Ayer fue un día histórico. La banda terrorista ETA comunicó a las 19:00 horas el cese de la actividad armada y lo hizo a través de un vídeo en el diario Gara. Uno puede pensar que una noticia de esta magnitud puede hacer que todo el país se pare, haciendo que todas las cadenas de televisión interrumpan sus programaciones y comiencen a dedicarle tiempo a un tema tan importante en la sociedad española.
El país se paró en seco tal y como se pudo ver en Twitter, pero las televisiones no, ya que cada una cubrió el hecho a su manera. ¿Qué hicieron las televisiones generalistas? Pues según la cadena utilizaron un método u otro para contar la noticia a sus espectadores.
TVE y laSexta, al momento
Nuestra cadena pública, TVE, realizó inmediatamente una conexión de urgencia con su informativo, poniendo a Pepa Bueno a la cabeza y contando prácticamente sin guión lo que había dicho ETA en su comunicado. Esta conexión se realizó simultáneamente con el Canal 24 horas y duró unos pocos minutos, ya que a continuación TVE continuó con su programación y sólo en el Canal 24 horas continuaron informando.
En el campo de las privadas, la única que prestó la máxima información fue laSexta, la cual interrumpió su programación para ofrecer, al principio, un especial de ‘Al Rojo Vivo‘ con Garcia Ferreras a la cabeza y los contertulios habituales. Luego pasaron inmediatamente al informativo (cuando fue su hora) para después de finalizar este, continuar con el programa de debate unos veinte minutos más con los contertulios analizando la situación.
Sin noticias de Telecinco y Antena 3
En las cadenas privadas más antiguas, Telecinco y Antena 3, el hecho pasó desapercibido en un primer momento y sólo hubo pequeños anuncios por parte de Pedro Piqueras y Matías Prats interrumpiendo brevemente la información, ya que hasta una hora después de aparecer el comunicado las cadenas continuaron con su programación habitual. Telecinco siguió con ‘Sálvame‘ (aunque comentaron la noticia en el programa) y Antena 3 con su programa ‘¡Ahora Caigo!’. No fue hasta la intervención del Presidente Rodríguez Zapatero (a eso de las 20:00 horas) cuando comenzaron a prestarle atención al tema, enlazando con las ediciones de los informativos y suspendiendo su programación para alargar el tiempo de información.
Cuatro e Intereconomía, casos opuestos
Curioso fue el caso de Cuatro, que después de esta tarde ya podemos confirmar que no es más que un canal secundario. La cadena de Mediaset no hizo nada, se limitó a poner un rótulo sobreimpresionado en el partido de fútbol de Europa League. Es un hecho lógico y normal, ya que la cadena principal es ahora Telecinco, pero no se puede evitar que cause algo de pena después de lo que ha sido Cuatro informativamente hablando.
En Intereconomía, la cadena generalista más joven, hicieron algo similar a las privadas más antiguas. Pararon un momento la información para informar del comunicado pero a continuación siguieron con su programación normal, para después seguir con el tema en el informativo y en sus posteriores programas de opinión política.
Como se puede observar, fueron estrategias muy dispares para informar de una noticia de esta envergadura. Unas prefirieron esperar a documentarse bien y preparar buenas piezas para los informativos mientras otros prefirieron la inmediatez con un poco de improvisación. Personalmente, prefiero esto último porque siempre me ha gustado saber las cosas al momento, cuando está todo más fresco y sin tanto análisis, por lo que no tengo más que aplaudir la cobertura de TVE y laSexta, que fueron las únicas dos cadenas que estuvieron, a mi modo de ver, a la altura de las circunstancias. Hoy ya será otro día, con programas especiales y grandes análisis, pero ya no será el 20-O, el día en que cambió la historia de España.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
El Señor Lechero
Yo ya he visto historias parecidas y no me acabo de fiar. Cuando vea que piden perdón, asumen cumplir condena por los delitos de sangre y entregan las armas, me lo creeré. Eso sí, ya que hablamos de tratamiento informativo, estaría bien que se dejara de llamar "izquierda" abertzale a un movimiento fascista. Los únicos nacionalistas de izquierda son los nacionalsocialistas, y esa etiqueta le viene perfecta a esa piara de asesinos y a la recua de mamporreros que les jalea.
droping
¿De verdad os creéis las palabras de una panda de asesinos?...¿os lo creéis estando en periodo electoral?...confiar, tener fe, tener esperanza, es algo mu bonito, pero no creo que sea la táctica más recomendable cuando tratamos con asesinos de inocentes...nop...no me parece lo más inteligente...
Cuando entreguen todas las armas, se entreguen todos los etarras con crimenes de sangre y pidan perdón, me lo empezaré a creer. Solo debéis recordar las declaraciones de ayer de un etarra en su juicio, que admitió planear asesinatos en una de sus falsas treguas.
Las palabras se las lleva el viento, y como dice un famoso Doctor "Todo el mundo miente"...
187606
Antena 3 sí que interrumpió la emisión de Ahora Caigo! para conectar brevemente con los informativos en los que Matías Prats dió un breve resumen de la noticia...
daniel jesus
Es que este anuncio llegó en un momento muy raro, estamos en campaña electoral y cada televisión tiene sus colores, porque por mucho que queramos creer en la objetividad eso es casi como una utopía. Y no nos engañemos esto llega en el momento que llega por una razón. Si este anuncio hubiera llegado hace un año o dentro de uno seguramente habría tenido una cobertura informativa espectacular en todas las cadenas.
vanessa.locl
Lo de cuatro yo lo veo mas normal que lo de Antena 3. No es lo mismo cortar o dejar de emitir un programa grabado, que cortar en mitad de un partido de futbol q se estaba emitiendo en directo.
adrigoca1
mejor, contra menos repercusión se les dé a estos mas tardarán en alcanzar su objetivo
nonamed
Esta entrada tiene bastante de amarillismo ehhh Manuls...
lauri.ta.39
Para hablar solo de la cobertura, me sorprendió la Sexta, la actitud de TvE la esperada. Y de las otras cadenas pues sin comentarios. Una noticia como esta era para haber dejado Salvame, ahora caigo y hacer un especial. Pero claro en Telecinco los periodistas están delante de la casa de los famosos
Danko
xD y pensar que hace 5 años nos vendieron la misma historia...y hace 10 o 12 lo mismo otra vez....y hace mas otra vez....¿El ser humano tropieza 20 veces con la misma piedra?.
¿Como que "con lo que ha sido cuatro informativamente hablando"? Ver a Gabilondo dando sus noticias super parciales llegando al culmen de su comadre con ZP en la entrevista del 2008 y la posterior colocación de su hermano en el ministerio? Si has visto las noticias de la 4 habrás sabido que ERAN de verguenza. Ahora son normales.
Y la Sexta directamente ver para creer. Subjetividad y parcialidad en su grado máximo. Gurtel y el malvado PP que tiene la culpa de todo. Si te gusta ese rollo disfruta lo votado.
jesús
TVE y la Sexta, lógico...
Las únicas que esperaban (deseaban) otra mentira más de ETA antes de que se terminara la legislatura.