Esta semana se estrena entre nosotros ‘Vacaciones en el infierno’ (‘How I Spent My Summer Holidays’, Andrian Grunberg, 2012), con un Mel Gibson en plena forma. Pero antes vamos con un par de aperitivos, por un lado una de las secuencias más divertidas de la película, aquella en la que Mel Gibson imita a Clint Eastwood en un momento dado.
Un chiste aún más alargado en el film, y que según me contaba el director de la película —pronto publicaremos la entrevista— tuvieron que llamar a Eastwood para preguntarle si no le importaba ser víctima de una broma. Como al parecer Gibson es muy buen amigo de Eastwood, no hubo ningún problema.
Aunque un servidor es antidoblaje hasta la médula, os dejo los dos vídeos para que veáis la diferencia: abismal. Entre otras cosas porque en original se puede apreciar la divertida imitación de Gibson, y que según Grunberg lo imita mucho mejor pero Gibson no quiso pasarse (?¿?¿). Sobra decir que en la versión doblada no se aprecia absolutamente nada de nada. En cualquier caso se trata de una escena muy divertida que tiene su continuación al final del film, aunque para eso tendréis que ver la película.
Gracias a Katia, de Filmax, por todo.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Lindsay Lohan
Es que los actores de doblaje están indefensos ante estas cosas. Y esto es sólo una escena, pero en "Looper" se pierde toda la interpretación de Gordon-Levitt imitando la voz de Bruce Willis (o Josh Brolin en "Men in black III"). Aún así yo siempre rompo una lanza a favor de los actores de doblaje españoles, el sistema tiene fallos que a veces (como en estas ocasiones) no pueden solventar, pero siempre suelen hacer un grandísimo trabajo.
Por cierto, ¿le cambiaron el título al final, ya no es "Get the gringo"?. Molaba mucho más.
Hansel77
Es que aquí tenían que haber hecho algo con Constantino Romero... pero con lo rígidos que son, lo rápido que van ( que luego no interpretan bien los textos ) y que no intentan gastarse mucho presupuesto...
El doblaje en los 70/80 estudiaba más el material original.. hoy día es horroroso oir las voces de los personajes jóvenes.. siempre intentando ser cool y guaiones.
OVER
Y terminó directo al DVD.....gringos.
Time Paradox
Muy bueno Mel con esas imitación, no quiero saber cómo será haciéndola bien...
En el doblaje podrían llamar al doblador de Eastwood (sigue siendo Constantino???) para ese ratito, es más caro pero quedaría mejor.
Por lo demás decir que el doblaje es un cagadón enorme y que rompe por completo una interpretación. Creo que es un insulto para el actor/actriz, además de para los guionistas porque aveces cambia mucho el contexto del texto (valga la redundancia).
multifilm
Mel gibson, ojalá lo recuperemos en su estado más puro de total locura !
vetolich
Jajaja, me había olvidado de esa escena, es una película muy disfrutable. Yo también la conocía como ''Get the gringo'', ¿Que tan común es que las películas tengan más de un título en su país de origen?
F.Sobotka
A parte de Los Simpsons, donde el doblaje español puede incluso hacer mejor la serie en algunos momentos (por lo menos para los españoles, pues bromas americanas las traducen al equivalente español perfectamente), el mejor (o más delirante) doblaje nunca hecho aquí fue el de la increíble serie Chicho Terremoto. Leí que esta serie japonesa fue doblada bastante libremente al italiano, y los españoles la doblaron del italiano. Lo que quedó fuerion unos dibujos por un lado, y un guión que era medio japonés, medio italiano y medio español, y fue una barbaridad.
Cuando leí esto me puse a ver videos de Chicho, y sin duda, el más descojonante y en el que mejor refleja esa locura de doblaje es este (os recomiendo que esperéis hasta el final del video): http://www.youtube.com/watch?v=mG7l8UcH_r8
portalpa
Aunque con cierto retraso llega esta entretenida cinta protagonizada por Mel Gibson que en los EEUU fue directamente al mercado doméstico. Una lástima que no se puda ver en las salas de cine de nuestro país otra cintas como The Raid, The cabin in the woods... Haber si hay suerte y se atreven con Killer Joe.
agustin.lara.14
Es de las pocas pelis, junto con Machete, que merece la pena de verla en VOS aunque no sepamos mucho de la lengua de William Shakespeare ya que se pasan una buena parte hablando en español.
michigan
Lo mejor del vídeo la risita irónica antes de acabar la llamada. En el vídeo en español no se aprecia que sea una imitación y por tanto pierde la gracia por completo.