Cada cierto tiempo surge, desgraciadamente, un caso criminal que se convierte en el centro de todas las miradas. Pasó con Marta del Castillo hace unos meses y está volviendo a pasar con el “Caso Bretón“, el caso de los niños desaparecidos presuntamente asesinados por su padre. Y claro, como os podéis imaginar es el pan nuestro de todos los informativos nacionales y de los programas de actualidad encontrándonos, tristemente, con una nueva guerra por parte de las cadenas por sacar exclusiva tras exclusiva.
Y esto nos lo encontramos tanto en los servicios informativos como en los magacines mañaneros, por poner lo más relevantes. Hay un apetito feroz por el caso y no parece haber límite. Creo que hay mucha diferencia entre sacar a la luz el informe forense y sacar imágenes exclusivas de los niños saliendo del cole el día que desaparecieron. Así que hoy os queremos preguntar sobre cómo veis la cobertura televisiva de este caso:
¿Es correcto el tratamiento dado en televisión del Caso Bretón?
La semana pasada os preguntamos a qué series os habíais enganchado este verano, ya sea nueva o antigua. El caso es que nos habéis respondido con numerosas series que seguramente más de alguno ha apuntado para ver en el futuro. La respuesta más votada ha correspondido a la dada por Vasilia que nos comenta:
Psych. No la habia visto antes, pero comence en la primavera, y ya me quede enganchada. Me he reido un monton con esos dos, y me ha encantado.
Y la verdad es que es una gran serie. Pero hoy no estamos para comedias sino para comentar este tema algo triste como el Caso Bretón. Así que tenéis una semana para comentaros en nuestra sección de Respuestas vuestra opinión respecto a su cobertura en las cadenas de televisión.
En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana
Ver 18 comentarios
18 comentarios
600482
Quizás es que yo soy muy descreído ya con la parrilla televisiva, pero a mí todo esto de "Presentadoras de matinal que acortan sus vacaciones para dar una noticia terrible, pero de gran calado".....me suena sencillamente a vender más yogures y más revistas. Por no hablar, ya del clásico morbo negro, que siempre intentan exprimir este tipo de magazines. Mala cobertura, en mi opinión.
abril.reyes
Está claro que el tratamiento es pésimo y sensacionalista. Lo que se busca en estas coberturas es el morbo. Estas cosas deberían llevarlas los informativos, lugar donde trabajan con la información y se supone que no usan el sensacionalismo para realizar su trabajo. Digo se supone porque en los telediarios también según que cadena hay mucha tela que cortar.
alonso.romanillosgar
Si por mi fuera ni siquiera se mencionaría. Este asunto sólo afecta a los dos niños y a la gente de su alrededor, a los demás no nos concierne. Los telediarios están para dar noticias que tengan una mínima trascendencia general y esta no la tiene. ¿De qué nos sirve saber los detalles de la vida de estas pesonas? No podemos hacer nada para cambiar las cosas, a ninguno nos va a afectar que tal matara o cual y éste suceso es sólo eso: un suceso. No es como esas mujeres que son asesinadas por sus maridos porque dar esas noticias sirve para alertar sobre una lacra social y para hacer que las maltratadas pidan ayuda. Pero no hay ninguna tendencia general a que los padres maten a sus hijos ni nada parecido. Hablar sobre este tema es simplemente cotillear, y cotillear sobre la vida de un famoso no es bueno pero no importa mucho, pero cotillear sobre la muerte de alguien es inaceptable. Además todos los presuntos delincuentes que salen en este tipo de noticas se convierten automáticamente en culpables para la sociedad que los insulta o les hace la vida imposible y no todos son culpables. Si resulta que ese señor no es culpable a ver quien le quita del calvario que debe de estar pasando.
jantdigue
Aaron Sorkin vomitaría sangre si tuviera que hacer un episodio de The Newsroom basado en la forma de dar las noticias en los informativos españoles. En telemierda somos la potencia número 1
auerbach
Si algo es polémico sale adelante si es bueno pues no lo cuentan. Prefieren contar como un padre PRESUNTAMENTE mató a sus hijos frente a un señor que acaba de montar un comedor social que da de comer a miles de parados.
skymonty
Yo siempre digo lo mismo. Si una cadena va de abanderada de la verdad y de defender y apoyar a los familiares que están sufriendo un caso como este pues que no pongan ni un solo anuncio durante el programa. Que no se lucren a costa del dolor de las víctimas. Hoy en Ana Rosa han pasado a publicidad justo antes de poner los vídeos de los niños en el parque el día del secuestro. Si yo fuera de la familia estaría echando humo viendo como una cadena se enriquece a costa de mi caso. De hecho yo estoy seguro de que a Telecinco y demás cadenas les ha jodido que este caso se este terminando. Les hubiera gustado tener un caso como el de Marta del Castillo para poder vivir de él infinitamente. Lo que yo no entiendo es como los familiares no exigen a las cadenas que no se ponga publicidad en los programas sobre su caso. O que si se pone, ese dinero vaya para la familia.
linuss
Hay medios y medios, por ejemplo hoy el informativo de cuatro (como se nota que la cadena pertenece a telecinco)portada y dedicandole hoy casi 15 minutos a la noticia, en cambio en el telediario 1 han hablado de la noticia cuando ya llevaban más de 20 minutos de emisión, yo desde luego me quedo con este ultimo y a los de cuatro que les zurzan.
rassmus
Opino como el resto, los temas escabrosos o violentos de la sociedad se tratan de forma muy sensacionalista y morbosa en nuestra televisión. Se tiene que pensar que mucha gente no tiene una visión global de cualquier situación, y dando tanto bombo a una noticia o suceso así, lo único que se hace es crear juicios sociales y incitar a la sociedad a pensar o actuar de una forma o de otra.
Estoy con el comentario de David Atique, con que lo de Ana Rosa es un escándalo moral y no es la primera vez.
Alguien ha pensado alguna vez que hubiera pasado si el presunto asesino de esos pobres chavales no hubiera sido el padre ? O si Urdangarin hubiera sido víctima de una trampa ?
La televisión tendría que mirar de informar, no intentar manipular el pensamiento global.
tvspoileralert
Tragic Porn
marta_t
Una cosa es dar la noticia, y otra es cubrirla 24h al día. Yo creo que en España cruzamos el límite de lo ético y lo moral, puede parecer exagerado, pero no creo que tengamos que hacer las noticias de esta forma. Deberíamos respetar un poco más a las personas (en este caso no lo sé, pero hay muchas veces que sacan imagenes de los familiares al enterarse de noticias por el estilo... y yo creo que habría que respetarles. Me pongo en el lugar de las otras personas... y a mi no me gustaría estar viendo la noticia 24h al día, bastante sufrimiento tendría ya como para que las cadenas compitan por sacar el detalle más llamativo por ganar.
snakesmaster
Yo sólo se dos cosas. Antena 3 entra en el tema informativo, Telecinco en el morbo. Antena 3 decidió que Susana Griso regresara de sus vacaciones rápidamente, uno porque ha tratado el tema desde el principio de una manera seria y aportando datos en todo momento y dos, porque Sandra, su substituta vacacional, está muy verde en este tema. Luego Telecinco hizo lo propio con Ana Rosa y metió la pata, hasta el punto que le llamaron la atención sus propios compañeros una y otra vez por sus preguntas fuera de lugar, oyéndose una pequeña sonrisita al fondo cada vez que lo hacía. Pero lo más bochornoso fue la presencia en el prograna de AR de una experta antropóloga forense con su soberbia y verborrea diciendo que los huesos que ve en una fotocopias medio borrosos son humanos y lo ratifica. El único que no se lo creyó y puso algo de cordura fue el Dr Cabrera, que más tarde lo explicó muy bien en el programa especial que dieron anoche, diciendo que esta mujer se dejó llevar y metió la pata al decir eso, porque decir lo que dijo es muy facil cuando tienes los informes delante que lo ratifican. Luego el programa especial de NADA ES IGUAL. En mi vida he visto un programa tan asqueroso. El programa se dedicó a clonar a SALVAME por las peleas entre colaboradores. Lo más ridículo fue cuando sacaron un diente de persona y de zorro, mofándose el resto de colaboradores diciéndole que porqué no trajo uno de elefante, el tipo que va de enterado en AR, y porqué no trajo, en este caso lo dijo una abogada, uno de "paloma". Ahí es cuando ya me mató. Luego entra el poli que llevaba el caso y pensé: "bueno alguien que va a explicar el caso de una manera seria" Más lejos de la realidad. En principio parecía que iba a entrar ROSA BENITO a contestar los rumores de sus bobadas: "en unos momentos va a entrar, está con nosotros, en unos minutos..." La cara del tipo en esos momentos no tenía precio. Pero luego entró y, a parte de revelar datos del caso, que no se hasta que punto es legal, entró en el juego de la morbosidad del programa dando un espectáculo lamentable. UN CIRCO. Luego el maltrato de los familiares de José Bretón. Los siguen, ponen donde viven. Se ponen a hacerles preguntas: ¿Qué les parece que se hayan encontrado huesos quemados...? Me da ASCO Y PENA
DexterMorgan
No, no es correcta. No es información, es cualquier cosa menos información. Es entretenimiento con visceras travestido de información, y concuerdo totalmente con el comentario de arriba.
Estas cosas ejemplifican perfectamente aquello contra lo que intentan luchar los personajes de Sorkin en su serie.
eleka.torres
Mi opinion esque es morbo gratuito al servicio del espectador.
Y la inmesa mayoria de los espectadores lo acepta y lo abraza como los programas de corazón. Quizas eso haga su vida menos miserable y por ese motivo se traguen todo ese sensacionalismo y dramatismo en cada "entrevista" relacionada con el tema a cualquier persona.