Desde que estrenó su primera temporada en la ABC, en 2004, los críticos y los fans no han dejado de buscarle a 'Perdidos' una heredera, una serie que pudiera continuar sus pasos una vez que se hubiera acabado. Con su fin cada vez más cerca, el próximo mes de mayo, los intentos por encontrar esa serie que pueda saltar la barrera y convertirse en un todo un fenómeno cultural se han intensificado, todavía sin suerte. Aún están frescos en el recuerdo los casi 20 millones de espectadores que consiguió 'Perdidos' en su primera temporada, la locura desatada a través de Internet teorizando sobre lo que pasaba realmente en esa isla, sobre quiénes eran esos personajes y sobre cualquier nimio detalle que ocurriera en la pantalla, todo apoyado en una estrategia de promoción que alternó los métodos tradicionales con otros más centrados en lo viral y en Internet.
El estreno de 'FlashForward' ha hecho resurgir de nuevo el debate sobre las herederas de 'Perdidos', en parte fomentado desde la ABC, que tiene muchas esperanzas puestas en que así sea. Sin embargo, y como bien recordaban en algunos blogs estadounidenses, como Tuned In o What's Alan watching, muchas de esas series fracasaron en su intento de suceder a los náufragos de J.J. Abrams, Carlton Cuse y Damon Lindelof como "la" serie de la que todo el mundo habla. Aún es pronto para ver por dónde evolucionará 'FlashForward', pero sí puede aprender de los errores de las otras candidatas al cetro, que se centraron en una trama intrigante y con muchas vueltas de tuerca y perdieron de vista lo que de verdad importa: los personajes.
La ABC ya intentó tener su 'Perdidos 2.0' con 'Invasión', en 2005, la historia de la silenciosa invasión extraterrestre de un pequeño pueblo de los Everglades de Florida, aprovechando un huracán que devasta la zona. Los alienígenas, en el mejor estilo de 'La invasión de los ladrones de cuerpos', se clonan en las formas de las personas fallecidas durante el ciclón, y poco a poco van usurpando el lugar de las personas más influyentes del pueblo. Esta trama se unía con las peripecias familiares de los personajes y con lo qe parecía una conspiración del Gobierno estadounidense. Aunque tenía sus virtudes, la trama tenía demasiado peso y avanzaba muy lentamente, y los personajes no eran demasiado interesantes (con la excepción del sheriff), y acabó bruscamente al final de la primera temporada.
Al año siguiente, era la NBC la que probaba suerte con 'Héroes', cuyas historias entrelazadas de personas normales que, de pronto, descubren que tienen superpoderes se ganaron enseguida comparaciones con 'Perdidos'. De hecho, la primera mitad de la primera temporada de 'Héroes' se ponía como ejemplo de cómo debía ser una tercera temporada de 'Perdidos' que había empezado con un ritmo muy lento, pero a la serie de Tim Kring se le olvidó muy rápido que eran los personajes, y el modo realista con que se trataba su condición de superhéroes, lo que le concedía ventaja, y todos sabemos dónde anda la serie ahora con todos los giros de guión que han dado.
El mismo año 2006, la CBS probaba un pequeño experimento con 'Jericho', su intento de tener una serie serializada en la línea de 'Perdidos'. En este caso, se centraba en un pueblo que asiste a un holocausto nuclear, y que se queda aislado del resto del mundo. La trama horizontal, en la que se intentaba averiguar quién estaba detrás del ataque y por qué había ocurrido, tenía interés, pero sus personajes eran bastante planos y, la verdad, algunos resultaban insoportables. 'Jericho' tuvo una vida corta pero intensa, siendo rescatada de la cancelación por sus fans, para luego ser cancelada de nuevo al final de una segunda temporada que no sé si resolvió las cuestiones pendientes de la primera.
A todas ellas les pasó lo mismo. No se dieron cuenta de que, como muy bien resumía un crítico estadounidense, el piloto de 'Perdidos', una vez pasado el espectacular accidente de avión, se centraba en los personajes, hacía que nos preguntáramos qué habría hecho Kate, quién era ese misterioso Locke que en el piloto no decía ni palabra, por qué Sayid sabía tanto sobre radios o qué era eso de Driveshaft de lo que hablaba Charlie. Al irse complicando la historia, nosotros estábamos preocupados por ver qué iba a pasarles a todos, y a la vez queríamos saber qué o quién les hacía pasar por todas aquellas cosas. Hasta que no haya otra serie que se dé cuenta de que una trama muy misteriosa y muy aparente no se sostiene sin unos personajes mínimamente interesantes, no podrá reclamar para sí el título de heredera de 'Perdidos'.
En ¡Vaya Tele! | 'FlashForward', un buen piloto para una serie que promete
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mkartney
Una muy buena reflexión. Perdidos son los personajes, las historias. Yo recuerdo gente quejarse de los FB de perdidos, pero sin ellos la serie perdería toda su esencia.
Yo tengo esperanzas de que en FF nos brinden también con un buen plantel de personajes, pero una cosa hay que tener clara. No necesitamos una sucesora de Lost. Solo necesitamos una gran serie. Da igual si se merece ese título o no. Crear un universo como el de Lost, de fanatismo y misterio y muy pero que muy complicado.
blacklynx
Segun los primeros que ya han visto la serie, los personajes de FF son interesantes, y aun quedan algunos por salir, por lo que de momento, la serie promete. Ahora veremos como se desarrolla la historia, pues aunque los personajes esten bien, sin una buena historia detras tampoco hay nada!!
parrancho
A lo mejor soy un poco raro, pero soy el único que ve en Flash Forward un parecido mayor con los 4400 que con Perdidos? De los 4400 solo vi la primera temporada y parte de la segunda (no me entusiasmo mucho) y de Flash Forward solo vi el primer capi, pero aun así creo que hay mas paralelismos entre las 2 series que entre FF y Perdidos.
Un SAludo
Adrian Grayson
Yo creo que es un error el buscar la "sustituta" de Perdidos, lo único que se consigue así es generar expectativas muy altas sobre una serie y que, lo más probable, vaya a jugar en su contra desde el primer momento.
Cuando la sustituta de Perdidos llegue (si llega, yo aún no he encontrado una sustituta para Friends por ejemplo) pues ya se verá, pero andar proclamando series como sucesoras me parece absurdo.
Además cada serie es única, lo que para mi puede ser un bodrio para otro puede ser una obra de arte, y es lo que probablemente ocurrirá salvo que hagan otra serie calcada.
Nahum
Lo de sucesora de "Perdidos" lo emplean las propias cadenas como promoción. El anzuelo. Hasta Cuatro las va a emitir conjuntamente...
Y no estoy de acuerdo del todo sobre la idea que expones de "Perdidos" y los personajes. Creo que la clave no estaba tanto en los personajes sino en la estructura narrativa y los constantes anzuelos para que picáramos. De hecho, los pasados de los personajes son bastante inconsistentes dramáticamente (Locke, por ejemplo, o los bochornosos pasados de Sun y su marido, ufff...).
d4nt3
Una serie no puede sustituir a otra.Es como The Sopranos,no puede ser sustituida tampoco.Con Lost (España es de los pocos países que la traduce) pasa lo mismo.El éxito de ella radica como en el cine o las buenas obras de teatro,el guión.Es la columna vertebral y es muy "coherente" y lo mejor de todo,no aburre.Deja parte de misterio,es como cuando te lees un libro y no descifra el autor todo el mensaje o historia que transmite al lector.
Pero la tele es un negocio y es capital,fama y premios. Flashforward está muy verde aún para dar una valoración,a mi gusto flojea un poco ya,utiliza clichés y tramas argumentales demasiado predecibles,o puede que a mi gusto, mostradas de forma demasiado típicas,sin aportar nada nuevo. Las series que pasan a la historia son las que aportan algo nuevo a lo ya trillado inventado.Lo hicieron The Sopranos y Lost pero creo que tan sólo unas pocas los consiguen.
n7370a
Yo creo que nunca llegara la serie sustituta de lost. Puede que haya quien piense que afirmo esto porque la serie me gusta, efectivamente es así, pero lo digo porque no creo que nadie sea capaz de hacer una serie de esas caracteristicas. Lost es sencillamente excelente! (Espero seguir pensando lo mismo despues de la ultima temporada) Ahora, animo a que todas las series, intenten "destronarla" porque al menos así deberian de tener un mínimo de calidad.
slarti
Hay un pequeño detalle, y al mismo tiempo importante, que los buscadores de herederos del trono de Lost pasan por alto. Lost no ha terminado, aun tiene que empezar la ultima temporada
rey282000
Esperemos que nuestra opinion de Lost no cambie con la ultima temporada >_>, seria una verdadera lastima, ademas como dicen decir que una serie sera la sustituta de Lost crea demaciada espectativa, sin embargo a mi no me parece que FF vaya a sustituir a Lost, tras ver los 2 primeros episodios debo decir que me llama mucho la atencion, espero que siga asi y no caigan en lo que queda de temporada.
mkartney
Ahi Ahi, los cliffhungers son lo verdaderamente importante :) Y no me digáis que el de FF, el primer episodio, es malo...porque si que deja un aroma lostiano.
hipopotamos
No necesitamos sucesora de Lost, si no otra gran serie, para mi; FRINGE. Una maravilla de guión y de personajes. Flash Foward promete, pero también lo hacia Heroes.