Si echamos la vista atrás y retrocedemos hasta los tiempos de ‘Barrio Sésamo‘, creo que todos estaremos más o menos de acuerdo en que la tele infantil educativa tenía su punto y que nosotros como espectadores valorábamos que alguien se molestase en enseñarnos por la tele algo más que los nombres de los colores. Bien, pues hoy por hoy ‘Amigoos’ es el proyecto que mejor recoge el testigo de programas de aquel estilo, pero desde un punto de vista diferente, mucho más global.
A mediados de 2013, TVE y unas 200 cadenas de todo el mundo unirán a los niños promoviendo valores universales como la amistad y la diversidad humana, y para garantizar esta diversidad la preparación del programa ha contado con la participación de países como Mali, Níger, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana.
El producto final, ‘Amigoos’, será una serie infantil semanal que contendrá reportajes, sketches de muñecos y animaciones para niños en edad preescolar. Detrás del proyecto está la Fundación Muñecos por el Desarrollo, entidad que promueve la productora Muñecos Animados, cuyo director artístico es Manuel Román, responsable de los premiados efectos especiales de ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’. ¿Volveremos a los tiempos de la tele educativa?
Vía | ABC
Ver 13 comentarios
13 comentarios
muchocine
Ya suena el nombre de Leticia Sabater como presentadora.
193444
"Bien, pues hoy por hoy ‘Amigoos’ es el proyecto que mejor recoge el testigo de programas de aquel estilo, pero desde un punto de vista diferente, mucho más global"
Pues dudo que lo vaya a ser. Sesame Street ha tratado siempre, y desde los 70, la diversidad. De hecho, y en todos los temas, ha sido siempre un programa tan adelantado a su tiempo y tan completo, que dudo mucho que un programa nuevo de 2012 vaya a superar en eso a un Barrio Sésamo de los 70. No les queda ni nada.
lorus
" ¿Volveremos a los tiempos de la tele educativa?" Nah!, como mucho tendremos nichos educativos.
blacklynx
Pero si ya tenemos todos los días programas que educan a nuestros hijos, "El programa de Ana Rosa" como torturar a alguien con problemas mentales, "Mujeres hombres y Viceversas" como ser muy poligoneros, "Sálvame" enseña un gran vocabulario de insultos y/o exabruptos, y luego tenemos los programas del prime time de turno que mezcla todo lo aprendido durante el día en un test final, para saber si aprobamos o no.
shinokikot_1
y en Europa solo estamos nosotros? que raro no? será por cosa del idioma?
unffaced
valores y diversidad? segun quien? los del pp?