Hace ya unos meses el gobierno de Pedro Sánchez inició los trámites para renovar la Radio Televisión Española, uno de los puntos calientes de la agenda al encontrarse en una situación casi insostenible. Esta semana comienza la nueva temporada informativa de la televisión pública y nos hemos encontrado con un montón de ceses y caras nuevas en los Telediarios y demás espacios de TVE.
Algo que no ha pasado para nada desapercibido: nombres como la veterana Raquel Martínez que es "relegada" al 24 horas o la marcha de Mara Torres de 'La 2 Noticias' y posterior incorporación a la SER, entre otros muchos cambios han hecho que varios sectores den la voz de alarma y hablen de purga en TVE.
Cierto. Me colocan donde empecé hace 12 años: @24h_tve fin de semana. Y trabajaré junto a un #GranEquipo de profesionales que me valoran y apoyan, todo un lujo. Sin embargo, aún hay que estar este finde en el @telediario_tve cerrando temporada... Nos vemos? #changes #NewLife pic.twitter.com/K1LqcKmChZ
— Raquel Martínez (@RaquelMtnez_tv) 30 de agosto de 2018
Ayer mismo se produjo, durante la rueda de prensa de la nueva temporada de informativos de TVE, el último anuncio de cese: el de Álvaro Zancajo, director del canal 24 horas. Este cese se une al de Víctor Arribas, presentador de 'La noche de 24 horas'.
Por otro lado, Pedro Carreño y Jerónimo Fernández también dejan sus labores de presentadores del Telediario Fin de Semana y el Matinal, respectivamente. Situación que el propio Fernández ha tildado de "revanchismo".
Se está haciendo todo con revanchismo y odio. No conozco una etapa así en los 21 años que llevo en RTVE [...] Nunca he tirado piedras sobre mi propio tejado. He trabajado duro, pero me considero un afortunado durante todos estos años que llevo en RTVE [...] Me llama la atención que lo supieran todos menos yo, y especialmente la poca delicadeza y el mal talante con el que se están haciendo las cosas
Jenaro Castro también fue destituido como conductor de 'Informe semanal', Sergio Martín de 'Los desayunos' y Jesús Álvarez de Deportes además de la cancelación de 'El debate de La 1'.

Y esto solo es lo de delante de las cámaras en informativos. Si nos vamos a los despachos, el tándem formado por Begoña Alegría, nueva directora de Informativos y Rosa María Mateo, administradora única del ente, también tenemos una buena lista de ceses.
Estos incluyen a Álvaro López de Goicoechea (Internacional), Carmen Sastre y José Gilgado (Informativos), Juan Carlos Roldán (Centros Territoriales), Julián Reyes (Deportes), Luis Javier Alcalá (Nacional), Óscar Gutiérrez Ramos (Sociedad), Cecilia Gómez Salcedo (Economía), etc.
Los jefes de la redacción veterana de Economia de TVE han puesto la información del paro en manos de una recién contratada y otra recién llegada al área de Economía de los telediarios.Por lo mismo que estos mismos pidieron mi dimisión. ¿Dirá algo ahora el Consejo de Informativos?
— Cecilia Gomez Salcedo (@CeciliaGomezSa3) 6 de septiembre de 2018
Este cúmulo de destituciones y sustituciones han provocado la creación de la Plataforma por una RTVE libre que en su "Manifiesto por la libertad" habla del "intolerable número de ceses y nombramientos afines que no se corresponden con la condición de provisionalidad de la administradora única", acusando, además, de partidismo a la hora de reorganizar la entidad.

Por otro lado, desde TVE se niega que se esté produciendo una purga e incluso ponen en duda la "legitimidad" del manifiesto. Begoña Alegría ha justificado que estos cambios responden solo a criterios profesionales:
"Yo he nombrado a personas para que se encargaran de los informativos y han elegido a sus propios equipos: les gusta trabajar con los que conocen y obedecen a una apuesta por la profesionalidad"
Esta renovación de la redacción de Informativos se une a la cancelación de espacios como 'Hora punta', 'Amigas y conocidas' (con un sonoro "no nos vamos, nos van" por parte de Isabel San Sebastián) y la reestructuración de 'La mañana' e 'Historia de nuestro cine', entre otros.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
gregorio_gl
Purgar fue lo de 2012. Lo de ahora ha sido sobre todo desenchufar.
txesz
Llegan a la televisión pública en 2012.
Consiguen en unos meses bajar 5 puntos de share la audiencia de los informativos, pasando de un liderato destacado a la tercera posición.
Toman Informe Semanal y en unas semanas destrozan el prestigio labrado durante décadas.
Consiguen que en Europa se cuestione a la televisón pública en menos de un año
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/29/comunicacion/1359467514.html
Logran que la audiencia se vaya a las cadenas privadas para informarse sobre los resultados de las diversas elecciones.
Y ahora montan el pollo porque los causantes de semejante desastre son relevados de sus cargos.
Espléndido.
MGeek
¿Por qué os limitáis a llamarlo "purga" en el titular y no hacéis mención en el artículo a todas las pruebas que el Consejo de Informativo de TVE viene denunciando durante años sobre la mayoría de estas personas que, debido a eso, han sido destituidas ahora?
La purga fue la que hubo a la llegada del PP al gobierno en 2012. Ahora solo intentan volver a la etapa anterior en la que los Telediarios de TVE ganaban premios internacionales gracias a su verdadera imparcialidad y calidad.
nightking87
Algo lógico yo es que directamente despedía a todos y volvía a empezar por que TVE se a convertido en una herramienta propagandística del PP y un arma contra los rivales de estos.
Hablamos de un canal que se paga con el dinero de todos los ciudadanos y debería ser neutral en la medida de lo posible.. recuerdo una entrevista al líder de Podemos donde se grabo una conversación de los entrevistadores de como se ponían de acuerdo para ir a por el.. cosas así son inadmisibles y esto es solo algo pequeño que vi por que ese canal lo deje de ver hace tiempo.
Independientemente de tus creencias políticas o religiosas un canal publico debe mostrar neutralidad y intentad informad de la verdad y no tergiversar la verdad en beneficio de un partido o una persona concreta.
molinuss
Me gustaría ver quienes son los que se quejan, porque igual son amigos de algún amigo que trabaja en el PP y están ahi enchufados. Porque vamos que hayan destituido a Pedro Carreño,Jenaro Castro o Sergio Martín es lo mínimo que tienes que hacer con gente tan parcial hacia un partido político.
sanamarcar
Isabel San Sebastián, si la echaron buena purga fué!
vastak
Radio Televisión Facha, no gracias.
doomer
Han quitado a los de un bando para poner a los del suyo... nada nuevo en el horizonte.
johnhenry.irons.7
De purga nada. Es justicia y sentido común. Para empezar, muchos de los "profesionales" no tenían ni la experiencia suficiente para el cargo que ocupaban.
gregorio_gl
Comentario borrado.
javeritlangoyo11
Los sociatas como siempre, a un paso de hacer un remake de "La purga", esta vez sin pasar por la versión electoral.
javeritlangoyo11
Amigas y conocidas un programa de leyenda, y el único potable junto con Cuarto milenio de la televisión. ¿todavía dirán que Cristina Almeida es del PP?? Madre del amor hermoso, vais a conseguir que en este país pase algo como en el Líbano o Yugoslavia, estáis fatal de la cabeza los que comentáis.