El canal estadounidense HBO ha salido en defensa de la producción de 'Euphoria' después de salir informes en torno al presunto ambiente laboral tóxico y otras violaciones de normativas y regulaciones en el set de rodaje de la serie de Sam Levinson.
Esto viene después de que The Daily Beast publicase un reportaje sobre los problemas surgidos durante el rodaje de la segunda temporada, incluyendo las largas horas de trabajo, tensiones entre creador y alguna que otra actriz (Barbie Ferreira en concreto) y presuntas violaciones de las regulaciones del SAG-AFTRA, el sindicato de actores.
Entre las quejas estarían la ausencia de un lugar adecuado para los extras, no respetar/retrasar las pausas para las comidas o no dejar a la gente usar el baño. Las quejas se apilarían de tal manera que SAG-AFTRA envío un representante a comprobar dichas condiciones.
Sin embargo, no llegó a haber una reclamación formal, según asegura HBO a través de un comunicado, protocolario y corporativo:
«El bienestar del reparto y equipo de nuestras producciones es siempre nuestra mayor prioridad. La producción cumplió completamente con todas las directrices de seguridad y los protocolos del gremio. No es raro para las series dramáticas el tener rodajes complejos y los protocolos COVID agregan una capa adicional. Mantenemos una línea de comunicación abierta con todos los sindicatos, incluyendo SAG-AFTRA. Nunca se planteó una investigación formal.»
Fiesta en el infierno
Es el primer episodio de la temporada 2, con esa fiesta de fin de año, el que trasciende por ser uno de los más duros de rodar. Un rodaje en horario nocturno al que más de uno se ha referido como "infernal". Jacob Elordi, Nate en la serie, lo recuerda así:
«Hacen un trabajo estupendo de crear la escala, cuando las cámaras se mueven entre habitaciones de cientos de personas. El asunto es que lo hacemos por mucho tiempo. Rodamos esa fiesta durante una semana, así que muy rápidamente es como estar en el infierno. Es como estar en una fiesta en la que no quieres estar. Para nada. Y no puede esperar [a irte].»
Sensaciones que también comparten los extras. «No creo que nadie supiera lo que estaba pasando», comenta alguno al Daily Beast. Aquí, los dedos apuntan a Sam Levinson y una presunta ausencia de lista de planos, amén de una repetición constante de tomas en según qué escenas.
Si bien hay factores del rodaje que quedan un poco "al vuelo", Marcell Rev, director de fotografía de la serie, asegura que hay mucha planificación detrás.
Por si eso fuera poco la temporada 2 de 'Euphoria' ha sufrido una gran reescritura de guion, con personajes desapareciendo y tramas (como la de Kat) siendo totalmente eclipsadas. No sabemos realmente hasta qué punto el ambiente del rodaje de la serie ha sido tóxico o perjudicial, pero el cóctel tiene muchos de los ingredientes para que podamos pensar en ello.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
m87
Muchas quejas por toda la pasta y fama que se llevan, y como ahora la fama también se monetiza pues...
Pero si no les gusta que dejen ese mundo y se dediquen a conseguir un empleo como cualquier mortal, 8 hrs diarias mas horas extra, fines de semana y cierres de mes ganando un poco más del salario mínimo.
Son mas toxicas las oficinas u otros empleos y en muchas ocasiones toca aguantar.
inferno2
Tal cual !... En el pasado existieron producciones mas complejas que esta serie y han podido realizar la producción sin problema
El tema acá es el ego de los creadores y el divismo de sus interpretes. El conflicto de sus personajes en querer resaltar mas en la historia
En diferencia a nosotros, estos trabajadores que cobran fortunas por mas de 8 horas diarias mas los Beneficios de ser la serie del momento
En resumen tener un reparto de puber no es lo mismo que trabajar con un casting pro como lo fue GOT
Cobra KAI posee los mismos pecados
Usuario desactivado
Debrieron hacer una orgía en el set de grabación para calmar las tensiones.