Esta pantalla tan bonita que podéis ver encima de estas letras es lo que ocurre cuando intentas ver cualquier contenido que la BBC tiene alojada en su página web. Los más experimentados sabrán que es, y si no, se lo digo, es la restricción territorial, una protección por parte de las cadenas para que no se puedan ver sus contenidos en sitios donde no han podido sacar interés de los derechos de sus programas.
Para saltarse esta protección hay que ser un poco hábil con conexiones a base de proxys y demás, pero parece que a partir del año que viene no vamos a necesitar nada, ya que la BBC está estudiando ofrecer su contenido internacionalmente. Al parecer la cadena pública británica se ha dado cuenta que hay mucha gente que quiere ver productos televisivos británicos, por lo que ha visto ahí una oportunidad de negocio única.
Y sí, he dicho oportunidad de negocio, porque a pesar que la BBC es pública e iPlayer es gratuito para la gente que vive en el Reino Unido, está más que claro que si deciden publicar su contenido internacionalmente será con alguna forma de pago, ya que los británicos pagan ya a la BBC todos los meses una especie de canon por tener un televisor.
Esta noticia sale de las declaraciones de un director de la cadena, por lo que la decisión de promover su contenido internacionalmente podría estar más cerca de lo que creemos. No sé vosotros, pero yo estaría encantado de pagar un precio razonable por ver en directo (o diferido) productos tan increíblemente buenos como ‘Doctor Who‘ o ‘Top Gear‘ ¿Y vosotros?
Vía | Digital Journal
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Manuls
Viva la "cultura" de lo gratis. Luego nos quejaremos de que no hay contenidos de calidad...
slarti
No tengo pasta, así que no diré que sí pagaria. Però si no fuera así, por seguro que pagaba por verlo. La BBC es un señor canal. Si alguien se imagina un canal generalista por el que mereciera pagar apareceria la BBC
254090
Mi reino por Doctor Who! :D (y si no puedo dar mi reino, ya lo conseguiré por otras vías...)
DrivE ThrougH
Tampoco
radl
Me encantaría ver Doctor Who en directo :D
Pero salvo que el precio sea en plan 0,50€ al mes (cosa que dudo), creo que seguiré trinado de BT o DD.
blau1970
Sí, sin duda, la BBC lo vale (a un precio razonable, como bien decís, claro, que no está el bolsillo para tonterías), no como tantas cadenas de pago que acaban siendo una decepción (un ejemplo sangrante es el SyFy España).
malo
Ni.
ikkipower1984
Interesante, dependiendo del precio.
Norberto Ruiz-Henestrosa Tirado
No
gotty
#include googleads.c
Solucionado el problema del precio
243567
Dependiendo del precio, pagaría.