“La historia no contada”. Con ese eslogan que suena un poco a broma nos llega este viernes uno de los títulos más esperados del año, ‘The Amazing Spider-Man’ (¿por qué no ‘El asombroso Spider-Man’?), el reinicio en 3D de la franquicia del trepamuros. Después de tres exitosas entregas dirigidas por Sam Raimi, se estrena ahora un nuevo enfoque de los orígenes del superhéroe de la Marvel bajo la batuta de Marc Webb, con Andrew Garfield tomando el relevo de Tobey Maguire en el papel de Peter Parker/Spider-Man, un popular personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962. Pasados cinco años de ‘Spider-Man 3’, ¿genera interés la vuelta a la gran pantalla del hombre araña? Eso parece, se dice que logrará grandes cifras, y sinceramente a mí al menos me atrae mucho la propuesta, aunque dudo que llegue a ser tan divertida y espectacular como lo fue ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’), de momento la película más taquillera de 2012.
La historia de ‘The Amazing Spider-Man’

Peter Parker (Andrew Garfield) es un estudiante de secundaria que fue abandonado por sus padres cuando era niño, quedándose a cargo de su tío Ben (Martin Sheen) y su tía May (Sally Field). Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su camino con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy (Emma Stone), y juntos luchan por su amor con compromiso. Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus padres, una búsqueda que le lleva directamente a Oscorp, el laboratorio del Dr. Curt Connors (Rhys Ifans), ex compañero de trabajo de su padre. Mientras Spider-Man se encuentra en plena colisión con el alter-ego de Connors, el Lagarto, Peter hará elecciones que alterarán sus opciones para usar sus poderes y darán forma a un destino que le convertirá en un superhéroe.
El director
Pese a que las dos primeras películas sobre Spider-Man dirigidas por Sam Raimi recibieron el apoyo del público, y todavía están bien consideradas (menos que en su momento pero siguen gustando), la tercera parte provocó tal decepción que en principio parece asequible que Marc Webb, el elegido por Sony para reinventar al hombre araña, deje satisfechos tanto a los fans del carismático superhéroe como a los del cine-espectáculo made in Hollywood. Con no buscar las cosquillas a los primeros introduciendo polémicos cambios (uno de los elementos más criticados de la trilogía de Raimi fue que, tras la mutación, el cuerpo de Peter creara su propias telarañas; en el reboot, como en el cómic, el personaje se fabrica un lanzarredes artificial) y orquestar secuencias repletas de acción y efectos visuales, el éxito parece asegurado. Para ello, el realizador ha contado con un guion de James Vanderbilt (revisado por numerosos profesionales, pero queda Vanderbilt como único acreditado), un gran presupuesto (se dice que supera los 200 millones de dólares) y un elenco lleno de caras conocidas (más abajo os hablo de este apartado).

Con todo, no deja de resultar sorprendente que el estudio haya dejado esta lucrativa franquicia en manos de un director que hasta el momento de su contratación no había demostrado absolutamente ningún talento con el formato blockbuster. Webb debutó en 2009 con la comedia romántica ’500 días juntos’ (‘500 Days of Summer’), y su segundo trabajo es ya el que nos ocupa. Extraño, pero Tim Burton o Christopher Nolan tampoco filmaron ningún gran espectáculo masivo antes de llevar a buen puerto sus respectivas versiones de Batman; claro que esto se notó en las secuencias de acción, como persecuciones o peleas, rodadas torpemente. Podría pasar lo mismo con Webb, pero al igual que en los casos mencionados, creo que podemos confiar en que compensará sus carencias de puesta en escena con sus virtudes trabajando con los actores y logrando el tono adecuado para las escenas en las que el protagonista no esté dando saltos y puñetazos. Curiosamente, el cineasta no ha confirmado que vaya a dirigir ‘The Amazing Spider-Man 2’, que llegará a los cines en mayo de 2014 (ya hay guionistas), por lo que podría haber cambio si finalmente en Sony no quedan contentos con la recaudación.
El reparto
Andrew Garfield es el encargado de dar vida al nuevo Peter Parker, encabezando un interesante elenco donde también encontramos a Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, Sally Field, Denis Leary, Chris Zylka, Campbell Scott, Embeth Davidtz y C. Thomas Howell, entre otros. Garfield no parecía la mejor opción para el papel cuando se reveló que Sony pretendía reiniciar la franquicia y comenzar a contar, de nuevo, la historia de Peter desde su época adolescente, ya que el actor, visto en ‘La red social’ (‘The Social Network’) o ‘Nunca me abandones’ (‘Never Let Me Go’), contaba con 27 años cuando lo ficharon; casualmente, la misma edad que tenía Maguire cuando encarnó al personaje en la primera ‘Spider-Man’. Pero al igual que éste, Garfield puede aparentar ser más joven de lo que es realmente y no desentona demasiado paseando por los pasillos de un instituto. Además, lo fundamental es que su interpretación resulte creíble durante toda la película, no solo como estudiante con las hormonas revueltas, también como héroe. El chico tiene talento, lo hemos podido comprobar en las oportunidades que ha tenido, afán de superación y es un apasionado del cómic, falta ver si es capaz de dar vida al carismático Spider-Man. Yo confío en él.

En un principio se pensó que Emma Stone (rubia natural, no pelirroja como piensa la mayoría) se incorporaba al reparto de ‘The Amazing Spider-Man’ para dar vida a la segunda versión cinematográfica de Mary Jane, previamente encarnada por Kirsten Dunst… pero no. La joven estrella de ‘Rumores y mentiras’ (‘Easy A’) o ‘Crazy, Stupid, Love’ fue contratada para interpretar a una nueva Gwen Stacy, un personaje que ya contó con el no menos atractivo rostro de Bryce Dallas Howard, curiosamente compañera de reparto de Stone en ‘Criadas y señoras (The Help)’. Estoy convencido de que la actriz, que ha demostrado tener mucho desparpajo ante la cámara, cumplirá perfectamente con el papel y quizá el único peligro es que eclipse a Garfield en las escenas donde aparezcan juntos. Tampoco creo que el versátil Rhys Ifans vaya a patinar con su retrato del doctor Curt Connors, rol que también había sido interpretado antes en la gran pantalla, por Dylan Baker. Pero a diferencia de lo que ocurrió con éste, reservado para una cuarta entrega, aquí sí veremos al brutal alter ego de Connors, El Lagarto, uno de los villanos más emblemáticos de la galería de enemigos que ha tenido Spider-Man a lo largo de sus 50 años de historia. Las imágenes vistas hasta ahora no han convencido a los fans pero seguro que en la película los efectos visuales lucen mucho mejor y el personaje resulta más creíble. O eso espero…
Todos los carteles de la película
Todos los vídeos de ‘The amazing Spider-Man’
-
Teaser tráiler en español:
-
Teaser tráiler en inglés:
-
Tráiler doblado al castellano:
-
Tráiler en versión original:
-
Tráiler final doblado al castellano:
-
Tráiler final en versión original:
-
Avance de 4 minutos, en versión original con subtítulos en español:
Críticas de la película en Blogdecine:
'The Amazing Spider-Man', el otro comienzo del trepamuros
'The Amazing Spider-Man', los actores salvan un insulso blockbuster
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Antonyo
Tengo muchas ganas de ver esta "The Amazing Emma Stone", me gusta mucho el personaje, seguro que no defrauda,.
dr.indy
honestamente, no entiendo el rechazo que esta cinta provoca en algunos.
1- las de raimi NO eran perfectas en absoluto, estaban lejos de serlo, de hecho. y no reflejan fielmente lo que es spiderman, no me parece de recibo tener que explicarles a los que solo conocen al personaje por las pelis que peter parker no es la version blanca de steve urkel. se puede hacer MUCHO mejor.
2- que es otra vez lo mismo? bueno, puede que la historia de base sea similar a la de la 1ª de raimi. pero a partir de ahi se pueden distanciar en muchisimos aspectos. segun parece esta se acercara mas al espiritu de los comics. a pesar de inventarse varias cosas.
3- porque si, es fiel (segun los trailers, las declaraciones, la informacion desvelada, algunas criticas que hacen hincapie en ello...). se inventa cosas, toma su propio camino... para al final llegar, casi con total seguridad, al mismo sitio. acaso no es lo que hizo nolan con su batman? cuenta sus propias historias basandose en los comics y aunque se invente y cambie cosas para darle entidad propia, es 100% batman. estoy convencido de que lo mismo ocurrira con este spiderman. seguira su propio camino, pero seguira siendo un spiderman puro y duro.
4- y... es demasiado pronto? pues hombre, si tenemos en cuenta que las de raimi han envejecido mal, que la 3ª hundio definitivamente al personaje, y que muchos nunca vimos al autentico spiderman en pantalla... pues no, no es pronto. para que esperar a hacer las cosas (presumiblemente) bien?
en fin, que yo estoy con unas ganas locas de ver, por primera vez, al autentico peter parker/spiderman. esto convencido de que no me defraudara.
einsteinelking
y porq no siguieron con spider man 4 y su prota: Tobey Maguire
josemiguel.bermudo
Qué manía con eso de "más de lo mismo"... ¿acaso las secuelas de Crepúsculo, Transformers o Los Mercenarios 2 no es básicamente eso?
Yo sólo digo que vuelvo a ver Spiderman 1 ahora que tengo 26 años...y me parece una auténtica patraña. A lo mejor los que han mamao los comics como yo necesitan algo más maduro de Spiderman. Esta es la oportunidad. Y al que no le guste la historia de amor de esta nueva película (que he leído que está muy bien lograda y definida), no conoce la esencia del superhéroe.
famas
La vi la semana pasada. (La estrenaron en Corea del Sur el miércoles 27). La película es entretenida(punto). Tiene sus momentos espectaculares como toda película de superhéroes, pero la verdad que no añade nada nuevo. La historia es un refrito (las mismas charlas de resposabilidad y demás) en el que te meten la historia de los padres de por medio y un malo nuevo; y por supuesto no puede faltar su momentazo americanada total, un poco lamentable para mi gusto.
La caracterización de Spiderman no me gustó. Más infantil, rebelde y prepotente que el anterior Spiderman. En algunos momentos me daban ganas de que le partieran la cara y le bajaran los humos.
Me molestó que aparecieran situaciones muy interesantes que esperas que se desarrollen y vayan a más, pero... te dejan con las ganas.
Al salir del cine la impresión que me quedó es que no hacía falta un remake. Si vas esperando una película entretenida de acción no te defraudará, pasarás un buen rato. Me quedo con la primera de Raimi.
No añado más para no estropear sorpresas.
Beliar
Pues yo hace tiempo que tengo curiosidad por verla, aunque tendré que esperar unos días que este fin de semana hay la "TransSegre" por mis tierras y es una cosa que no me pierdo por nada del mundo. Saludos.
PD: A Mikel que la vio ayer parece ser que le gusto, haber si saca la critica pronto.
dianafr
Este spider-man supera todas las expectativas, se gana el amazing a pulso. Tuve el placer de verla en la presentación de la película en Madrid. Mark web logra combinar la espectacularidad de la acción con su inquietud indie. Andrew Garfield será un spider-man por mucho tiempo.
joacolh
Mire, Yo vivo en holanda asi que ya vi hace unos dias The Amazing Spider-Man. Y me ha gustado mucho, pero mcuho mas que le primera parte de Raimi. En primera los actores estan brillantes, Garfield se defiende muchisimo mejor de lo que lo hacia Toby. La historia de amor esta muy bien lograda, y para nada empalagoza, como lo era en las anteriores con MJ (la cual si que sale en la pelicula pero eso se lo dejo a vosotros que se den cuenta ustedes mismos viendola) Hay varias historias que repiten como por ejemplo SPOILER ALERT la muejrte del tio Ben es identica a la primera pelicula, solo que aqui el ladron se escapa END SPOILER Lo unico que no me convence bien es el lagarto, y ya he leido eque es un descontento genera, no es muy bien logrado artisticamente hablando, pero el actor si lo calca. En fin, que a mi me ha encantado, estoy pensando ir a verla al cine de nuevo este finde
Alejandro
Más de lo mismo lanzada a un publico adolescente con la esperanza de que arrase y asi será. Yo con Emma tengo para verla mil veces...XD
nelsonautonews
Yo la veré a ver como se la arregla el protagonista en conquistar usando sus poderes a la rubia (ahh pero eso fue lo que pasó en la primera...comentario sarcástico).
A mi el gancho es Emma Stone, que se ha manejado muy bien en casi cualquier película que ha participado.
bruc3
Pregunta para los conocedores de la araña, Gwen siempre fue un mega pivon ???
publiocarisio
Un reboot mas, a estas alturas, cansa mucho, por que ya sabemos todo lo que va a pasar en la primera mitad de la pelicula, por lo menos. Como a mi no me dieron más las dos primeras pelis, no me importaria echarle un ojo a ver si mejoran la cosa, pero da una pereza...
Mitra Gross
Yo también la vi ya y no me gustó. El trabajo de los actores es muy bueno, pero todo lo demás es un refrito de las otras películas de Spiderman y de Batman, y venga, también un poco de Superman. EL 3D no merece nada la pena (en el último segundo de la pelúcla presentan un plano de Spiderman lanzando a la cámara una telaraña, para justificar lo que has pagado por su entrada). En mi opinión, lo único que merece la pena es que algún día volveremos a ver a Venom...
ma_gen
Espero que realmente esta sea la película de Spiderman que llevaba tantos años esperando como seguidor de los comic.
devsanz
Me gustan los comentarios típicos de: Es un refrito de otras películas. Es un intento de atraer al publico adolescente.
Yo iré a verla. Me gustan las películas de Superhéroes, y he visto casi todas. (Y con todas me he entretenido. Incluso viendo Nicholas Cage haciendo de Johnny Cage. XD.)
Así que espero que aun siendo la película mas topica-tipica, me entretenga un rato. A pesar de no respetar las leyes de la física, la gravedad, la biología molecular, las mas de mil paginas de historia del comics, los distintos y posibles multiversos o la ropa que lleva en el primer número en la viñeta de la primera pagina abajo a la derecha.
P.D. Hakuna Matata.
erickdavid
Tuve la oportunidad de verla la semana pasada en 2D, lo cual no me arrepiento, quizá el ultimo tercio de la película pueda valer la pena pagar por el 3d; no lo se...
Presume de ser apego al Siperman original, y son justo esos detalles de la historia los que más quería ver pero desafortunadamente son los quemenos felling tiene la historia y pasan desapercibidos.
No creo que vaya a ser un fracaso taquillero ni mucho menos, pero estará bastante lejos de ser el éxito esperado, debido a lo gastado de la franquicia.
ghinzu
Para mi lo que mata la película son las escenas donde se ABUSA del ordenador... no llegaría a ser un gran film ¿como fue? la otra primera entrega, pero sería más creíble, más amena, más cercana a los simpatizantes de la araña.
jenniferv
ya vi la pelicula anoche en el preestreno y me ha gustado mucho, la primera de raimi tambien me gusta al igual que la segunda,y la tercera prefiero no hablar. talvez the amazing spiderman iba algo rapida al principio y en algunas escenas pero aun asi fue entretenida, y andrew garfield queda perfecto para peter parker hiso un gran trabajo se ve mas real mas relajado. creo que es la que mas me gustado de las de spiderman, lo considero un buen reboot y una muy buena primer pelicula para empezar una nueva franquicia.
pd. quedense despues de los creditos.
matmo
En principio da un poco de pereza enfrentarse de nuevo a los orígenes del Hombre Araña, sobre todo porque estos ya estaban impecablemente contados en el capítulo inicial de la trilogía de "Spider-Man" de Sam Raimi. El recuerdo de su tercera entrega, tan vapuleada y maltratada, quizás haya difuminado el valor de una saga que en tres actos recorría prácticamente todo el arco vital y emocional de nuestro amistoso vecino arácnido. Si quereis echar un vistazo a un análisis del "Spider-Man" de Raimi para calentar motores, visitad: http://elcadillacnegro.com/2012/07/02/el-spider-man-de-sam-raimi-una-adaptacion-con-corazon/
D.F.T
Otra porquería de película llena de CGI, el típico Blockbuster palomitero de verano.
Tal vez si alguien me la pasa en DVD/HDrip la vea, aunque no creo, tengo una larga lista de películas pendientes que ver, películas de verdad como Happiness, Una historia diferente, Carretera perdida, Shame...
P.D;Cuando volverán los efectos especiales artesanales de las películas de los 80 tipo Alien, Blade Runner, etc, etc ?...
ifedu
He tenido la suerte de ver ya la película, y me gustó, bastante mejor de lo que esperaba, se la recomiendo a cualquiera que le guste spiderman o los superheroes, que al fin y al cabo es para quien va dirigida.
581111
estupido no esta en secundaria es tan en universidad ya parese que aun estudiante de secundaria lo van adejar trabajar en un laboratorio y si ya vi esta pelicula esta mucho me jor que los vengadores bien chida
rikblad
No sé, y digo yo, pudiendo echar el guante a Emma Stone, ¿Porqué no se plantearon hacer una superheroina en lugar de un remake tan temprano? La mujer maravilla o algo así, anda que no habría molado.
lecter123
Cuanto más he crecido, menos me gusta spiderman por las siguientes razones:
sus poderes los consiguió de potra Es chulo, sus chistes a veces resultan cansinos Él mismo es el responsable de muchas cosas, creación de venom (posteriormete de carnage) muerte del tío Ben, muerte de Gween.
Siempre me ha gustado los personajes como batman, rorscharch, punisher,etc
Que tenga buenas historias no lo niego. Pero voy a lanzar una pregunta:
Como personaje ¿quién resulta más interesante batman o spiderman?
En cuanto a la peli bueno es un calco de la 1ª entrega salvo con pequeñas diferencias y similitudes
En la de raimi el editor odia a spiderman, en esta el padre de gween que muere (vaya novedad) podían haber hecho lo mismo que en la saga de nolan, si muere que sea al final.
El malo es un científico loco, uno quiere perfeccionarse (osborn), el otro recuperar su brazo. Al final uno muere pero el otro no.
Spidey es un chulo que gasta bromas sin gracia, en la de raimi es un calco al batman de burton serio sin decir nada
Spidey bebe los vientos por gween en la de raimi lo hace por mary jane
En la de raimi el tio era un gilipollas, en esta es un genio la ciencia.