En Norteamérica no sólo está Estados Unidos, sino que también existe cierto país al norte al que últimamente conocemos por todos los actores que se buscan la vida en la televisión estadounidense, por los chistes que hacen en ‘Cómo conocí a vuestra a madre’ a costa de Robin Scherbatsky y por algunas series que están viéndose en su vecino del sur, como ‘Flashpoint’ o ‘Being Erica’. De todas ellas, sin embargo, una de las más peculiares debe ser ‘Durham County’.
Empezó como una miniserie de seis episodios que se emitió en Canadá en 2007, y que seguía a un detective de homicidios, Mike Sweeney, que se muda con su familia de Toronto al condado de Durham, donde él creció. El traslado está impulsado en parte por el asesinato de su compañero y, en parte, por el cáncer que su mujer acaba de superar. El pueblo está rodeado de torres de alta tensión y, cuando se marchó, Sweeney dejó atrás un secreto que lo une a Ray Prager, su nuevo vecino y amigo suyo en el instituto. Nada más empezar la serie vemos un asesinato y sabemos quién es el culpable, pero la gracia está en ver cómo intentan atraparlo, y el retrato que se hace de él.
Lo que separa ‘Durham County’ de otras series policiales estadounidenses es su atmósfera, inquietante y tan cargada de electricidad como el entramado de líneas de alta tensión, en la que todo el mundo tiene secretos y nadie es trigo limpio. Está más cerca de series inglesas como ‘Principal sospechoso’ o ‘Red riding’, con un personaje central lleno de recovecos más parecido a los de la novela negra europea. Se abre, además, con una de las secuencias más desasosegantes de la televisión reciente, y con unos títulos de crédito logradísimos.

En su momento, ‘Durham County’ tuvo mucho éxito en Canadá, llevándose varios premios de la televisión de ese país en 2008, y conociendo otra breve segunda temporada este verano, en la que Michelle Forbes se unió a un reparto cuidado y sin fisuras, encabezado por Hugh Dillon. La primera temporada está viéndose ahora en EE.UU., en el canal por cable ION, y es una opción muy recomendable no sólo para los seguidores del género de suspense.
Web oficial | Durham County
En ¡Vaya Tele! | Un primer vistazo a ‘Flashpoint’
Ver 5 comentarios
5 comentarios
tremer
Buena serie con algunos momentos brillantes.
La verdad es que me puse a verla sin demasiados antecedentes y en cuanto vi unos cuantos minutos del piloto me di cuenta de que era una serie distinta, macabra, oscura y cruda, cercana a las series del cable EEUUense y muy muy diferente de las series de cadenas generalistas.
Desde luego los Canadienses también saben hacer grandes series.
jjgd
Otra serie con buena pinta que posiblemente aquí veremos con bastante retraso y posiblemente sólo en canales de pago. Por cierto, ¿alguien sabe cuando se estrenan aquí "Sons of Anarchy" y la nueva temporada de "24" (peli incluida)?
rickimaru
Parece interesante, y muchas veces al ser de origen canadiense se infravalora o no se tiene en cuenta. Igual le echo un vistazo.
Aprovechando que se hace mención a lo de Canadá, si mal no me parece, Trailer Park Boys estrenará pronto nueva película.
kanzler
Hola. Esta serie se emitió el año pasado en ETB2, que yo tenga conocimiento, en dos pases en cuestión de dos meses o tres. La emitieron un sábado, a partir de las 10 de la noche hasta las 2 o las 3 de la madrugada (anuncios mediante). En los dos o tres últimos años ETB2 utiliza esa franja horaria para emitir miniseries, todas thrillers o policiacas, de nacionalidad británica preferentemente, alguna francesa y alguna italiana. Los dobladores son los habituales de la FORTA, creo, por lo menos me suenan todos de otras producciones emitidas por la cadena. Me ha sorprendido que fuera una serie, y que fuera de emisión tan reciente en Canadá y EE.UU.
kanzler
Bueno. 1:55 am del sábado 3 de octubre de 2009. Fiestas del barrio. No sé dónde va este comentario. Llego a casa, enchufo la caja y estan emitiéndo en Cuatro "La semilla del diablo" de Polanski. No recuerdo desde cuándo emite Cuatro. Tres, cuatro, cinco años... ¿Cuántos flimes han emitido del gabacho en este tiempo? Hoy ¿Una de sus geniales obras, aprovechándo el tirón mediático? Permitídme cagarme en sus vivos. Pues eso.