Si pensábamos que con los Upfronts ya finalizados se iban a acabar los dramas sobre renovaciones y cancelaciones, nos equivocábamos, y aquí tenemos a las cadenas de cable para recordárnoslo. Si hay una serie por cuyo futuro se teme actualmente es, por sorprendente que parezca, ‘En Terapia’, de la HBO, y sobre la que los ejecutivos de la cadena y responsables de la serie se sentarán esta misma semana a negociar sobre su futuro.
Pese a que la serie, basada en otra de origen israelí de mismo formaro, ha tenido una recepión bastante buena entre la crítica, no ha calado tanto entre el público general. Si a eso le sumamos que, si bien por sus características es una serie barata de producir, de cara a una hipotética tercera temporada el coste se vería incrementado considerablemente, tanto por la subida en el sueldo del actor protagonista y por contratar a más guionistas, ya que el material original del que partían ya se ha agotado. Pero quien parece ser, a día de hoy, una de las claves de la renovación, es Gabriel Byrne, el protagonista.
Byrne ya ha expresado en ocasiones lo estresante que puede ser grabar una serie así, y es que no olvidemos que la primera temporada tuvo un total de 43 episodios y estuvo en antena emitiéndose a diario un total de nueve semanas. También se rumoreó en su día que el actor exigió a los responsables de la serie que la producción se mudara de Nueva York a Los Angeles, amenazando con dejarlo si no accedían. Habrá que ver qué tiene Byrne que decir en todo este asunto de la posible renovación, aunque seguramente pronto saldremos de dudas.
Por otro lado, ‘The Beast’, protagonizada por Patrick Swayze y emitida por la no tan conocida cadena A&E no parece que vaya a tener segunda temporada. Tras una primera bastante discreta de 13 episodios y pese a que se había rumoreado que la serie podría seguir un año más con otro actor protagonista debido al empeoramiento en la salud de Swayze, al final parece que no va a ser el caso y A&E va a cerrar directamente la serie. Una serie que aún no he visto pero que según la mayoría de críticas no aporta nada nuevo, salvo un Swayze expléndido en su papel pero al que el resto de la serie no acompaña.
Vía | Broadcasting Cable & Variety
En ¡Vaya Tele! | Vídeo Crítica de ‘En terapia’
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Mr. Draper
Vale Kyra, me acabas de meter el miedo en el cuerpo pero de verdad. Como cancelen En Terapia... seguro que vale dos duros hacerla y no creo que porque el actor principal pida más dinero se vaya a cancelar. Otro tema es lo de cambiar la localización, ¿pero a ese tio que le pasa¿?? En fin, desde hoy seguiré al tanto a ver como evoluciona el tema.
Maria Gonzalez
Hombre, en mi opinión ni la audiencia ni el dinero que pida el actor protagonista son factores determinantes. Son simplemente cosas a tener en cuenta a la hora de evaluar los "pros y contras" en una renovación y que seguro tienen en cuenta desde la cadena. Ahora bien, lo que de verdad creo que va a determinar todo es, como digo, la disposición que tiene el actor protagonista sobre si renovar o no. Por un lado, sí, la serie le está valiendo muchos reconocimientos (si mal no recuerdo ha ganado el Globo de Oro y ha sido nominado a los Emmy), pero por otro es que son una barbaridad de episodios por temporada y ya ha comentado en varias ocasiones que es agotador.
Luego también hay que tener en cuenta lo que quiera la HBO, si le interesa renovarla o no. Yo creo que sí, simplemente porque es una de las series que muchos nombráis nada más que dejo caer lo de que la HBO está en crisis xD Así que me imagino que mucha más gente opinará lo mismo. No sé, dicen que se reunen esta semana, así que seguro que pronto tenemos noticias.
Eneko Ruiz
Junto a Breaking Bad mi serie favorita en antena, así que por dios! espero que no desaparezca, todavía pueden contar mucho más y las tramas pueden dar más juego, además de que el final de la segunda no es realmente un final final (¿aunque, claro qué es un final real?). Los actores de cada año son una reafirmación, o un descubrimiento, ellos llevan el peso y hacen a la serie una obra teatral continuada que demuestra que se pueden hacer cosas distintas en TV.
Seguro que las nominaciones a los Emmy (Kyra, de hecho, el año pasado logró dos Emmy para los fantásticos Dianne Weist y Glynn Turman) que consiga ayudarán a que se renueve, porque aunque no tenga mucha audiencia la serie da ese valor de calidad que tanta importancia tiene en un canal y marca como HBO, que siempre va además de respetuoso con sus obras y con los espectadores.
Pol Juslisen
Pues vaya...Ahora que me estaba enganchando...llevo mis 20 capitulitos y sumando. Sería una gran lástima, ya que me parece d elos más exagerado que he visto en tiempo en cuanto a carga sentimental, potenciale sinterpretativos, diálogos mordaces, empleo d elos silencios como sólo Rodrigo Garcia sabe hacer...
En fin, esperemos que el amigo Byrne se baje del burro y sus pretensiones...y sino secuestramos a Kevin Spacey para que lo sustituya ;)
Saludos!
Pol
www.juslisen.tk
Nahum
Jeje, yo soy uno de los que la saca a relucir para contrarrestar la supuesta crisis de la HBO, como sabes.
Entiendo que debe de ser una serie exigente, mentalmente difícil de rodar para un actor, puesto que todo, toda la fuerza está en la intensidad dramática que éstos impriman. Pero es un regalo para cualquier actor, me extraña esto de Byrne. Será una pataleta futbolera para pedir un aumento, supongo... El Dr. Weston es el único imprescindible.
Sería una pena que no continuara, pero viendo el final de la segunda temporada, todo queda abierto tanto a una renovación como a un carpetazo. Así que todo puede ser. Sniff, sniff.
d4nt3
Bueno,no he visto todavía ninguna noticia relacionada con la renovación de esta serie ya empezando septiembre,me gustaría saber el desenlace sobre ella ¿habrá 3ª temporada o no? ¿qué han decidido los mandamases de la HBO ?
OsKar108
Aún no me he puesto con la 2ª temporada, pero solo habiendo visto la 1ª me encantaría que hubiese más, aunque no se que tal se habrá quedado tras el final de ésta. Es cierto que debe ser difícil de trabajar una serie que recae única y exclusivamente en los personajes y hay que desarrollarlos con tanto interés. Yo también la destacaría a los que dicen de la pérdida de calidad por parte de HBO.
¡Saludos!