En nuestra sección La pregunta de la semana nos gusta hacernos eco de los temas de debate de mayor actualidad. La semana pasada, nuestro país vivió un terrible suceso que todavía hoy nos tiene conmocionados. El accidente de tren en Galicia se ha convertido en una de las noticias del verano y para quienes estamos pendientes de las cuestiones informativas tomó relevancia también por otros aspectos. La cobertura que del hecho ofrecieron nuestra televisiones estuvo llena de polémica tanto por la forma como por el fondo. Y no es la primera vez que sucede. Desgraciadamente, tenemos experiencia en vivir tragedias de este tipo y el papel de los medios de comunicación, a la hora de informar pero también de ser responsables con esas informaciones, es fundamental. Por eso, hoy queremos preguntaros:
¿Qué pensáis de la cobertura que las cadenas dan a tragedias como la del reciente accidente de tren?
Hace siete días, mi compañera Lorena sacaba a la palestra también un tema de rabiosa actualidad, pero, en este caso, con unas connotaciones mucho más positivas. Quería saber qué momento de la Comic-con 2013 os había resultado más interesante. Ya sabéis, la cita para amantes de la ficción audiovisual que tanto nos apasiona a los fans y en la que los creadores de las series y películas se ponen las pilas para demostrar que su producto es el más brillante. De entre todas las respuestas, los usuarios de ¡Vaya Tele! habéis considerado que la de darkrocket, que hablaba de una de las preferidas de todos los "vayateleros", era la mejor:
Me quedo sin duda con la vuelta de 'Veronica Mars', muy buen rollo en el panel y todavía más ganas de ver la película tras el video de presentación.
Bueno, pues ahora, una nueva pregunta para esta semana, y ya sabéis que podéis dejar vuestra opinión y su razonamiento en nuestra sección de ¡Vaya Tele! Respuestas. Os esperamos, dentro de siete días, para saber qué opináis al respecto. ¡Hasta entonces!
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Qué pensáis de la cobertura informativa que las cadenas suelen dar a tragedias como la del reciente accidente de tren?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
telemotiv
Pienso que en cantidad es necesario que se hable y se dedique tanto tiempo a algo así para evitar que pase sin que se depuren responsabilidades (el caso del metro de VLC que fue ignorado y silenciado por los medios es claro ejemplo de que es necesario). Pero en calidad... la cobertura muchas veces es criticable. Los magacines suelen dar altavoz a contertulios sin autoridad ni conocimiento para hablar del tema, que se dedican sólo a hacer populismo e intoxicar la opinión pública.
dagodago
Es vomitiva. Que las privadas se vuelquen en el morbo y el efectismo todavía lo entiendo pero que la televisión pública la cague tan escandalosamente es de vergüenza.
snakesmaster
Ha sido una noticia terrible, pero los medios de comunicación buscaban la historia más impactante y morbosa de una familia destrozada, olvidándonos del respeto hacia ellos y de su dolor. Parece que tenemos que sacar imágenes de familiares y amigos con el dolor de la pérdida reflejados en sus rostros, para dar la noticia. Siento asco por nuestra televisión. Ahora, con el maquinista, tienen más horas de morbosidad. Llegando, incluso, los medios a exagerar cosas, dando detalles dónde primero dicen que si, pero las pruebas dicen lo contrario. Que si tenía papeles, que si era un Ipad, que si llamó por teléfono...
Una bazofia informativa sin respeto hacia las víctimas.
mariogv1992
la cobertura fue malísima sobretodo en RTVE que se dedicaron a sacar imágenes de otro accidente en 2003 y para ser sincero no se ve nada el nivel periodístico que se debería de tener
jorge
Desde hace algunos años los servicios informativos de la televisión (primero la privada y más tarde la pública) se limitan a ser un altavoz de noticias y ya no se las trabajan, ni las buscan ni nada, han dejado ese papel a la prensa escrita. A mi ya no me sorprende la cobertura que hacen las televisiones de este tipo de sucesos.
eriklamanx
Cada canal que da la noticia "barre" para "su casa"... Por lo tanto me parece algo vergonzoso la cobertura que se ha hecho en España del accidente. Se ha buscado más el morbo de hablar con familias destrozadas que lo último que quieren es hablar con la prensa, que esclarecer y depurar las responsabilidades de dicho accidente...
Parece mas un Salvame que una notícia.
SalU2
sleepless_1
La continua búsqueda del morbo es agotadora.