En 1999, Richard Hatch trató de buscar apoyo para un piloto llamado ‘Battlestar Galactica: The Second Coming’. Para ello, creó un trailer con el que mostrar su proyecto de resurrección de la serie de ciencia ficción.
El nuevo argumento partía del momento en que terminaron los capítulos originales de 1978 y quería aprovechar alguna de las viejas ideas para revitalizar la saga. Richard Hatch interpretaría en ella el papel del Capitán Apollo. Pese a que el trailer que veis fue recibido con entusiasmo por fans del género y se proyectó con éxito en convenciones de ciencia ficción, Universal (propietaria de los derechos de la serie original) rechazó la propuesta.
Sin embargo, gracias a este trailer, el estudio se animó a reinventar BSG y al poco tiempo llegó Ronald D. Moore, que crearía la serie tal y como la conocemos hoy. Richard Hatch interpreta en la nueva Battlestar Galactica a Tom Zarek, el antiguo terrorista reconvertido en político. Pese a todo, Hatch aún sigue intentando que su proyecto salga adelante y es autor de varias novelas basadas en la primera Battlestar Galactica.
(Gracias a Alkar)
Vía | EnROLados
Vídeo | Youtube
En ¡Vaya Tele! | Battlestar Galactica
Ver 12 comentarios
12 comentarios
probertoj
Bueno, no olvidemos que es un trailer para que hiciesen un piloto. O sea que de recursos técnicos andarían muy escasos.
El Señor Lechero
Recuperar a Richard Hatch era un guiño a los fans de la serie clásica. Don Richal había mantenido vivo el recuerdo de una serie (la original) que era, todo hay que decirlo, muy rica en efectos especiales, muy pobre de guión y una magufada de tomo y lomo. En la serie original, él hacía el papel de Apolo, hijo de Adama.
llollo
Curioso desde luego. Si sirvió para que Moore decidiese reinventar la serie solo se puede dar las gracias al tal Richard Hatch.
sodapop
Perdona que ponga esto aqui, pero es que no se como comunicarme con vosotros.
Estaria bien, que pusieseis una seccion referida a la publicidad, que tambien es una parte muy importante de la television (cada vez mas) Esto viene a raiz del ultimo anuncio que he visto, aparece un euro que va cayendo y al final te dicen, que compres cosas de marca.
No se hasta que punto eso esta bien, o cuando deja de ser incitacion, y empieza a ser coaccion.
Bueno, ahi os dejo la sugerencia, un abrazooo.
vloos
parece la intro de un juego de lucas arts tipo "tie fighter"
Akion
Hombre, esta claro que si le hubiesen dado el presupuesto que tiene BSG visualmente seria seguramente igual en cuanto a efectos especiales, vestuarios, escenografia y tal, no puedes esperar que en un trailer de una serie que no se ha hecho hubiera algo mas alla.
Lo que no me ha gustado es esa ambientacion tan Star Wars y Stargate que se ha notado en el trailer...no se si tenian pensado mantenerla en la serie. Curioso que para BSG recuperaran al Zarek del trailer.
Akion
Ah, eso no lo sabia :P
albanchurro
4 años antes solo que la version nueva? es todo cutre, asi normal que no consiguieran venderla, y menos mal, xk esta nueva galactica es de lo mejor que se a creado ultimamente.
albertof
De todas formas, a toro pasado y viendo los resultados de la actual BSG, menos mal que le rechazaron el proyecto, puede que hubiese sido entretenida o un bodrio pero dudo mucho que alcanzase el nivel de la que finalmente han hecho
Escarlata Ojara
Es obvio que no habían conseguido zafarse de la alargada sombra de Star Wars. Todo recuerda a ello. Lo cual era una forma de condenar al proyecto, entre otros motivos. Clara.
En cualquier caso, afortunadamente para todos nosotros, la versión "reimaginada" ha seguido por otros derroteros.
Darkhalf
Pero si en ese trailer hay más acción que en las dos últimas temporadas juntas!
Una lástima que BSG se haya vuelto cada vez más una space opera en que no se sabe a donde va (y se olvida muchas veces de dónde viene) que una epopeya galáctica sobre la supervivencia de la raza humana.
En fin, BSG, para mí, es una serie con un arranque excelente (la primera temporada es lo mejor de ciencia ficción espacial que he visto en la tele) que se va por derroteros absurdos ("BSG Legal"?) alargando tramas que no le importan a nadie y dejando claro que el efectismo en los guiones prima sobre la coherencia (mención especial a los 4 cylones de la 3ª temporada). Señores, lo que aquí se nos mostraba era una tentativa de serie con acción, que nos recuerda que hay una amenaza real, no un triángulo amoroso que no lleva a ninguna parte.
Que si es cutre? Seguramente fue realizado con sus propios fondos y sólo para conseguir la licencia de un piloto. Totalmente asumible.
Sólo me resta decir que me alegro de que esta BSG esté terminando (por fin!) y esta tomadura de pelo final deje sitio a alguna apuesta que intente recuperar la frescura del inicio de la serie (aunque siendo sci-fi supongo que lo rellenará con telefilmes y algún nuevo spin-off de BSG (como CRAPica) o de Stargate), como lo que ahí se intentaba mostrar.
PD: Creo que estaría bien añadir un botón de "Spoiler" o "Secreto". Sería muy útil para un blog que vive de, entre otras cosas, series ;)
mr-c
Darkhalf, no puedo estar más en desacuerdo contigo, a mi la serie me fascina desde ese giro hacia el space opera, como lo llamas tú. En ese sentido la primera temporada me parece la más floja y prescincible de la serie, que empieza a ganar empaque al dejar de la lado las batallitas y capítulos autoconclusivos y empezar a crear una mitología propia de la que nutrirse, con una atmósfera cada vez más cruda e intimista. Desde ese momento la serie lo mismo podría estar ambientada en el espacio y en el futuro que sobre tierra firme y en la actualidad, porque la ambientación es lo de menos y lo importante son los conflictos internos de los protagonistas y su adaptación como grupo a esa nueva sociedad en la que están obligados a vivir. Los dilemas políticos, religiosos y raciales están a la orden del día desde entonces. Me alegro del rumbo que tomó la serie, y creo que gusta más a los que no somos seguidores de sci-fi que a los que sí lo son y esperan algo en esa tónica.