La obra de J.R.R. Tolkien vuelve a ocupar los cines. Nueve años después de triunfar con ‘El señor de los anillos: El retorno del rey’ (‘The Lord of the Rings: The Return of the King’, 2003), Peter Jackson nos propone regresar a la Tierra Media para vivir otra gran aventura, también dividida en tres entregas. La primera, ‘El hobbit: Un viaje inesperado’ (‘The hobbit: An Unexpected Journey’, 2012), se estrena el próximo viernes.
La sinopsis de ‘El hobbit: Un viaje inesperado’
Philippa Boyens, Fran Walsh, Guillermo del Toro —elegido en un primer momento para dirigir la adaptación— y Jackson firman el guion de la película, cuya historia está ambientada en la Tierra Media, sesenta años antes de los hechos que se narran ‘El señor de los anillos’. La aventura sigue el viaje de Bilbo Bolsón, quien se embarca en la recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor, arrebatados por el terrible dragón Smaug. Alcanzado de repente por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañado de trece enanos dirigidos por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su viaje les hace adentrarse en tierras peligrosas, donde se encontrarán con trasgos, orcos, wargos salvajes, arañas gigantes, cambia pieles y hechiceros.

Aunque su objetivo es la Montaña Solitaria de Oriente, primero deben escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo se encuentra con la criatura que cambiará su vida para siempre: Gollum. A solas con Gollum a la orilla de un lago subterráneo, el sencillo Bilbo no solamente descubre, y se sorprende, de lo astuto y valiente que puede llegar a ser, sino que se hace con el “tesoro” de Gollum —suena un poco a metáfora homosexual—, un objeto que posee cualidades muy útiles. Se trata de un sencillo anillo de oro ligado al destino de la Tierra Media hasta un punto que Bilbo ni siquiera puede imaginar…
El director
“No hay en el planeta un ser humano más cualificado para dirigir estas películas“. Así anunciaba el directivo Alan Horn (expresidente de Warner Bros., ahora jefe de Walt Disney Studios) el regreso de Peter Jackson al rico universo de Tolkien para dirigir la adaptación de ‘El hobbit’, un libro de apenas 300 páginas que llegará a los cines convertido en una lujosa trilogía destinada a arrasar en taquilla. Me pregunto qué pensaría Tolkien de todo esto…

Nacido en Pukerua Bay, Nueva Zelanda, en 1961, Jackson cuenta que quiso dirigir desde que vio ‘King Kong’ (1933), de la que haría un remake en 2005, ya convertido en uno de los cineastas más famosos —y sobrevalorados— del planeta. Tras sus últimas películas, resulta sorprendente que comenzara su carrera con títulos como ‘Mal gusto’ (‘Bad Taste’, 1987), ‘El delirante mundo de los Feebles’ (‘Meet the Feebles’, 1989) y ‘Braindead: tu madre se ha comido a mi perro’ (‘Braindead’, 1992), disfrutables gamberradas de bajo presupuesto plagadas de humor y sangre.
Dio un giro a su carrera con la dramática y cautivadora ‘Criaturas celestiales’ (‘Heavenly Creatures’, 1994), antes de volver a la comedia de terror con la reivindicable ‘Agárrame esos fantasmas’ (‘The Frighteners’, 1996). Luego llegó la hora de su mayor reto, la odisea de trasladar a la gran pantalla la trilogía del anillo de Tolkien, lo que le proporcionó el Oscar a la mejor dirección por la tercera entrega, ‘El retorno del rey’, la más irregular pero también la más emocionante de la trilogía —también se llevaría la estatuilla —. Después de su fallida versión de ‘King Kong’, llegó otro fiasco, la adaptación de ‘The Lovely Bones’ (2009). Al margen de otras consideraciones, está claro que Jackson necesitaba volver a Tolkien.
El asunto de los 48fps

Como sabréis, Jackson ha querido ofrecer una experiencia nueva con el visionado de ‘El hobbit’ y además de proyectarse en 3D habrá salas donde podréis verla a 48 fotogramas por segundo, el doble de lo normal. Nuestros compañeros de ZonaFandom han publicado un artículo donde se recogen las reacciones de la crítica y la lista de cines en España donde podréis experimentar esta innovación: clic aquí.
El reparto
Según Jackson, cuando Del Toro iba a dirigir ‘El hobbit’, se reunieron para elegir al actor que debía interpretar a Bilbo —a quien ya habíamos visto con el rostro de Ian Holm—; los dos realizadores confesaron tener a alguien en mente y sorprendentemente resultó ser el mismo actor, Martin Freeman. Quien dijo que sí enseguida cuando le ofrecieron el papel pero luego estuvo a punto de tener que rechazar la propuesta por culpa del rodaje de una de las dos series que le han catapultado a la fama, ‘Sherlock’ (2010-2013) —la otra es de ‘The Office’ (2001-2003)—.

Pero Freeman también tiene bastante experiencia en cine, lo habéis podido ver en películas como ‘Zombies Party’ (‘Shaun of the Dead’, 2004), ‘Guía del autoestopista galáctico’ (‘The Hitchhiker´s Guide to the Galaxy’, 2005) o ‘Arma fatal’ (‘Hot Fuzz’, 2007), entre otras. Despejada la gran incógnita sobre el reparto, quedaba saber cuántos actores de la trilogía de ‘El señor de los anillos’ volverían a aparecer en ‘El hobbit’. La respuesta es Ian McKellen, Cate Blanchett, Elijah Wood, Orlando Bloom, Hugo Weaving, Christopher Lee, Andy Serkis y Holm. Aunque la labor de muchos de ellos será anecdótica, meros cameos, estoy seguro de que los fans agradecerán sus apariciones.
Aparte de Freeman, entre las novedades del reparto destacan Evangeline Lilly, Stephen Fry, Lee Pace, Benedict Cumberbatch —visto recientemente en el tráiler de ‘Star Trek en la oscuridad’ (‘Star Trek Into Darkness’, 2013) aquí se encarga de ser la voz del dragón Smaug— y los intérpretes que dan vida a los trece enanos que acompañan a Bilbo en su aventura, Richard Armitage, Mark Hadlow, Jed Brophy, Adam Brown, Peter Hambleton, John Callen, Aidan Turner, Dean O’Gorman, James Nesbitt, William Kircher, Stephen Hunter, Ken Stott y Graham McTavish (Thorin, Dori, Nori, Ori, Glóin, Óin, Kíli, Fíli, Bofur, Bifur, Bombur, Balin y Dwalin, respectivamente).
Todos los vídeos de ‘El hobbit: Un viaje inesperado’
-
Primer tráiler en español:
-
Teaser tráiler en inglés con subtítulos:
-
Tráiler definitivo en español:
-
Tráiler definitivo en inglés con subtítulos:
-
Diarios del rodaje en versión original con subtítulos:
-
Y un vistazo al pasado, supertráiler de la trilogía ‘El señor de los anillos’:
Todos los carteles de la película
La banda sonora de ‘El hobbit: Un viaje inesperado’
Si queréis escuchar la música compuesta por Howard Shore para la película de Peter Jackson solo tenéis que hacer clic aquí.
Continuará…
Al igual que ocurrió con ‘El señor de los anillos’, vamos a tener que esperar un par de años para poder ver el desenlace de la historia de ‘El hobbit’. La segunda parte, ‘El Hobbit: La desolación de Smaug’ (‘The Hobbit: The Desolation of Smaug’) estará en los cines a partir del 13 de diciembre de 2013 y la tercera, ‘El Hobbit: Partida y regreso’ (‘The Hobbit: There and Back Again’), se estrenará el 18 de julio de 2014. A continuación tenéis las primeras imágenes de estas dos entregas.


Críticas en Blogdecine
‘El Hobbit: Un viaje inesperado’, una decepción esperada
'El Hobbit: Un viaje inesperado', agotador pero gozoso regreso a la Tierra Media
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Harry Powell
Me importaN un pepino las malas críticas, el día 14 yo estaré a primera fila, y babeando.
brokenmachine86
Me parece que esta va a ser una película que va a contentar más a los fans que al resto del público o crítica que no ha leído los libros. He visto algunos que se quejan de que la película es narrativamente episodica, de que es más light e infantil que ESDLA,de que hay demasiados personajes, de que cantan canciones, de que prácticamente no hay personajes femeninos..... PERO EL LIBRO ES ASÍ, CARAJO!!! Si Jackson hubiera querido contentar a los que se quejan ahora, llevando a la película a que cumpla ciertos estándares hollywoodenses, entonces saldrian del otro lado los fans más puristas a quejarse. Sea como sea no se podrá contentar a todo el mundo. Por mi parte yo hace 8 años que estoy esperando estas películas, ya tengo mi entradada y voy a estar primero en la fila el día del estreno. Todo lo que quiero es ver a los enanos cantando en la casa de Bilbo y voy a ser más feliz que un niño con juguete nuevo.
filmman
Tengo la opinión que ‘El Hobbit’ en su trilogía completa no me gustará más que su predecesora; las dos siguientes películas serán más serias y con una carga dramática mayor, algo que es de mi preferencia, pero aún así no creo que llegue a gustarme más que la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, y esta opinión supuesta a priori se basa en una preferencia mía en relación al tono de las películas. A mí el tono de humor que hay en una parte de ‘El Hobbit’ en ningún momento me molesta, seguro, es gracioso y entrañable, pero mentiría si dijera que no me gustaría que no estuviera, ya que, repito, prefiero el tono de ‘E. S. D. L. A.’. El tono de humor de ‘El Hobbit’ es inherente en su base literaria, por lo tanto que esté incluido es totalmente lógico y en ningún momento debe entenderse como algo negativo en la película, algo que tengo presente en el momento de escribir que preferiría su ausencia. En extensión, puedo añadir que en ‘El Hobbit’ encontraréis humor, mucho humor, y hasta un punto de “juerga flamenca” según como se mire; habrá a quién le guste y a quién le disguste, ello es normal, personal, subjetivo, y allá cada cual; pero no debería confundirse con que la película es una estupidez sobre unos enanos, y no me extrañaría nada que a alguien se le ocurriese, ya que cuando no hay, no hay (en el coco me refiero), pasándose por ahí la literatura de Tolkien. La calidad de ‘El Hobbit’ en producción técnica es descomunal, enorme y apabullante, podéis estar bien seguros. En calidad artística sorprende la interpretación de Martin Freeman aún que sepamos que es un buen actor, está magistral, y Ian McKellen aún más, absolutamente soberbio; Jackson ha dirigido a sus actores muy bien y ello se aprecia en gran manera. Sobre la calidad artística en concepto de arte y esas cosas supongo que no es necesario comentar nada, pero bueno, apabullante; con un matiz, lo es tanto que, - esto es subjetivo -, le resta credibilidad en algunas escenas, digamos que en algunos momentos todo en tan bonito que provoca una abstracción por sobre exceso. Al principio se explica perfectamente quien es cada personaje y se establece una relación entre los mismos, y con posterioridad se desarrolla la historia; vaya, lo normal en estos cosos. Se abre una historia paralela y se interrumpe, supongo, claro, que en vistas a la segunda parte. Hay aventura, hay acción en fantástico y en un periodo la historia se oscurece, y pese a ser fan de la trilogía anterior, lo reconozco, objetivamente la carga de aventura es algo menor. La he visto esta tarde en BCN, ya que el proyector de mi pueblo aún no va tan rápido (gracias a mi buen comportamiento una criatura celestial hizo un poder), y el 3D es perfecto (ni aberraciones en los márgenes, ni con falta de profundidad en eje de centro, ni innecesario en la historia, ni mal aprovechado, etc.) y soberbio. En relación a los 48 HD frames por segundo, que supongo es algo por lo que ahora mismo hay curiosidad, haced lo que queráis pero tengo la opinión que huir de su 3D es una aberración mental bastante grande por su relación calidad-película/calidad-3D, pero en su 3D a 48 fps hay ‘desajustes’ (la vi con unas gafas de alta calidad, regalo para siempre de los hobbitones) por una falta de mayor postproducción digital en su corrección; no aconsejo verla en este formato, no es imprescindible, y aún hay bastantes (muchísimos) aspectos que mejorar en el.
Roger Martín Solé
Trailer de lo nuevo de Shyamalan, After Earth:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=y1E2WTLdotA
perdidos
Dudo mucho que Tolkien tuviera tiempo para pensar con tantos ceros como tendría que contar, pero ya pienso yo por él... ¿Una trilogía de un libro de 300 páginas? ¿A 48 frames por segundo? Pues bueno, pues vale, total, aun no sé cuantos ceros hay aquí XD
MORGOTH
creo que hay tomársela con alegría, disfrutando de nuevo de la Tierra Media. evidentemente será una buena película de aventuras. el hype justo, porque el hobbit es muy inferior al señor de los anillos. mi consejo, sentémonos...y disfrutemos
alberto.martinez.944
Lujosa trilogía destinada a arrasar en taquilla... Claro, porque esta película no tiene más, solo la han hecho para sacar la pasta, igual que la saga anterior, un proyecto que va a durar 6 años lo han hecho por el dinero, se la sopla que les salga bien o mal, como la trilogía anterior... Decir que esta saga se ha hecho solo por el dinero, me duele, son los mismos profesionales que las anteriores películas, y nos ofrecieron un espectáculo jamás visto... un poquito de esperanza y ganas de ver buen cine más allá de la pasta joder.
Y lo que pensaría Tolkien de todo esto es que más allá de las pajas mentales que os hacéis los críticos, ESDLA logró reunir un inimaginable espectáculo y lo que es más importante, llegar a todos los espectadores, pocas veces en otras películas sentiremos más veces tanta épica, tantas ganas de llorar por las muertes, las despedidas, el valor de la amistad, la lucha por la justicia y el bien...
Usuario desactivado
A mí me da igual lo que vaya a ser, como si tuviese un 1'3 en IMDB, un 2'2 en FilmAffinity y toda la crítica en contra. Como fan incondicional de toda la saga de "El señor de los anillos" (y de Tolkien, dicho sea). Allí estaré en el cine. Llueva, nieve o truene.
lsgg
Tengo un montón de ganas de verla, pero una trilogia del Hobbit se me antoja larga con respecto al Señor de los Anillos, en la que la trilogía era cuanto menos necesaria
abraxas21
Miedo, curiosidad y ansias me da esta película por partes iguales....Ya quiero ver cómo harán para alargar esta historia a una trilogía. Dice Jackson que se complementará con los cuentos inconclusos de Tolkien pero aún así, no sé si alcance para tanto. Eso sí, no me sorprendería ver a Túrin Turambar o a Berén en algún cameo así sea para rellenar espacio.....
Queequeg
Lo que digan los críticos para este caso concreto da exactamente igual, va a ir a verla todo Dios.
alpasgui
La verdad que me dio miedo el hecho de que El Hobbit se fuera a convertir en una trilogía, pero aun así, creo que serán fantásticas las tres películas, que contarán las historia que todos conocemos de una manera diferente pero siendo fiel al mundo de la Tierra Media. No habrá decepción por que lo que voy a ver se que me gustará.(o eso espero)
shiverson
Mira que repasar la filmografia de Martin Freeman y no nombrar su papel más tronchante!!!:
http://www.youtube.com/watch?v=ElEMKT8DaoA
tonicab
El Señor de los anillos tiene una calidad y puesta en escena innegable, pero no me gusta la dirección de actores ni tampoco el haber hecho demasiado light su desarrollo. Me explico. Me hubiera gustado la misma plasmación técnica pero un estilo más de Juego de Tronos (más adulto y cruel) que el que tiene. Factura impecable, pero guión muy blando.
repixeloved
Primero fue en Skyfall con lo de Silva y Bond, ahora resulta que existe tensión (homo) sexual entre bilbo y golum..
ilcapo85
No es ganas de hacer leña del árbol caído, ni apalear a P. Jackson por la película de El Hobbit, es básicamente bajo mi humilde punto de vista una película mas infantilona de lo que me resulto el libro; por otro lado señalar las grandes similitudes en diversas escenas con la saga de ESDLA, como por ejemplo el momento anillo en el dedo de Frodo/Bilbo. Cabe destacar la gran escenografía, una película llena de pequeñas micro aventuras enlazas entre si y personajes burlones que antaño en otras películas eran serios e incluso cortantes y grotescos (Gandalf) que alegran las escenas, ademas creo que explota muy bien la manera de enlazar las dos sagas. En definitiva una peli alargada como un chicle que no se acerca a lo que los fans esperábamos de el señor director, pero que como siempre digo... dentro de lo malo ... ES LO MEJOR QUE NOS A PODIDO PASAR. puntuacion 7/10
gustafsson
No me explico que en ESDLA hicieran un trabajo de caracterización soberbio y diez años después se note tanto que los enanos son tíos con prótesis y peluca.
MigueL
Con las expectativas justas para ver 'El Hobbit'. Una película que parece que demuestra más interés por como será el visionado con la nueva tecnología, que por la propia historia.
Yo que no he leído el libro, espero pasarlo bien con la intriga acumulada.
Juan E. Trujillo
Yo tengo una amiga que se llama Paula, y me dijo que había esperado por nueve largos años, con ansias locas, este estreno. Todo está dicho. Habrá más que se suscribieron a su moción.
multifilm
jackson al ser un geek de madre y señora mía quiere tener al tanto con la tecnología todos los que estamos interesados, pero creo que es demasiada información, y no es solo de este proyecto, muchos films parecen que quieren contar toda la historia en sus trailer, afiches, entrevistas, antes y después de, son tantas cosas que es mejor pasar por delante... de igual forma, este viernes cae porque cae !
marat
Para mi es la película que con más ganas espero del año,por encima de "Prometheus" (y por encima del Batman de Nolan,de cuya trilogia no soy fan,incluso no he visto la última todavía). Y tengo la sensación de que no me va a decepcionar,aúnque al ver el trailer la primera vez me pareció más cómica de lo que me hubiera gustado (supongo que tenía el recuedo de la trilogía de "El Señor De Los Anillos"),pero me he ido animando a medida que se acerca el día.
matmo
El gran problema es que "El hobbit" es un libro mucho más ligero y sin la resonancia épica y emocional de "El señor de los anillos". Tratar de sacar tres películas de 170 minutos cada una a partir de una novela de 300 páginas es un atrevimiento infinito cuya única justificación es la comercial. Y, sin embargo, todos estamos deseando volver a la Tierra Media, disfrutar de la enormidad de los pasajes neocelandeses y deleitarnos con Gandalf el Gris, Gollum y todo ese ejército de orcos, trolls, trasgos y dragones. Si al final "El hobbit" se queda en una nueva "Amenaza fantasma" es algo que todos tendremos que comprobar por nosotros mismos. Y personalmente prefiero que el viaje sea de la mano de Peter Jackson. Si, para ir calentando motores, alguien quiere echar un vistazo a un extenso análisis retrospectivo de la magna trilogía de "El señor de los anillos", les dejo esto: http://elcadillacnegro.com/2012/12/11/el-cine-del-siglo-xxi-x-el-senor-de-los-anillos/ . Un saludo.
osky
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS,LA TRILOGIA.es una obra maestra!. seguro que EL HOBBIT,no llegara a la altura,de la trilogia anterior.solo espero que este buena y sea difrutable. hoy la vere en avant premier,y ya dejare mi critica y comentario de ella.
skymonty
Que mania con meterse con King Kong. Si no fuera por su duracion (La primera hora del barco se podia contar en 15 min) King Kons es una de las mejores pelis de aventuras que hemos visto últimamente en la pantalla y un remake mas que digno de la original que en algunas partes, lo supera. Yo crecí con la original desde pequeñito en mi VHS y cuando vi la de Jackson salí de la sala con la misma sensacion de fantasia y aventura que cuando tenia 6 años y veía la original.
zathbel
Tengo las entradas desde hace un mes y me han tocado butacas de pasillo, había un 80% de la sala llena, o sea que el éxito esta asegurado para mucho tiempo.
rafasempere
Una corrección y una coincidencia. La corrección es que no habrá que esperar dos años, ya que El Hobbit en si son las dos primeras películas, o sea que solo habrá que esperar un año. Y si así no fuera de todos modos la tercera entrega está programada para verano de 2014, así que solo es año y medio. Y despues de esta chorrada voy con la coincidencia. Coincido con el redactor en que Peter Jackson está muy sobrevalorado y que El Retorno del Rey como película es la más floja de la anterior trilogía. Solo espero que en esta ocasión no use, o mejor dicho, no abuse tanto de la cámara lenta, está hizo que el final de ERDR fuera infumable.
Por lo demás sí creo que Jackson es el ideal para rodar estas películas, ya que sabe muy bien adaptar al cine el material de Tolkien, y lo hace entretenido, aunque no perfecto. Muchas ganas de que llegue el viernes para poder verla, porque como ya he dicho más de una vez, más Tolkien nunca puede ser malo.
spacemonkeyboy
Seguid criticando su división en tres películas, que Peter Jackson esté sobrevalorado y demás, yo os espero el 14 en el cine.