mage: {"alt":"nostalgia-tv_big_rugrats.jpg","src":"0b62f8\/nostalgia-tv_big_rugrats","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
También conocida como ‘Ricos y Mocosos’, ‘Los Rugrats’ es una serie original del canal infantil de cable Nickelodeon que contaba la historia de ocho bebés en una casa y su irreal mundo imaginario paralelo “al de los mayores”. Fue una revolución tanto en su género como a nivel mundial en la década de los 90, y a día de hoy, ‘Los Rugrats‘ cuentan con nueve reconocidos premios internacionales, entre los que se encuentran varios Daytime Emmys.
Como la gran mayoría de producciones de Nickelodeon en la década de los 90 y principios de la del 2000, la serie es sobresaliente. Una sintonía inconfundible con un reparto de bebés mítico y singular como ninguna otra serie que los convirtió en únicos: Desde el líder de la pandilla, el pobre chico al que siempre le tocan todos los marrones, un perro más humano que perro hasta una autoritaria prima mayor capaz de aprovecharse de todos y cada uno de los bebés.
Hoy, en Nostalgia TV nos ponemos los pañales y recordamos a ‘Los Rugrats’.
Bebés viviendo en el mundo de los niños
La idea de la serie es muy sencilla: Mostrar ese mundo paralelo en el que viven los niños pequeños y en el que no tienen cabida los problemas reales de la gente mayor que son los que condicionan nuestro día a día. Esa ilusión irreal que son capaces de crear los niños sobre cualquier cosa… hacer de un sótano un universo totalmente paralelo, o estar auspiciados siempre bajo el proteccionismo paterno eran algunas de las claves por las que la serie triunfó entre la audiencia más infantil. E incluso podríamos hablar de triunfo entre la audiencia adulta, puesto que los personajes de ‘Los Rugrats’ estaban cargados de valores positivos en su fondo más profundo, incluso Angélica.
Aunque ‘Los Rugrats’ se centraban en un grupo de bebés, el personaje principal era Tommy Pickles, un chico de un año con cuatro pelos mal contados en la cabeza y un firme sentido de la amistad, al que no le importaba buscar cualquier tipo de aventura. Era siempre el cabeza de turno y su mejor amigo era Chuckie, un pelirrojo con ciertos problemas nasales que siempre andaba en problemas y al que todo le solía asustar. El trío invencible se completaba con Spike, el fiel perro de Tommy que participaba como uno más del grupo y que no se llevaba nada bien con Fluffy, la arisca gata de Angélica.
Angelica era la prima mayor de Tommy, que con tres años de edad se creía adulta y superior, como no a su primo y sus amigos, a quienes les trataba con gran autoridad. Traviesa como ningún personaje de la serie, era capaz de hacer lo que fuere con tal de conseguir sus deseos y pillar un bote de galletas, su dulce preferido.
Además destacaban los hermanos Phil y Lily, gemelos por cuestión de minutos, nunca estaban de acuerdo con nada pero siempre iban juntos a todas partes y tenían la costumbre de guardarse cosas en los pañales para comérselas más tarde. Algunas de esas cosas podían ser insectos como gusanos… tal para cual. Sus nombres completos eran Philip Richard Bill DeVille y Lillian Marie Jill DeVille. Por encima de todos ellos, destacamos a los padres de Tommy, Stu y Didi Pickles, que rara vez estaban en casa y siempre dejaban a los bebés a cargo de un peculiar abuelo llamado Lou, que siempre se quedaba dormido y daba rienda suelta a las aventuras de ‘Los Rugrats’.
Una producción firmada por Klasky-Csupo
Klasky-Csupo era la productora que se encontraba detrás de ‘Los Rugrats’. Arlene Klasky y Gábor Csupó eran una productora artística y un animador que acabaron casados y decidieron montar una productora de contenido en la tierra de los éxitos televisivos, allá por 1982, Los Angeles. Con un poco de suerte comenzaron a trabajar para animar las tres primeras temporadas de ‘Los Simpsons’, hasta que el canal de cable Nickelodeon les encargó la producción de ‘Los Rugrats’, su primer gran proyecto propio que les sirvió de tarjeta de presentación al mundo exterior, y el cual marcó el grueso de la compañía durante toda su historia.
A partir de ese trabajo, Nickelodeon les fue encargando con el tiempo series como ‘Aaahh Monstruos de Verdad!, ‘Los Thornberrys’ o ‘Rocket Power’, llegando a producir grandes éxitos para otras empresas de los cuales algunos no acabaron de calar en nuestro país, como ‘Duckman’ (USA Network). Todas las producciones de Klasky-Csupo destacan a día de hoy por estar compuestas de un estupendo balance de entretenimiento instantil muy sano y divertido mezclado con un cierto tono de moral educativa. Más tarde Klasky-Csupo dió continuidad a la saga Rugrats con los ‘Rugrats Crecidos’ y varias películas de Los Rugrats, consolidando el fenómeno mundial.
Sin embargo, este momento estaba marcando a su misma vez el fin de Klasky-Csupo como productora de entretenimiento infantil. Tras un tiempo de parón, se dedicaron al mundo de la publicidad (hicieron algunos spots con Ronald McDonald), para cerrar definitivamente su producción en 2006 y dejar en el aire unos 14 pilotos producidos de los que a día de hoy aún no se conoce nada. Un gran comienzo para un ¿incierto? y triste final para una compañía tan peculiar y con un estilo de producción tan propio en el mundo de la animación infantil.
Ficha Técnica: Rugrats: Aventuras en Pañales
También conocida como ‘Ricos y Mocosos’, ‘Los Rugrats’ es una serie original del canal infantil de cable Nickelodeon que contaba la historia de ocho bebés en una casa y su irreal mundo imaginario paralelo “al de los mayores”. Fue una revolución tanto en su género como a nivel mundial en la década de los 90, y a día de hoy, ‘Los Rugrats‘ cuentan con nueve reconocidos premios internacionales, entre los que se encuentran varios Daytime Emmys.
Como la gran mayoría de producciones de Nickelodeon en la década de los 90 y principios de la del 2000, la serie es sobresaliente. Una sintonía inconfundible con un reparto de bebés mítico y singular como ninguna otra serie que los convirtió en únicos: Desde el líder de la pandilla, el pobre chico al que siempre le tocan todos los marrones, un perro más humano que perro hasta una autoritaria prima mayor capaz de aprovecharse de todos y cada uno de los bebés.
Hoy, en Nostalgia TV nos ponemos los pañales y recordamos a ‘Los Rugrats’.
Bebés viviendo en el mundo de los niños
La idea de la serie es muy sencilla: Mostrar ese mundo paralelo en el que viven los niños pequeños y en el que no tienen cabida los problemas reales de la gente mayor que son los que condicionan nuestro día a día. Esa ilusión irreal que son capaces de crear los niños sobre cualquier cosa… hacer de un sótano un universo totalmente paralelo, o estar auspiciados siempre bajo el proteccionismo paterno eran algunas de las claves por las que la serie triunfó entre la audiencia más infantil. E incluso podríamos hablar de triunfo entre la audiencia adulta, puesto que los personajes de ‘Los Rugrats’ estaban cargados de valores positivos en su fondo más profundo, incluso Angélica.
Aunque ‘Los Rugrats’ se centraban en un grupo de bebés, el personaje principal era Tommy Pickles, un chico de un año con cuatro pelos mal contados en la cabeza y un firme sentido de la amistad, al que no le importaba buscar cualquier tipo de aventura. Era siempre el cabeza de turno y su mejor amigo era Chuckie, un pelirrojo con ciertos problemas nasales que siempre andaba en problemas y al que todo le solía asustar. El trío invencible se completaba con Spike, el fiel perro de Tommy que participaba como uno más del grupo y que no se llevaba nada bien con Fluffy, la arisca gata de Angélica.
Angelica era la prima mayor de Tommy, que con tres años de edad se creía adulta y superior, como no a su primo y sus amigos, a quienes les trataba con gran autoridad. Traviesa como ningún personaje de la serie, era capaz de hacer lo que fuere con tal de conseguir sus deseos y pillar un bote de galletas, su dulce preferido.
Además destacaban los hermanos Phil y Lily, gemelos por cuestión de minutos, nunca estaban de acuerdo con nada pero siempre iban juntos a todas partes y tenían la costumbre de guardarse cosas en los pañales para comérselas más tarde. Algunas de esas cosas podían ser insectos como gusanos… tal para cual. Sus nombres completos eran Philip Richard Bill DeVille y Lillian Marie Jill DeVille. Por encima de todos ellos, destacamos a los padres de Tommy, Stu y Didi Pickles, que rara vez estaban en casa y siempre dejaban a los bebés a cargo de un peculiar abuelo llamado Lou, que siempre se quedaba dormido y daba rienda suelta a las aventuras de ‘Los Rugrats’.
Una producción firmada por Klasky-Csupo
Klasky-Csupo era la productora que se encontraba detrás de ‘Los Rugrats’. Arlene Klasky y Gábor Csupó eran una productora artística y un animador que acabaron casados y decidieron montar una productora de contenido en la tierra de los éxitos televisivos, allá por 1982, Los Angeles. Con un poco de suerte comenzaron a trabajar para animar las tres primeras temporadas de ‘Los Simpsons’, hasta que el canal de cable Nickelodeon les encargó la producción de ‘Los Rugrats’, su primer gran proyecto propio que les sirvió de tarjeta de presentación al mundo exterior, y el cual marcó el grueso de la compañía durante toda su historia.
A partir de ese trabajo, Nickelodeon les fue encargando con el tiempo series como ‘Aaahh Monstruos de Verdad!, ‘Los Thornberrys’ o ‘Rocket Power’, llegando a producir grandes éxitos para otras empresas de los cuales algunos no acabaron de calar en nuestro país, como ‘Duckman’ (USA Network). Todas las producciones de Klasky-Csupo destacan a día de hoy por estar compuestas de un estupendo balance de entretenimiento instantil muy sano y divertido mezclado con un cierto tono de moral educativa. Más tarde Klasky-Csupo dió continuidad a la saga Rugrats con los ‘Rugrats Crecidos’ y varias películas de Los Rugrats, consolidando el fenómeno mundial.
Sin embargo, este momento estaba marcando a su misma vez el fin de Klasky-Csupo como productora de entretenimiento infantil. Tras un tiempo de parón, se dedicaron al mundo de la publicidad (hicieron algunos spots con Ronald McDonald), para cerrar definitivamente su producción en 2006 y dejar en el aire unos 14 pilotos producidos de los que a día de hoy aún no se conoce nada. Un gran comienzo para un ¿incierto? y triste final para una compañía tan peculiar y con un estilo de producción tan propio en el mundo de la animación infantil.

Bebés viviendo en el mundo de los niños

- Título Original: Rugrats
- Género: Animación, Infantil
- Cadena: Nickelodeon (1991–2004),
- Emitida en España: TVE 1, Nickelodeon
- Disponibilidad DVD: Primera, segunda temporada y ediciones especiales
[[image: {"alt":"nostalgia-tv_big_rugrats.jpg","src":"0b62f8\/nostalgia-tv_big_rugrats","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]

-
Título Original: Rugrats
-
Género: Animación, Infantil
-
Cadena: Nickelodeon (1991–2004),
-
Emitida en España: TVE 1, Nickelodeon
-
Disponibilidad DVD: Primera, segunda temporada y ediciones especiales
En ¡Vaya Tele! | ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’, Nostalgia TV
Ver 33 comentarios
33 comentarios
lyovin63
Junto con Doraemon, quizás las dos series que más marcaron mi infancia. Una auténtica maravilla de serie.
Fisher & Diaz
No sé si es buena idea reconocerlo en público, pero de pequeño me daban mal rollo estos dibujos, intentaba evitarlos siempre xD
nonamed
Esta serie también se llamó "Ratas de moqueta".
Adrian Grayson
Gran serie, como tantas otras de la época. La verdad es que no entiendo como ha caído tanto la calidad de este tipo de series para niños, hoy en día casi todas son realmente malas...
dasff
Increiblemente buena, una de mis series favoritas de la infancia.
joaky_1
Qué de recuerdos me vienen a la cabeza... Es increíble como una serie para niños pueda ser tan jodidamente genial. Voy a empezar a re-vérmela ahora que me lo has recordado con el post.
s22
Esta serie me pilló entre los 8 y 10 años mas o menos y me gustaba mucho, no se si fue en la 2 donde la echaban, cuando existía Onda 6 emitian la serie de nuevo, era muy chula.
s22
Una serie que me encantaria ver por aqui es Doug, me trae muchisimos recuerdos.
lalatc
Recuerdo que fueron un verdadero "boom" , muy entretenidos y entrañables.
pendergast_1
Que gran serie, la emitian en la 2 a la hora de comer cada dia, con esos dibujos comia cada dia.
adrian39
Pues yo antes que esta, de los mismos creadores destacaría Los Thornberrys, que hasta hace nada hemos vuelto a ver en la10. Por si alguien no se acuerda era esta familia que iba grabando documentales por el mundo con una hija, Elisa, que podía hablar con los animales. No sólo era entretenida si no que enseñaba la fauna local de cantidad de países y todos los episodios tenian una moraleja final de respeto a la Naturaleza. Desde luego ya no se hacen series infantiles así.
307257
Ahora lo echan en La10 a las 08:40 de la mañana.
yoryer
Es una de mis dibujos animados favoritos de toda mi infancia, la idea era genial, tenia buenos personajes, estaba muy bien hecho los dibujos, el guión era bueno y hasta la música era genial. Tambien vi su pelicula y me gustó, y el juego de play station, jaja. Luego hicieron a los rugrats de mayores, y como que no, era una serie de mierda de adolescentes utilizando el nombre de rugrats.
wecan
Que tiempos... Yo crecí con estos dibujos que lo echaban en la 2 puede ser? Eso sí que eran dibujos para niños no lo que hacen ahora (Acabo de parecerme a mi abuela xD)
antok15
Lo daban en la2. Una de mis series de la infancia **
fgdlo
En Canal Sur antes del paso a La2 se llamaban "Ricos y Mocosos"
benihime
Para los nostálgicos, lo emiten de lunes a viernes a las 8:30 en La 10.
videofm5115
Arlene Klasky y Gabor Csupo son unos dioses de la animacion!! Su estilo es unico, y eso se ha demostrado a lo largo de todas sus producciones en Nickelodeon.
javiersylar
phineas y ferb son cansinos hasta decir basta
Willy
Grande!! Una de mis series favoritas de cuando era niño Por cuestiones de tiempo no he leido el articulo (en cuanto me desocupe lo haré) pero solo decir a modo de curiosidad que en Venezuela la serie fue titulada como "Tomy y sus Diabluras" en el canal publico Venevisión aunque en canales como Nickelodeos si se llamara Rugrats Y entre otros ambios en el doblaje latino Chaky se llamaba Carlitos (recuerdo que me extraño muchisimo ver q lo llamara chaky)
Por cierto alguien mas recuerda Oye arnold (el de la cabeza como balon de futbol americano)
261761
Me encantaba y encanta esta serie.. marco mi infancia junto a otras, por cierto por si alguien la quiere volver a ver la hechan en LA 10 a eso de las 9:30 los sabados y domingos! :)
relatosdelbaul
¡¡Qué buenos eran!! No me perdía ninguno. Ya no se hacen dibujos como estos, ahora todos son cosas espaciales, algún niño tratando de salvar al mundo o series "súpermegaguays" para adolescentes. Lo único que echan bueno, apoyo totalmente a algunos comentarios anteriores, es Phineas y Ferb. Simplemente geniales.
Radez
Oh que casualidad, en estos dias me levantaba yo en la madrugada por falta de sueño, tenia dias de mucho estress y muchas preocupaciones necesitaba algo q me despejara la mente, en lo q se enciende mi televisor por arte de magia y estaba sintonizado en el canal nickelodeon latino america y para mi sorpresa estaba comenzando esta seria, enseguida senti una tranquilidad y me traslade a mis años de infnacia y de felicidad! Sin duda una de las mejores series infantiles que nunca olvidare! con eso se le suma q fui hasta ver una peli de ellos al cine hehehe!! tiempos aquellos y tiempos q no volveran!! una de las series que puedo decir que me dieron los valores necesarios para ser lo q soy ahora!! que nostalgia!