Y llegó el momento. El pasado martes 26 aterrizaba en España HBO Max, el gran lanzamiento de streaming del año con una completa renovación de HBO España y la promesa de aunar el grueso de contenidos de Warnermedia bajo el mismo paraguas. Un SVOD prometedor que nos ha dejado un poco tibios.
Sobre todo por un comienzo bastante tropezado desde primera hora de la mañana de ese martes gracias a un avance gradual del servicio, no accesible para todos desde el principio. De hecho en algunos casos (como el mío, y me consta de alguno más), daba errores raros al acceder con el usuario y contraseña. A veces en escritorio funcionaba, pero en la app (iPadOS en mi caso) no...
Incluso no solo en temas de acceso puro, lo cual impidió el trasteo de juguete nuevo que me hubiera gustado hacer en esas primeras horas. También a nivel de catálogo había cosas extrañas: episodios que desaparecían, series que solo tenían un episodio aleatorio y series anunciadas que vendrían al servicio pero que, a día de hoy, no están.
Un catálogo que apenas cambia (y cuando lo hace es a peor)
Es el caso de algunas grandes series de la televisión estadounidense como 'Urgencias', 'El ala oeste de la Casa Blanca', 'One Tree Hill', 'The OC' y 'El príncipe de Bel-Air', que fueron anunciadas y promocionadas como algunos de los contenidos que estarían en la plataforma pero que se encuentran ahora mismo ausentes del catálogo.
Ojo, no podemos descartar que sean contenidos que lleguen en las próximas semanas ya que en lo que estoy redactando esto, todavía no nos ha llegado el pertinente catálogo de estrenos. En los últimos meses los de HBO España venían un poco escaso de anuncios, imagino que por encontrarse en periodo de transición. Esto también encaja con la política de promoción que ha tenido la plataforma.
Desde que hace tres semanas se presentara oficialmente HBO Max con el anuncio de su precio y parte de su catálogo, la plataforma empezó a hacer una campaña en redes que, en lo personal, me descolocaba. La apabullante mayoría de posts hacían referencia a series que ya hospedaban telarañas en el catálogo de HBO España.
Entre eso y la presentación realizada en la víspera del lanzamiento, quedaba bastante claro que, por lo menos en cuanto a contenidos, lo que venía era más un rebranding que una revolución en el streaming. Aquí es donde se nota la diferencia que hay con el mercado estadounidense, donde HBO Max venía a aunar contenidos de Warnermedia que estaban repartidos en un gran puñado de cadenas y otras plataformas.
HBO España ya llevaba tiempo canalizando la política de convergencia de Warnermedia siempre que podía (los derechos internacionales a veces son dolor de cabeza), por lo que ya llevaba tiempo abonando el campo de ser la casa en streaming de las cosas de la major.
Podríamos decir, en ese sentido, que la transición ha sido blanda. Con un catálogo que ha agregado algunos Max Originals que habían quedado inéditos como la recomendable 'Starstruck', 'Gossip Girl' o 'Sin movimientos bruscos', la última película de Steven Soderbergh. Eso sí, sin llegar todavía al nivel de la sección norteamericana.
Algunas pequeñas joyas del catálogo de HBO Max
Hacemos una pausa en este pequeño análisis para recomendar algunas de las mejores series que podemos encontrar en HBO Max y que no son "las de siempre". Es decir, joyas ocultas del catálogo:
- 'Más allá del jardín': una fabulosa aventura animada idónea para este Halloween.
- 'Beforeigners (Los visitantes)': un sorprendente policíaco noruego con toque fantástico.
- 'Los Conchords': qué decir de la banda de música más grande de Nueva Zelanda que nos deleitó durante dos temporadas.
- 'Bored To Death': a pesar de no haber sido demasiado bien recibida en su momento, la de Jonathan Ames es una comedia tremendamente divertida.
- 'How to With John Wilson': la gran revelación de los factuals de 2020 es esta mezcla de documental y comedia.
- 'State of the Union': Un despiece en pequeñas dosis de un matrimonio al que vemos diez minutos antes de entrar en terapia.
- 'The Middle': si bien es una comedia familiar bastante clásica, creo que es hora de reivindicarla por encima incluso de 'Modern Family'
- 'Les Revenants': terror francés de primera con un pueblo en el que empiezan a regresar gente muerta.
- 'El último show': una estupenda reflexión sobre tiempos mejores protagonizada por Marianico el corto.
- 'The Comeback': Lisa Kudrow acomete una magnífica sátira a través de la historia de una antigua estrella de la televisión que quiere volver a primera plana.
Y estas son solo algunas de las series que podemos disfrutar en la plataforma, pero ya solo con los clásicos de HBO tenemos para largo.
El gran punto fuerte: la experiencia de usuario mejorada
En lo que sí que se nota un paso gigantesco es en la interfaz. Un completo lavado de cara que ya le hacía falta a algo que se estaba quedando un tanto anticuado. Por un lado es mucho más fluido y vistoso, combinando las secciones típicas (novedades, tops) con recomendaciones del algoritmo y "selecciones del editor".

Y, por supuesto, los hubs. Aquí es curioso que no han seguido la plantilla de Disney+, habiendo que bajar bastante para encontrar esa división en marcas: HBO, Max Originals, WB, DC, CN, Looney Tunes, Scooby-Doo y Cartoonito. Más a mano los tenemos en la barra lateral, donde encontramos además el catálogo dividido por categorías y géneros.
Una de las pruebas de fuego era la calidad de imagen, una de las cosas en las que más flojeaba respecto a la competencia, que escalados aparte, les pasaba la mano en ese sentido. La llegada del 4K se sumaba a un 1080p decente. Y se nota bastante. Una imagen mucho más definida y nítida que agrega enteros a la experiencia de ver una buena serie o película.
A nivel de navegación, la plataforma tiene sus cosas raras. A la hora de buscar, por ejemplo, te busca también títulos de capítulos por lo que da más resultados de los deseables. Sin embargo hay también decisiones algo absurdas como el que no puedas personalizar tu perfil (con foto o avatar) desde la web sino que tengas que hacerlo a través de app (iOS, Android o la del sistema de juego/televisión que uses).
En definitiva, HBO Max ha aterrizado en España entre cierto sentimiento de decepción. Ojo, pronto se nos olvida que las plataformas de nuevo cuño siempre aparecen con catálogo escaso y algo de baches y posteriormente se va llenando.
Es, sobre todo, la sensación de que más allá del lavado de cara, el cliente habitual de HBO España (sí, ese que no tiene la ofertaza) apenas ha notado nada realmente novedoso. En vez de una revolución, lo que nos ha llegado ha sido una remasterización. Satisfactoria, pero podría haber sido mucho mejor.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Undersky
Yo estoy contento, como soy nuevo usuario he pillado la super oferta del "a 50% para siempre hasta que te des de baja". Ahora mismo es la plataforma más barata quitando Amazon vídeo.
Respeto al contenido si que la veo ramplona, pero es que todas las plataformas han empezado igual. Supongo que dentro de 4-5 meses ya habrá un catálogo de la hostia y desde luego ahora mismo con mi combo de Netflix-Amazon-Disney+-HBO max estoy mucho más que servido.
He empezado con Succession, a ver que tal.
vasilia1
Pues tengo HBO Max porque era del paquete de cable en Chile. Y esta toda la saga Saw hasta la VI. O sea, la saga original . Esta el universo del Conjuro, y la saga Pesadilla en la calle Elm
Ademas, a diferencia de otros streaming, sí tiene clasicos del cine. Aunque, como la mayoria de los streaming, no es un catalogo que bruto que maravilla en ese rubro
Y hace poco, por fin estan casi todas las peliculas animadas de DC. Era una queja al comienzo, que no estuvieran las animadas de los Supers, pero ahora ya estan disponibles
Asi que aun cuando el arranque en LA fue igual que en España, con varios "peros", la verdad es que ha ido mejorando muchisimo con el tiempo y se ha ido incorporando cosas al catalogo con el paso de las semanas. Ademas, tiene un muy buen catalogo de Cartoon Network, porque ver el Labotario de Dexter es algo que se disfruta a cualquier edad :)
El Enfiteuta
La decepción que me llevé cuando vi que 'Better Things' está capada... Menos mal que se me cambio a cabreo con el "CLICK, CLICK, CLICK" sacado del Resident Evil al navegar entre contenidos...
darktony85
Ya me diréis cómo habéis visto Les Revenants en HBO Max porque ni moviéndome por el menú ni buscando en el apartado de búsquedas aparece.
Tampoco aparece Channel Zero, que no lo mencionáis aquí, pero es llamativo que haya desaparecido.
luisgallegomoreno
¿Se encuentra la versión extendida de Batman VS Superman?
bulba
Alguien sabe el estreno de Dune aquí en España?
No soy capaz de buscar la respuesta por más páginas que veo. Que si los 45 días, que si 2022...
Pero una fecha estaría cojonuda.
Nacho
Personalmente creo que se ha dado un gran paso, la última vez que probé HBO España fue en 2019 con el estreno de Juego de Tronos y la plataforma era insufrible. Ahora solo espero que no se duerman en los laureles y sigan trabajando en ella sobre todo ampliando el catálogo con todo el fondo de armario cinematográfico/series que deben tener por ahí guardado.
vindobona1
Hola buenas, tengo una pregunta. Si vienes desde HBO cómo es no te puedes beneficiar de la oferta del 50%? Tendría que cerrar esa cuenta y abrir una nueva para poder beneficiarme? Muchas gracias
jordiroig1
Yo ya me doy con un canto en los dientes solo por el hecho de que la app me funcione en un TV box Android, no como la anterior. Nunca tuve problemas con Netflix o Amazon pero HBO era imposible. Otro día ya me que quejaré del contenido...