HBO Max ha protagonizado multitud de titulares durante las últimas semanas por motivos un tanto cuestionables. Desde la cancelación de 'Batgirl' por un tema de impuestos hasta la desaparición de su catálogo tanto de series originales como de películas propias. El anuncio de una inminente subida de precio tampoco sentó nada bien y ahora ha vuelto a enfurecer a multitud de personas.
El motivo es que HBO Max en España ha subido hoy dos docuseries sobre el enfrentamiento legal Johnny Depp y Amber Heard. Nadie duda de que eso llamó la atención de millones de personas a lo largo de la planeta, pero un movimiento así ha pillado por sorpresa a muchos. Y no ha sido una sorpresa positiva.
Los títulos en cuestión son 'Johnny vs Amber' y 'Johnny vs Amber: juicio en EE.UU', constando ambos de dos episodios. El primero se produjo en 2021 y aborda principalmente el caso de Johnny Depp contra The Sun, donde se dictaminó que las alegaciones de Heard contra el actor eran "sustancialmente ciertas". Por su parte, el segundo aborda el caso más reciente que fue considerado una victoria legal para Depp pese a que en realidad ambos fueron condenados.
Visto así, puede decirse que se trata de dos obras complementarias, pero es una decisión que no ha sentado nada bien entre algunas personas, mostrando su decepción con mensajes como "No sé en qué momento os habéis convertido en la vergüenza que sois ahora" o 'Seguid así si queréis hundiros del todo".
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Ladderman
Seguramente ambas sean extremadamente baratas y aporten más visionados que muchas series viejas de calidad. Es una mierda cuando hacen ese tipo de maniobras, pero al final los espectadores tienden a consumirlas. El problema para ellos es que a largo plazo las plataformas se queden con una imagen de "churrería" en la que todo vale, cosa que ya ocurre con Netflix.
omoloc
"fue considerado una victoria legal para Depp pese a que en realidad ambos fueron condenados."
A ver...
Primero, para Depp la intención al denunciar fue siempre defender su inocencia, y eso lo ganó.
Segundo, Heard fue condenada por difamar a Depp. Depp fue condenado por unas declaraciones de su abogado en las que hablaba de que le habían tendido a Depp una trampa.
Tercero, Heard fue condenada a pagar 10,35 millones de dolares a Depp, y Depp fue condenado a pagar 2 millones a Heard.
Así que fue considerado una victoria legal porque... fue una victoria legal. Y ademas una victoria aplastante (Literalmente. Heard ha dicho que no podía pagar la condena.)
Usuario desactivado
Warner a la deriva, agarrándose a una tabla amarillenta y podrida
dante31
Que pena. Sólo espero que esto no signifique menos dinero para hacer series de calidad como venía siendo norma en HBO. Espero que los tiempos de "The Wire", "Boardwalk empire", "Los Soprano" y demás no se queden en el recuerdo.
bibiwilder
Como una de las grandes como Warner ha acabado así? Estamos hablando de una de las grandes clásicas, que ha pasado para que esté en la deriva una institución como ellos? Espero que no pero huele a que está cogiendo el camino de RKO...
jcdr
De criterio polémico, nada, el criterio de la nueva WarnerBross-Discovery está muy claro:
Warner Bross era una compañía que hacia (en general) películas/series de calidad pero se ha fusionado con Discovery, que solo emite mierda.
Para pena de todos el que manda es el desgraciado del CEO de esta última, que se está cargando WB.
Señores, disfruten de HBO MAX cuanto puedan que no le queda mucho…