Ben Silverman, el ejecutivo que la NBC "fichó" hace dos años para intentar sacar a la cadena del pozo de audiencias en el que se encuentra, se marcha para formar una nueva compañía con Barry Diller, un empresario con mucha experiencia en televisión, que en su momento lanzó el canal FOX, y que ha sido mentor de algunos de los ejecutivos más exitosos de Hollywood, como Michael Eisner, Jeffrey Katzenberg o Garth Ancier, presidente del extinto The WB y, actualmente, de BBC America.
Silverman llegó a la NBC avalado por los éxitos de su productora Reveille, entre ellos 'The Office' y 'Ugly Betty', y con el cartel de más que posible salvador de la cadena. Sustituyó a Kevin Reilly, que se marchó a FOX dejándole como legado dos series con buenas críticas, pero bajas audiencias, como '30 Rock' y 'Friday Night Lights', y un éxito en potencia que se desvaneció a la misma velocidad con la que había ascendido, como 'Héroes'. Sin embargo, en sus dos años allí, los fracasos han sido mucho más sonados que los éxitos.
Solamente con la lista de programas que no han funcionado en la temporada de otoño (desde 'Kath & Kim' o 'My own worst enemy' al remake de 'El coche fantástico') sería suficiente para justificar la marcha de Silverman, impulsada en parte por la decisión de la NBC de no renovar su contrato. Autoproclamado "la estrella del rock" de las networks estadounidenses, Silverman no ha conseguido sacar a la cadena de la cuarta plaza en audiencia que ocupa casi desde que terminaron series emblemáticas como 'Friends', sino que, además, las pocas series de calidad que ha puesto en marcha han sido un rotundo fracaso en cuanto a audiencia, como 'Kings'.
Su sustituto será Jeff Gaspin, que ya es el responsable de gran parte de los canales por cable del conglomerado NBC, muy especialmente de los exitosos USA y Bravo, cuyas series y reality shows tienen más audiencia que un capítulo de estreno de 'Héroes'. Para The New York Times, que Gaspin concentre toda la parte del negocio televisivo no es más que la cristalización de que la frontera entre el cable y las networks cada vez es más difusa. El periódico también apunta que trabajar para Jeff Zucker, presidente de NBC Universal, no es nada fácil, y que Gaspin ya ha anunciado su intención de cambiar la estrategia de promoción de la cadena.
También es de suponer que cambiará la táctica que había seguido Silverman en los últimos tiempos de concentrarse en cerrar tratos de patrocinios y product placements y la reorientará a buscar la creación de series que puedan devolver el lustre a la cadena que, en su momento, emitía 'Urgencias', 'El ala oeste de la Casa Blanca', 'Friends', 'Frasier' y 'Seinfeld'. La prensa estadounidense bromeaba, eso sí, con que la marcha de Silverman les priva del elevado tren de vida y las fiestas excéntricas que daba el ya ex ejecutivo de la NBC.
Vía | Los Ángeles Times En ¡Vaya Tele! | La gran debacle de la NBC
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cafe_largo
Si este es responsable que se cancelase Kings, se merece la hoguera.
Series MUCHISIMO peores que esta continúan y continúan. Que Kings, para mí la mejor serie después de Roma y BSG, tenga solo una temporada es de pena. Pero pena, pena.
jantérez
Sí en EEUU algunos que dirigen las cadenas no saben hacerlo bien (como dicen más o menos algunos), cómo serán los de aquí. Hay muchísimos ejemplos en España y en todas las cadenas (hasta las cadenas generalistas más nuevas) de programación que verdaderamente produce asco ponerla, o cuando hay algo bueno se anuncia a una hora y empieza media hora después o cuando a ellos les de la gana porque especulan con lo que hace la competencia. Lo que pasa en España es propio del peor país del mundo.
jantérez
En las televisiones en España no se busca hacer las cosas bien, en el resto de trabajos se hace eso pero en la televisión los directivos de las cadenas generalistas españolas han decido que eso no vale. ¿Y cómo puede ser eso así?, es que no tiene sentido. La programación de este verano es un ejemplo de todo esto.
Dark Rider
Si el tipejo este (que se habrá llevado todo el dinero que tiene la NBC en el banco por su despido cuando otros casi tienen que pagar por ser despedidos en su mismo país) hubiera sido más inteligente, una serie como House, que es de su propia productora, no debería haber renovado el contrato con FOX y debería ser de la misma cadena que la productora. O como Battlestar Galactica. Pero en EEUU no sólo hacen gilipollas, sino que los fabrican a tríos! Y aparte, se parece tanto tanto tanto a Sacha Baron Cohen que le habrán tomado por un gilipollas integral, que, sin duda alguna, es lo que es
Dark Rider
Lo que ocurre en España es lo normal, cuando unos clubes inmundos de fútbol deslegitiman al Tribunal de la Competencia porque dice que los contratos de derechos televisivos de 5 años son contrarios a ésta, y los equipuchos encima se ofenden. Lo que ocurre en España es lo normal cuando la gente se sorprende, ofende y casi subleva porque a la televisión pública (sí sí, la pública) le quitan la publicidad. Lo que ocurre en España es lo normal cuando la gente pide Sanidad gratis, Educación gratis, Transporte público gratis, Contenidos fílmicos gratis, incluso comida y casa gratis... y votan a partidos que basan su ideario en cosas totalmente contrarias a las que el pueblo pide, y encima las aplican. Todo esto es lo que ocurre en España. Si encima vemos lo que se cuece en las televisiones, para qué contar más, amiguitos