo y la audiencia. Para ello ya lo ha hecho la Chicadelatele con la que coincido totalmente en su opinión, sino en uno de los sentidos de la ignorada responsabilidad televisiva. El video que hay sobre estas líneas muestra el momento del accidente, y… acostumbrado a nuestra televisión… me ha llamado la atención tambien ver el sentido de la responsabilidad, en la propia realización del momento. Algo propio e innato a cualquier realización de televisión.
El accidente fue un fallo que no había ocurrido en las pruebas de ensayo anteriores al directo. En el momento de la caída, el realizador decide no encuadrar en plano a Samuel Koch, optando por pinchar un plano general del público para más tarde irse a publicidad. Puede parecer una tontería, pero es en cierto modo, denota un símbolo de respeto que en otros lugares y otros realizadores no hubiesen tenido en cuenta, como por ejemplo, en España. Ahora, en Alemania parecen echarse las manos a la cabeza por este hecho “causado por la lucha de audiencias televisivas“.
Y creo que de haber sido realmente así, el realizador hubiese mostrado la caída de forma fija y no habría impuesto tapar con el encuadre el accidente sucedido, algo que no fue así, ya que sucedió todo lo contrario. Realmente, es lo mínimo que se puede hacer apelando al sentido de responsabilidad y respeto en televisión en una situación imprevista como esta. Para más inri, en el momento del accidente, Samuel saltaba su quinto coche, el último, conducido además por su propio padre.
En ¡Vaya Tele! | La responsabilidad en los servicios informativos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Pyro
En España esto habría salido por Telecinco, habrían enfocado directamente al chico, después del golpe la cámara le enfocaría aún más y en programas posteriores volverían a pasar el vídeo para ganar más audiencia retocándolo con sonidos graciosos de dibujos animados.
Adrian Grayson
En competiciones deportivas también se tiene más respeto cuando hay alguna lesión o algo. No recuerdo que campeonato era, en un ejercicio de gimnasia una chica cayó mal y no volvieron a poner esa imagen más en las repeticiones. Si la realización hubiese sido en España y por parte de cierta cadena creo que la cosa hubiese sido muy distinta.
Y es que aquí prima el mal gusto y el morbo. No había más que ver Youtube ayer o antes de ayer que el vídeo aparecía como "Tendencias" para nuestro país, a la gente le encanta ver este tipo de cosas.
livia82
Es más, tras el accidente del chico cancelaron el resto del programa. Aquí se pasarían el resto del programa repitiendo la escena y haciendo un debate sobre lo ocurrido.
Jimmy McNulty
Y es por eso por lo que no me gustan los concursos de pasar pruebas imposibles.
252817
no se que me das miedo , el espectaculo hasta los extremos, o que el siguiente post que teneis sea bored to deathm divertida hasta la muerte...
muy sutiles...xD
pablollero
Tienes razón en lo del respeto del realizador, pero creo que eso provoca en el espectador más miedo aún, el hecho de ver el asombro y terror del público, y que tu no puedas verlo, es peor, bajo mi punto de vista.
210527
En España, la sangre y las desgracias ajenas nos fascinan tanto y por eso lo emite con repeticiones casi todas las cadenas, salvo excepciones, porque sabe que nos gustan. Solo hay que verlo en nuestro buzón electrónico que nos mandan vídeos de ese tipo.
andres.romerogarcia.
A mi todo esto me ha parecido bastante exagerado con lo de "guerras de audiencias", como si le hubiesen pagado al chico para que se cayese en directo y subir audiencia, programas de estos hay en todos lados, gente que sabe a lo que se expone. Sobre el respeto que es de lo que va este articulo, estoy de acuerdo, realmente no se ceban con enfocar al chico despues de la caida, lo que no sabia era que se habian ido a publicidad tambien al poco despues, como dicen por arriba, esto pasa por aqui en segun que cadenas y no se mostraria tal respeto.