El desembarco de HBO Max en España se produjo este pasado martes 26 de octubre. La nueva plataforma de Warner llegó pegando fuerte, pero también haciendo gala de algunos problemas que debería solucionar lo antes posible. Por mi parte he querido destacar cinco cosas que HBO Max necesita mejorar con urgencia si quiere poder ser una gran competidora para Netflix.
Desapariciones injustificadas

La transición de HBO a HBO Max para los contenidos preexistentes no ha ido precisamente como la seda. Hay títulos que desaparecieron por completo caso de 'Last Week Tonight with John Oliver', aunque el aclamado programa ya vuelve a estar disponible, o 'The Vampire Diaries', mientras que de otros suceden cosas extrañas. Por ejemplo, de la segunda temporada de 'Doom Patrol' había antes disponibles siete episodios de la segunda temporada y actualmente apenas cuatro. Eso sí, nada tan llamativo como el caso de 'Sobrenatural', serie de la que hay disponible ahora mismo un episodio de la cuarta temporada. Ni rastro de todos los demás.
Desde HBO Max se ha aclarado que para estos casos "tenemos tantos títulos que agregar, que está tardando un poco. Los capítulos faltantes, serán incorporados en las próximas horas". Está claro que se trata de una migración complicada, pero lo suyo sería haberse asegurado de que todo estaba bien antes del lanzamiento.
Más cine clásico

El catálogo de cine clásico en manos de Warner es inmenso y algunos títulos ya están disponible en la plataforma, caso de 'El mago de oz', 'Lo que el viento se llevó' o 'La naranja mecánica', aunque para encontrar la película de Stanley Kubrick hay que buscarla por su título original en inglés.
Sin embargo, es una selección demasiado limitada cuando podría convertirse en un gancho adicional de cara a cierto sector del público. Imagino que el plan ha sido empezar con algunas obras muy llamativas para luego ir añadiendo más, pero se desconoce si será el caso.
Promesas incumplidas
El principe más gamberro y amado de la televisión te espera. A partir del 26 de octubre podrás ver todas las temporadas de #ElPríncipedeBelAir en HBO Max #HelloHBOMax pic.twitter.com/2HZSUwFEDp
— Max España (@StreamMaxES) October 23, 2021
Desde HBO Max se anunciaron que algunos títulos estarían disponibles coincidiendo con el lanzamiento de la plataforma y luego no había rastro de ellos. Un buen ejemplo es el de 'El príncipe de Bel-Air', pero también hay otros casos como los de 'The OC' y 'One Tree Hill'.
¿Dónde están los Max Originals que siguen inéditos?

Los amantes de las series de televisión contaban con que el desembarco de HBO Max en España supusiera la llegada a nuestro país de algunos originales de la plataforma que seguían inéditos en nuestro país. En el caso de 'Hacks', ganadora de varios Emmy en la última edición de estos premios, se supone que está disponible pero no hay forma humana de acceder a ella, se queda cargando todo el rato. Tampoco se sabe nada de 'Harley Quinn', serie animada que ya se anunció que pasaba a formar parte de HBO Max tras lanzarse las dos primeras en DC Universe. Ya hemos esperado suficiente para poder verlas.
Sobredosis de problemas técnicos
El lanzamiento de HBO Max ha venido acompañado de varios problemas técnicos, desde aquellos usuarios que simplemente no podían acceder a su cuenta con sus datos hasta aquellos que simplemente no podían cambiar su plan de suscripción. Hay hasta casos bastante particulares como poder acceder a la plataforma desde el móvil pero no desde el televisor o varias quejas sobre los subtítulos...
El servicio técnico tendrá que ir lidiando con estos fallos para eliminarlos lo antes posible, pero aquí sí se puede entender que ciertos problemas no afectan a toda la gente y quizá en el testeo previo simplemente no tuvieron lugar. Con todo, cuanto antes los solucionen, mejor.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
lucarpa
Está a años luz de Netflix en todos los apartados y en muchos que compiten están muy por debajo.
El uso del mismo te lo marca, es muy común que hayas dejado una serie a mitad de camino y que cuando la retomes arranques desde el inicio y/o también desde el primer capítulo!!
No existe la valoración, esa pequeña herramienta que ayuda al usuario de un modo minúsculo al menos decir que gusta y que NO, creyendo estar ayudando a armar un camino selectivo de series y películas.
No existe la individualidad de los usuarios, ahí tengo en mi historial lo visto por mi hija con su usuario particular... porque?? y si yo viese "O negocio" lo ve mi hija?? por las dudas no lo veo... y entonces??
Ver una serie semanal y una semana la misma llega doblada y otra solo con subtítulos. Series originales de HBOMax en tu país aun no figuran y no accedes a ella ya finalizando su temporada en sitios piratas, eso es destrato o desigualdad como consumidor.
Porque se tiene HBOMax??? por el precio. De pretender costar lo mismo o cerca del de Netflix, chau con barba negra accedo antes y en igual calidad a sus productos
Mr.Floppy
Ya solo costando 4,49 con la oferta, le da un repaso de narices a Netflix, costando la burrada que cuesta, y ofreciendo algo tan cutre a estas alturas como un SD en su plan más barato.
Problemas técnicos? Vale. Como muchas al empezar, que también es muy cutre, porque tiempo han tenido de hacer todo eso antes.
Solo espero que de verdad estrene las cosas a la vez que en USA (Love Life temporada 3, por ejemplo, que ni aparece y se ha estrenado hoy), y que no sea como Disney+ en Star, que hay cosas de Hulu que te estrena un mes después sin motivo (Dopesick).
hinhan
El problema más gordo es el de la chapuza técnica. Yo ya era suscriptor y tres días después todavía no he solucionado los varios problemas que se me han acumulado. Llamas por teléfono y te dicen que los operadores están ocupados. Estas cosas dan una pésima imagen de marca. Denotan dejadez e improvisación. El trasvase tendría que haberse hecho de la manera más sencilla posible. No ha sido el caso. Por lo demás, es cierto lo de la carencia de cine clásico. Revelan una miopía total. En Warner tienen al mayor icono del cine clásico, Humphrey Bogart, y han sido incapaces de explotarlo como mascarón de proa para poder presumir de uno de los mejores catálogos del cine de Hollywood. Por no hablar de que tienen a varios de los mejores directores de siempre (Raoul Walsh, John Huston, Michael Curtiz...). Otra cosa que me ha irritado es que dijeron que también iban a meter en su oferta "El ala oeste de la Casa Blanca" y de momento, nada de nada. Por la cuenta que les trae, más vale que espabilen. A mi no me tienen muy contento...
josepardorubio
estuve viendo la serie de Superman y Lois y pasa del episodio 13 al 15, ni rastro del 14, una cagada más...
kosmos224
Otro fallo molesto es que en varias series y películas los subtítulos están desincronizados o se desincronizan de buenas a primeras. Es un fallo reportado que también ocurre en el mercado de los Estados Unidos desde hace bastante tiempo y pasan por completo del tema...
dante31
Cada vez que empiezo a ver algo aparecen subtitulos de por si y vue do una serie o pelicula, si de reoente un personaje habla en cualquier otro idioma no se subtitula. ¿Alguién sabe como arreglar eato o no tiene aolución?
rio63
Esto más parece problema de AT&T. Yo recuerdo que habían quejas con HBO go, e imaginé que los solucionarían cuando Warner fue comprada por una de las empresas de tecnología más grandes. Pero veo que los problemas siguen. En cuanto a contenido creo que por muy amplio que sea será imposible que puedan colgar todo el catálogo completo por cuestiones técnicas y limitaciones en los servidores. Por el momento seguiré con los canales de HBO que para mí es más que suficiente.
tgtr666
Yo vivo en Estados Unidos y puedo decir que esos problemas están presentes incluso aquí. Y lo peor son los fallos técnicos. Los apps de varios dispositivos de HBO Max son un DESASTRE. Se cuelgan a cada rato, tienen dificultades de transición de una pantalla a otra.... es de lo peor
DJonathan
Ni rastro de show me a Hero????? Como es posible q haya desaparecido? La tenía a medias!!! Y ahora que? Y lo del cine clásico es imperdonable. Solo ponen contenido mainstream se piensan que somos todos iguales. Suerte de filmin. Espero q mejore ya que como dicen algunos el precio es tan bajo que sigue saliendo a cuenta. Saludos
nicolas.martinez.rey
El mitad de precio para siempre era para los que se terminan quedando después de este descalabro técnico, en latinoamerica se demoraron más de 3 meses en arreglar los subtítulos, al principio estaban al costado de la pantalla todos desordenados, después los centraron, pero siguieron estando con líneas de texto desordenadas, a veces eran 4 o 5 líneas de texto que ocupaban casi la mitad de la pantalla, también la desoincronizacion, es por eso que lo ponen a ese precio, porque la app no está muy pulida, es lenta, llena de bugs, sin trailers, ni se le acerca a lo bien que están hechas las de Netflix y Disney plus, al final lo que compite muy bien es en el catálogo que es excelente, pero ojo, a veces hay películas que están un mes y después salen, esto es por contratos anteriores de la Warner que tiene que cumplir, en especial con el prime video.
1182363
Yo me conformaría con que las películas tuvieran como mínimo el idioma original y subtítulos en inglés. Casi todo lo que veo lo veo en español, no soy un fanático de la VO, pero no me parece normal que MadMax Fury Road no tuviera subtítulos en inglés.
Y que los pongan en su sitio, que hacerlos bailar por la pantalla es una idiotez.
xmilax
Hay que tener en cuenta que solo un tres por ciento de la población va a rest con estrella michelín y es lo mismo que pasa entre Netflix y HBOmax, con todos los problemas que esta dando no tiene ni punto de comparación en cuanto a calidad de contenido, Nefltlix es fast food con su calamar de moda y todo, hace de pobre decir que la ves.
el_acomodador
¡Hola, Mikel Zorrilla! Parece que has tenido problemas con HBO Max. Por favor, visita la página http://hbom.ax/contact y comunícate con nuestro equipo de soporte para que podamos trabajar contigo en la solución de tu problema. Queremos asegurarnos de que tu experiencia con HBO Max sea la mejor. ^RZ
Esto es lo único que va a hacer HBO al respecto.
spacegrey
En mi tele, una Samsung Mu de 55, la app funciona con un lag bastante incómodo. La calidad es buena, diría mejor que la antigua HBO pero va fluctúando y a veces se ve mejor y otras realmente mal. Es de recibo tener hoy en día mucho contenido en 4k. Me volví a hacer una cuenta seducido por la gran oferta y por las posibilidades en calidad de imagen que aseguranban que tenia la nueva plataforma. A día de hoy nada de nada. No veo mucha diferencia a la antigua plataforma. Netflix para los expertos cinefilos será una basura y todo el contenido es mierda (según ellos) pero han sabido perfectamente dar en el clavo para que un usuario no tenga ningún problema al usar su app.
Cifra
Cuando accedí el mismo martes a ver como era y lo que había juro que vi la película Cry Macho de Clint Eastwood, un par de horas después desapareció y apareció en su lugar Mula. Otra cosa que tienen que hacer y que clama al cielo es que no haya app para Fire TV y muchas smart tv. Y otra cosa ¿no iban a poner Dune?
scast
En general el catálogo es un tanto pobre. No es que no tenga cosas buenas, porque las tiene, pero es verdad que necesita añadir más contenido de forma urgente.
misterrough
Sería de agradecer un poco más de crítica y objetividad en los que escriben estos artículos de HBO dorándoles la píldora y que parecen empeñados en hacerles la pelota. El catálogo de Warner es ínfimo, y además, salvo que tengas 20 años, ya está más pasado de moda que el TBO. ¿Quién no ha visto ya los Matrix, los señores del anillo, las Casablancas, los universos DCs, las naranjas mecánicas, etc, etc? Por otro lado su gestión de la app sigue dejando mucho que desear: no ofrece posibilidad de ver trailers o avances de las pelis; no ponen información de audio o subtítulos antes de darle al play. Y como guinda del pastel: genial la infame oferta brutal del 50% ¡¡¡pero solo a los nuevos suscriptores!!! ¿Y los que hemos estado pagando todos estos años qué? Muy mal trato a los clientes antiguos y activos que, al fin y al cabo, hemos sido los que les han dado de comer hasta ahora.
Pienso que estas son las cosas que los que escriben en revistas especializadas como la que estamos siguiendo deben comentar y criticar.
caowentoh
El problema que le veo a Netflix (Amazon igual) es que el 90% o más del contenido es pura bazofia. Al final, por poco que pagues, estás pagando de más. Les recomendaría a los de HBO que no cayeran en el mismo defecto, pero me temo que van a ir por ahí.
bernardmartin
Totalmente, pésima app, pésimo servicio. Creo que por muy poco pierde contra Prime, que también es de una pésima interfaz y soporte.
Este servicio regalado te sale caro, demasiada mala experiencia incluso gratis.
Por supuesto tienen excelentes producciones, pero el apartado técnico es un desastre.
Lo peor es que llevan años así, por lo que la expectativa de que mejoren es muy poco probable.
Sólo quieren recuperar un poco de caja y abrir hueco en el mercado, a costa de la calidad de algunos de sus éxitos.
fudoken
Qué series importantes tiene HBO a parte de Juego de tronos (vista ya)?
Criado por lobos? algo más?
PhotoAndroid
Tiene mas ausencias que presencias HBO MAX.
Empezamos porque del DCU faltan varias peliculas (Las batman de Tym burton), aquaman, wonder woman.................. En series del DCU hasta hace poco al menos The Flash faltaban los 2 ultimos capitulos de la temporada 7. De animación de DC falta muchísimo tambien, peliculas y series
Otras series (Fuera del DCU) faltan temporadas, y en ciertas temporadas faltan capitulos.
Peliculas de warner faltan un huevo de ellas, como las de mortal kombat.
Extraño es tambien que les falte contenido del DCU pero si esté la película de Venom (Marvel).
Al menos el el movil (En la smart tv no me ocurre) vienen "activados los subtitulos". Porque entre comillas? Porque los subtitulos salen, pero vas a las opcioens y estan desactivados, para desactivarlos hay que activarlos y desactivarlos. Cosa rara si
snakeper
Yo tengo otros fallo, la imagen no se adapta a la pantalla. Todo esta en 16:9 y si el original era más panorámico con bandas negras incrustadas. Al menos en la app de Android.
kabe
menuda xapuza an exo las prisas no son vuenas aconsegeras y hestos pareen a ver tenido muxa prisa por sacarlo ke pena graicas muy argafdcudio