Hoy termina ‘Buenafuente’ y lo va a hacer con un programa especial en el que viajarán al futuro y no sé cuantas cosas más (de El Terrat me espero cualquier cosa). Con su marcha no sólo desaparece la presencia de Andreu Buenafuente en televisión (al menos por ahora), si no que también nos quedamos huérfanos de late show en la televisión nacional.
El late show es un formato que en España nunca ha tenido demasiado éxito, desde aquel ‘Esta noche cruzamos el Mississipi‘ con Pepe Navarro a la cabeza llovió mucho y únicamente con ‘Buenafuente‘ el formato tuvo algo de éxito. Y eso que los dos programas no se podían considerar late show propiamente dichos, ya que aparte de ser el de Navarro semanal, tenían muchas secciones de las que suele tener un late show corriente y moliente. Como nos quedamos muy huérfanos con su marcha hoy os traemos una guía para ver late show americanos.
Qué es un late show
Un late show se puede definir como un programa de variedades que se emite entrada la noche, aquí en España el horario sería a partir de las 00:00 horas, pero en Estados Unidos suele ser a partir de las 22:30 o las 23:00. Tradicionalmente estos programas suelen estar compuestos por un presentador que lleva todo el programa y quizás dos o tres colaboradores que le ayudan en momentos puntuales.
Al contrario que aquí, donde no tenemos mucha tradición, en Estados Unidos el esquema de un late show está muy marcado. Se comienza con un monólogo donde se comenta en tono de humor la actualidad (sobre todo política y de famoso), para pasar a continuación a entrevistas a personas interesantes, que suelen ser normalmente famosos que promocionan algo. Entre esas dos secciones puede haber algún entretenimiento a base de sketches o similar, pero lo más importante suele ser las entrevistas y el monólogo.
Un dato importante que que hay que tener en cuenta es que un late show es su presentador, ya que es el auténtico protagonista día tras día y el que le da el estilo al programa. La mayoría se convierten en auténticas personas famosas, coleccionando fans allá por donde van y siendo alabados por su presencia delante de la pantalla, así que si veis que en un late show se pasan demasiado tiempo aplaudiéndolo es por este endiosamiento de los presentadores.
A continuación tenéis una breve descripción de los más importantes de al otro lado del charco.
Jay Leno – The Tonight Show (NBC)

Jay es uno de los clásicos entre los conductores de late shows. Lleva más de 20 años presentando y fue el protagonista el año pasado de uno de los culebrones más grandes entre los late show, ya que sustituyó a Conan O’Brien después de que la NBC decidiera no seguir contando con él.
Su estilo es muy satírico, se mete mucho en política y aunque pueda parecer un poco soso al principio, cuando le coges el estilo te puedes echar unas buenas risas con él.
David Letterman – Late Show (CBS)

David Letterman es el veterano de los veteranos entre los presentadores de late shows, lleva desde 1982 presentando diferentes programas en diferentes cadenas (también protagonizo un evento sonado con la NBC) y ahora está en CBS.
Su estilo es bastante peculiar. A mí personalmente no me gusta ya que gesticula mucho y sus chistes parecen, en la mayoría de las ocasiones, forzados, pero la gente le sigue por ser una eminencia en este mundo y los invitados que suele llevar tienen mucho renombre, por lo que en ocasiones merece la pena verlo sólo por eso.
Jimmy Fallon – Late Night (NBC)

Salido de ‘Saturday Night Live’, Jimmy Fallon es, para mi, uno de los mejores presentadores de late show que te puedes encontrar. Es joven, tiene mucha gracia y lo que hace en el programa destila frescura por todos los costados, además de no meterse demasiado en política y dedicarse más a ser gracioso que otra cosa, algo que es de agradecer a veces.
Su programa es muy similar a ‘Buenafuente’, ya que pese a tener el esquema típico suele introducir cosas divertidas con sus entrevistados o con el público para hacer más ameno el programa, como por ejemplo jugar a los bolos con un famoso o una batalla de agua con Ashton Kutcher (donde perdió Fallon, por supuesto).
Jimmy Kimmel – Jimmy Kimmel Live (ABC)

¿Recordáis aquel vídeo que corrió como la espuma por Internet llamado “Im fucking Matt Damon”? Pues salió del programa de Jimmy Kimmel y de su ex-nova (una historia algo larga para ponerla aquí). Jimmy lleva en la ABC unos cuantos años y es un presentador de late shows bastante normal, tiene su estilo irónico-sarcástico mezclado con simpatía y algo de seriedad que lo hace bastante especial.
Su programa es muy básico, ciñéndose al esquema normal de un late show en la mayoría de las veces, pero lo que tiene de genial Kimmel es que de repente te saca un increíble especial de ‘Lost’ de la manga y te quedas enamorado. Kimmel era un auténtico fan de la serie y le dedicaba mucho tiempo cuando estaba en emisión. Ahora que ha terminado ha perdido algo de fuelle, pero sigue mereciendo la pena verle.
Conan O’Brien – Late Night (TBS)

Si tuviéramos que escoger a un dios de los late show, ése es Conan O’Brien. Habiendo protagonizado un conflicto con NBC y Jay Leno el pasado verano, esta temporada acabó en TBS haciendo el programa a su manera. Y la verdad es que no le pudo salir más bien, ya que pese a tener un escenario más pequeño y tener menos recursos, su creatividad se ha disparado, mejorando día a día sus programas.
Su estilo es el ser divertido, simplemente. Sus sketches suelen ser bastante legendarios y sus entrevistas merecen mucho la pena porque suele hacer las preguntas adecuadas para sacarle a los invitados la parte divertida (que no todos tienen).
Craig Ferguson – The Late Late Show (CBS)

Y dejo el mejor para el final. Craig Ferguson es, sin lugar a dudas, el mejor presentador de late shows de la actualidad. Tiene un estilo gamberro, desenfadado y tan divertido y absurdo que no puedes parar de reirte en todo lo que dura el programa.
Para mí Craig es un visionado obligado si te quieres meter en el mundo de los late show. Puede costar un poco al principio entenderle ya que tiene muchas bromas internas y al principio no entiendes sus reacciones, pero una vez que entras en sintonía con él no puedes parar de reir, os lo aseguro. Hay que añadirle que suele tener una confianza increíble con sus invitados, consiguiendo incluso que ni hablen de lo que van a promocionar y que se vayan por los cerros de Úbeda con una sonrisa.
¿Cómo verlos?
Aquí viene la parte complicada. Los late shows suelen estar a descargar como la mayoría de las series pero suele haber un pequeño problema, y es que rara vez hay subtítulos, por lo que los que no tengáis un buen nivel de inglés no os vais a enterar mucho del programa. Pero si lo tenéis, cada día suelen colgar el del día anterior (suelen emitirse de lunes a jueves) por la mañana en los lugares habituales.
Y hasta aquí nuestra pequeña, que la final ha quedado algo larga, guía para ver late shows americanos. Hay muchos más tanto al otro lado del charco como aquí (en Inglaterra hay alguno), pero estos son los más representativos de este formato televisivo con tan poca tradición en nuestro país.
En ¡Vaya Tele! | ‘Buenafuente’ también acabará en junio
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Bar_TV
Una de las cosas que nunca entenderé es el miedo a encasillarse que tienen los presentadores/actores en España. BFN ha estado 5 años y se ha cansado, cuando los de arriba, llevan casi 20. Por cierto, creo que deberias cambiar el título, porque la entrada tiene de todo, menos una guía para ver los programas. Aun asi, buen post.
alberto CC
Soy un pesado, lo sé, pero no puedo dejar de recordar Noche Sin Tregua, cuando pienso en lo más parecido a un late show que ha habido en España. ¡¡Que vuelva a la de ya!!
unffaced
decir que solo Buenafuente ha tenido exito es tener mucha mania a telecinco y a cronicas marcianas...
domingo.lopez
Oiga, el de Pepe Navarro era tan diario como el cupón de la Once, no semanal. Y plagiaba todo lo que podía de la tele USA, además.
muchocine
Para no perderme, tendría que saber inglés suficiente para entender una frase... qué triste :(
Marina Such
Leno se ha quedado un poco viejuno para mi gusto. Ferguson es un crack, desde luego, pero yo no descartaría a Letterman tan fácilmente. Cuando se enfada, se sale (las bromas que hizo a costa de Leno y la NBC después de todo el jaleo del Tonight Show con Conan eran muy crueles y muy divertidas).
jsento
Al ser un formato casi idéntico se acaba eligiendo ver uno u otro por la personalidad del presentador, quien te cae mejor. Yo antes veía casi todos (menos Leno y Fallon, que no me hacen gracia) pero por falta de tiempo los reduje a Conan, Craig Ferguson y Jon Stewart (aunque el Daily Show no es un late night al uso), y últimamente solo sigo estos dos últimos (Conan me hace gracia pero algunas entrevistas se hacen muy pesadas, cosa que no pasa con Craig)
En youtube hay un canal no oficial de Craig Ferguson y ahí ponen todos los programas cortaditos.
Balls!
ConejitoZombie
He visto varias veces el de Kimmel sobre todo cuando ha ido algunas de las estrellas de la cadena como Sofía Vergara o Sandra Oh, que estuvo con sus padres en el público, y sí que es bastante parecido a Buenafuente y con muy marcado y tal pero es muy efectivo, a mí me gustó bastante y me reí bastante.
Por lo demás Conan es el que tuvo la polémica con Pablo Motos por lo de que se reían de los invitados en el programa, habrá que echarle un ojo pero con menudo se fue a meter xD
daniel-san
Yo me quedo sin duda con el escocés, con Geoff y los testículos de canguro. Me lo paso como un enano con su programa.
elmagnate
Bill Maher és el que más me gusta a mí, es el que da más caña a los neocons y a los religiosos.
sergio_alonso
La verdad es que nunca he visto un late night norteamericano entero. Algunos monólogosa de Leno, algún Top 10 de Letterman o alguna entrevista que me interesase. Pero aún asi lo recomiendo. A años luz (por encima claro) de Buenafuente.
Usuario desactivado
Los más que me gustan por lo poco que he visto son Kimmel y Ferguson.
maggielicious
yo me quedo con Ferguson y Fallon. The Graham Norton Show, aunque no es estadounidense, tambien es un crack xD
252933
Conan le da mil vueltas a Leno como humorista. Aunque luego no tuviera suerte en el Tonight Show de la NBC. Leno es mas para la 3ª edad Y Jimmy Fallon....es imposible que le caiga bien a alguien, es verlo y dan ganas de pegarle
Rufi
Se puede poner el enlace de una página por aqui? Es para la gente que los quiere. Yo sé de una que suelen estar todos....
Si no se puede, que me manden un mensaje por facebook..
Un Saludo.
Clarice Starling
Para mi tb Craig Ferguson es el más divertido, deja a los invitados hablar de lo que quieran, la mitad de las veces acaban riéndose con él, pero sinceramente, parecen dos colegas en un bar. Sobretodo cuando van escoceses ejejej.
blu
Podrias haber dicho una pagina web donde verlos, porque en las que yo me meto no encuentro nada.
Clarice Starling
en youtube mismo hay muchos videos
Clarice Starling
y si no en series.ly hay algunos de estos
Ralve
Me encantan los Late Show y es una pena la falta de ellos en este país. Es que es un formato casi inexistente aquí, si una cadena sacara un Late Show con un presentador con gancho, frescura y buenos invitados y el horario adecuado tendría éxito si el público lo apoya ( la parte más difícil ) Por cierto, ¿ Ellen Degeneres ( me encanta ) sería un Late Show o un Talk Show ? y,¿ Cual es la diferencia ?
Saludos
409377
Chicos de vaya tele...el articulo genial y estoy de acuerdo en todo! Pero no habéis dicho donde podemos verlo!! En Youtube, en las propias paginas de las cadenas?? Gracias!
tolkienfan
Si, por favor. Digan como podemos hacer para descargarlos. Gracias!
416745
Yo al final me he quedado con los dos que más me gustan, y que no están en el reportaje: Jon Stewart y Stephen Colbert. Los dos los hacen seguidos en Comedy Central, y son geniales.
196442
Yo me considero un incondicional de Jimmy Kimmel. El tio es un genio, un adicto a la televisión y ha hacer reir, que es de lo que se trata. Para quien quiera descubrir como se las gasta, que vea el sketch de Handsome Men Club y me diga si eso no es una obra maestra del humor. Y si ademas contamos con los reportajes de el mexicano Guillermo, eso ya es un no parar de reirse
lucho.rojas.90
Creo que el articulo se ha dejado un buen programa : the real time with bill maher en HBO.
mimart
Yo me quedo sin duda con mi Conan O'Brien, yo comencé a verlo por youtube y me encantó su forma de ser,la forma de entrevistar a los famosos, su humor, TODO! Desde entonces soy su fan incondicional y por supuesto a Jay Leno no puedo ni verlo desde que me entere lo que hizo con Conan.Recomiendo que veais a Conan, os encantará!