Todavía recuerdo cuando 'El destino de Júpiter' llegó a los cines. Fue destrozada por la crítica y tampoco interesó demasiado al público, por lo que fue un batacazo en taquilla que perfectamente podría haber acabado con la carrera de las Wachowski. Por suerte, encontraron refugio en Netflix con 'Sense8', pero 'El destino de Júpiter' mantiene una pésima fama que no merece y su llegada a HBO Max en España es una buena oportunidad para reivindicarla.
Con eso no quiero decir que esté a la altura de 'Matrix', la auténtica cima dentro del cine de ciencia ficción de las Wachowski, pero sí que hay cosas que celebrar en 'El destino de Júpiter'. Por ejemplo su preocupación por presentar un universo propio e intentar dotarlo de un look visual llamativo y espectacular. Está claro que eso es más fácil de conseguir con un presupuesto abultado, pero anda que no nos hemos tragado superproducciones que luego eran muy anodinas visualmente.
Luego no tengo problemas en admitir que el guion de la película es mejorable, principalmente por el descontrol que rige durante la mayor parte del metraje. Eso puede llevar a que los espectadores que quieran centrarse en ella como una gran aventura espacial acaben desesperados -aunque alguna escena de acción reseñable sí que hay-, pero, pese a ciertos intentos de darle un toque más trascendental al relato, 'El destino de Júpiter' pronto abraza su lado más disparatado y es ahí donde más brilla.
Dejando la lógica como algo muy secundario, 'El destino de Júpiter' se vuelve entonces un loco pasatiempo en el que lo único que realmente llega a resulta molesto es lo fuera de lugar que está Eddie Redmayne. No es que Mila Kunis o Channing Tatum borden sus papeles, pero al menos sí que encajan mejor en el espectáculo desmadrado que proponen las Wachowski.
El resultado final no es ni mucho menos perfecto, pero sí disfrutable como entretenimiento alocado y con un atractivo acabado visual.
En Espinof:
Ver 39 comentarios
39 comentarios
cinefilo123
Ya se que esta muy de moda llamarle "infravalorada" a cualquier pelicula mala despues de unos años despues de salir, pero con esta peli simplemente no aplica. De las wachowski la que esta verdaderamente infravalorada es "cloud atlas".
Lindsay Lohan
Estoy de acuerdo en que está infravalorada, pero en mi opinión se infravalora lo malísima que es.
Y mira que en su día se llevó palos, pero no los suficientes, y por eso con los años la gente ha ido olvidando el petardazo que perpetraron aquí.
Otras películas como John Carter o Linterna Verde dejaron peor recuerdo siendo mejores que El destino de Júpiter. Y esto es porque además de mala, es insulsa, no dejó ningún poso en la gente. Por eso viene bien que de vez en cuando hablemos de ella, que revivamos el sopor.
El destino de Júpiter es una mierda. Hay que decirlo más.
Usuario desactivado
tenguman
Es increible que se llame infravalorada a este intento de grabación de 3/4. Nisiquiera se puede llamar pelicula.
Encima, el estreno coincidía con el sobrevaloradisimo Redmayne ganando el Oscar por interpretar a Stephen Hawkins.
Y ojo, no lo digo xq este en contra de l@s Wachoski, pues a mi me encanto su versión de "Speed Racer"
necrox1412
Cloud Atlas, me gustó mucho más.
Esta pelicula es entretenida y si es visualmente hermosa, pero realmente no es que sea tan sorprendente a nivel argumental. ¿La humanidad siendo vista como ganado?
No es algo nuevo. Ni en la ficción ni en la realidad.
paulcrosnier
Bueno respeto a el posteador, como a todos los foristas, pero decir que Destino Júpiter tiene una pésima fama que no merece, esta mas que merecida la fama que tiene es un total bodrio, un panfleto de película, insalvable etc..................................
wimancio
Sinónimo o palabro que combine los significados de:
mala a rabiar, sin sentido, aburrida, absurda y prefiero la muerte que volver a verla...
INFRAVALORADA
Manda huevos....
nail23
Fracaso injusto?? Queda claro que hemos visto dos películas diferentes.
Yasinator
Visualmente exquisita, y el lore daba para más, pero cuando la línea argumental principal, el camino del protagonista y el choque con su antagonista, falla tanto poco se puede hacer. Ojalá hubiera sido más correcta porque este universo me gustaba y podría haberle sacado más partido para ser lo más parecido a Star Wars en Warner Bros. Por otra parte coincido con varios compañeros, El atlas de las nubes sí que está infravalorada y me parece muy recomendable.
radar-2
El concepto es bueno, pero el desarrollo es de adolescentes con un cheque en blanco. Se salvan algunos momentos y atmósferas alienígenas, y mi debilidad por Mila Kunis me predispone a que me guste, pero ese soldado perro de Tatum es de lo peor que he visto, ridículo hasta el extremo. Si lo hubiesen hecho más alienígena pero más magnético quizás hubiese podido haber un romance realmente provocativo, pero no.
wingo22
Y yo pagué una entrada por verla..........uffffffff.
orcdolphin
como biologo molecular, lo que me gusto de el destino de jupiter fue lo que se comercie la información genética, y que se usen esas piscinas de células y genes para rejuvenecer (no es que se pueda hacer ahora, pero en concepto si sustituyes tus genes envejecidos por jóvenes podrías rejuvenecer, y eso es lo que hacen en un momento). y que por tener la misma información genética que una reina anterior (cosa que por puro azar en mucho tiempo podría pasar).
Pero el resto, puro sopor, cero carisma.
juankichu
Otro ejemplo mas donde se ve, que con dinero no siempre se hacen cosas buenas.
sanamarcar
Yo creo que infravalorada no. Y mira que los W son valientes y tal, pero es que esta peli que espero ver algun día, no pude rescatarla de ninguna manera, era muy soporífera. No diría mala, diría algo peor olvidable y aburrida. Y cuanto te gastas un pastón...
Pero les perdono todo por Matrix, incluso como trilogía. Y Speed Racer a mi me encanta... y no se por qué.
neovallense
Lo que más me falla de esta película es la química entre Kunis y Tatum, prácticamente inexistente. Su relación amorosa es forzada de más. Por lo demás, es una aventura espacial entretenida y con un espectacular diseño de producción, además de unas muy buenas secuencias de acción.
heyhey
le tenía ganas pero cuando la vi la verdad que me decepcionó un poco, ritmo algo descuidado y me dejó la sensación de no haber aprovechado todo el potencial.
esmilodonte
Se tenía que llamar: Alas de zamuro
sergionazaretto_1
Cómo se nota que les pagan por estás noticias. La película no está infravalorada, es pura y simplemente una mierda.
jorgekk
Oye, esta película ya la mostraron en Netflix, HBO recién se enteró de su existencia?
umaru
Pues a mí me gustó mucho y después de verla en el cine la compré en Blu-ray para tenerla en casa.
Ulex Ryu
Para mí, la obra cumbre de Las Wachowskis es Speed Racer, incluso por encima de la primera de Matrix.