¡Ya está aquí, ya llegó! Tras una larga espera respecto a su desembarco en Estados Unidos, HBO Max, la plataforma de streaming de WarnerMedia, ha aterrizado en España, y ha traído bajo el brazo un aluvión de contenido, una interfaz rediseñada que mejora la versión previa disponible en nuestras tierras con una experiencia más orgánica y un acabado visual más atractivo y, lo que es más importante, una oferta sorpresa para sus nuevos suscriptores.
Ofertas para todos
Empezando por este mismo 26 de octubre, y terminando el 30 del próximo mes de noviembre, los nuevos clientes de HBO Max podrán contratar el servicio con un 50% de descuento sobre el precio mensual mientras —y esto es muy importante— mantengan activa su suscripción. De este modo, las nuevas altas se limitarían a pagar unos competitivos 4,49 euros que, eso sí, tendrán que pagarse religiosamente mes a mes si no se quiere perder la promoción.
Por otra parte, HBO Max también ofrece un nuevo plan de suscripción anual que ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de 12 meses por el precio de ocho, lo cual se traduce en un ahorro de algo más del 30%. Sin duda, otra opción muy a tener en cuenta si tenemos previsto exprimir hasta la última gota de un catálogo que, todo hay que decirlo, es bastante jugoso.
Más variedad y mejor calidad de visionado
La experiencia de navegación y visionado promete dar un salto tremendo respecto a lo que nos tenía acostumbrados la anterior plataforma de HBO. A las nuevas opciones de personalización y a la renovada interfaz de usuario se suma un aumento en la calidad de la reproducción del contenido, incluyendo tres pilares que harán las delicias de los espectadores más sibaritas —que, eso sí, irán llegando progresivamente—: resolución 4K, HDR y sonido Dolby Atmos.
Pero lo verdaderamente importante es qué nos ofrece HBO Max en lo que a cine y series respecta y, aunque de momento haya ausencias que dejan un tanto frío —las ganas de echarle el guante a la serie animada de 'Harley Quinn' pesan demasiado—, la variedad es de lo más apetecible.
Sabor español

Primero toca barrer para casa y reivindicar producciones españolas tan recomendables como 'Todo lo otro', '¡García!', la tercera temporada de 'Venga Juan' o, por supuesto, el regreso de los chanantes Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla con la serie de animación para adultos 'Pobre diablo'.
Originals

El contenido de producción propia de HBO Max se extiende fuera de nuestras fronteras, y entre él podremos encontrar el reboot de 'Gossip Girl', el retorno de las chicas de 'Sexo en Nueva York' en 'And Just Like That...', series noruegas como la celebrada 'Kamikaze' o 'Beforeigners' o bombazos marca de la casa HBO que no necesitan carta de presentación como 'Los Soprano', 'Succession' o, sí, 'Juego de tronos' —y sus nuevos proyectos en ciernes—.
Universo DC

Los superhéroes también tendrá un peso específico dentro de la plataforma. Además de gozar de los largometrajes del DC Universe, desde 'El hombre de acero' hasta la gloriosa 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', pasando por títulos como 'Joker' o la trilogía del Caballero Oscuro de Christopher Nolan, también podremos echarle el guante a series basadas en licencias de la casa como 'Superman & Lois', 'Batwoman', 'Supergirl' o la divertidísima 'Doom Patrol'.
Las películas de Warner Bros.

El fondo de armario de Warner Bros. es digno de elogio, y además de poder disfrutar de los estrenos de la compañía en HBO Max con una ventana de 45 días respecto a su estreno en cines, podremos ver títulos tan variopintos como las trilogías de 'Matrix' o 'Expediente Warren', las saga 'Mad Max' y 'Harry Potter' al completo, y algún que otro título clásico —aunque mucho menos de los que cabría esperar como 'Cantando bajo la lluvia' o 'Casablanca'.
Animación por un tubo

Para terminar, si lo vuestro es la animación, estaréis más que servidos con los Hubs de los Looney Tunes, de Scooby Doo & Friends y, sobre todo, con el de Cartoon Network, que nos servirá en bandeja joyas recientes de la talla de 'Teen Titans Go!', 'Hora de aventuras', 'Steven Universe, 'Somos osos' o 'El asombroso mundo de Gumball'.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
John Connor
Lo que no entiendo, tanto de los comentarios que he leído hasta ahora como del artículo sobre el que se está opinando, es toda esa tontería friki de echar pestes sobre HBO porque falta una película que antes estaba o todavía no está en el catálogo una serie que le apetecía ver a fulanito.
Yo creo que es más importante destacar dos cosas sobre las que habría que criticar con más contundencia:
- El precio : a los ya clientes que nos den, en pocas palabras, si queremos el descuento del 50% tenemos que registrarnos con otra cuenta no usada anteriormente (con la consiguiente pérdida del historial de visualización de los contenidos que hemos consumido hasta ahora).
- La aplicación: el cambio de HBO a HBO Max implica cambiar la aplicación instalando una nueva, no se actualiza una sobre la otra. Consecuencia, que creo que por aqui nadie ha dicho todavía, los televisores de versiones no tan nuevas (una de las mías es una LG de principios de 2017) que sí tenían HBO pero no dispongan de la opcion de descargarse HBO Max porque para su versión no la han publicado en la tienda, directamente pierden toda opcion de tener HBO.
En resumen, que nos den.
sporeinitiative
sino me equivoco han pasado 45 dias desde mortal kombat y godzilla y no las veo por ninguna parte. Por no estar no está ni la primera del Escuadron Suicida. Por no estar no está ni el episodio 14 de Superman & Lois. Pero bueno...hay mas catálogo... no se dónde pero bueno....
agentedelatia
Pues muchas gracias por el detalle para los que hemos pagado HBO religiosamente año tras año desde el principio. Y además sin Last Week Tonight... ya me buscaré la vida con Succession, hasta siempre HBO.
halleck
Todo lo demás, eso es lo que hay...no se, no parece gran cosa. Ha sido un lanzamiento bastante lamentable.
nail23
Mayor catálogo que el de HBO??
Joder pues si que era pobre el catálogo para decir eso, ayer estuve mirando y apenas había contenido, de todo lo que se anuncia en la imagen como escuadrón suicida na nai de la China.
vbt
Yo hay cosas que no entiendo. En el móvil me obligan a actualizar a hbo max, en el fire stick de Amazon no.
En fire stick sigo con hbo normal, con mis listas de visionado y una serie de pelis (estaban con el ciclo de cine español) que pierdo con HBO MAX (donde está O QUE ARDE, VIRGEN DE AGOSTO o PLACIDO???)
Este lío se debe a algo???
Ulex Ryu
Lo cachondo es que hay películas que HBO tenía ayer, y hoy HBO Max no tiene (Resident Evil 2, por ejemplo, que es un mojón, pero en HBO estaba)
black_ikarus
Qué pena que la plataforma con mejores contenidos sea la más chapucera a nivel técnico. La transición de HBO a HBO Max es de juzgado de guardia.
supernova17
No veo porque no ponen todas sus películas animadas de DC. Las tiene muy buenas.
aizak
Los q teneis HBO MAX, ¿Alguien puede decirme si está la serie animada de Batman de los 90 en la plataforma?
Ojalá la añadan de una put* vez!!!
misterrough
Sería de agradecer un poco más de crítica y objetividad en los que escriben estos artículos de HBO dorándoles la píldora y que parecen empeñados en hacerles la pelota. El catálogo de Warner es ínfimo, y además, salvo que tengas 20 años, ya está más pasado de moda que el TBO. ¿Quién no ha visto ya los Matrix, los señores del anillo, las Casablancas, los universos DCs, las naranjas mecánicas, etc, etc? Por otro lado su gestión de la app sigue dejando mucho que desear: no ofrece posibilidad de ver trailers o avances de las pelis; no ponen información de audio o subtítulos antes de darle al play. Y como guinda del pastel: genial la infame oferta brutal del 50% ¡¡¡pero solo a los nuevos suscriptores!!! ¿Y los que hemos estado pagando todos estos años qué? Muy mal trato a los clientes antiguos y activos que, al fin y al cabo, hemos sido los que les han dado de comer hasta ahora.
Pienso que estas son las cosas que los que escriben en revistas especializadas como la que estamos siguiendo deben comentar y criticar.