Acaba de terminar la 31º Gala de los Premios Goya, encumbrando, como esperábamos la ópera prima como director de Raúl Arévalo, el thriller 'Tarde para la ira', que también se alzó con el Goya al Mejor Director Novel y Mejor Guión Original. Sin embargo, no ha sido la película más premiada de la noche: 'Un monstruo viene a verme', conseguía 9 cabezones, incluyendo el de Mejor Dirección para J.A. Bayona.
Por su pare, en la categoría de actores han sido Emma Suárez por 'Julieta' y Roberto Álamo por 'Que Dios Nos Perdone', los ganadores de las categorías principales, y Suárez de nuevo por 'La próxima piel' y Manolo Solo por 'Tarde para la ira'. Unos galardones previsibles, esperados y con poca o casi ninguna sorpresa.

Entre las sorpresas, Anna Castillo por 'El Olivo', se ha alzado como Mejor Actriz Revelación, premio merecidísimo aunque la gran favorita era Ruth Díaz porsu trabajo en la cinta de Arévalo, mientras que Carlos Santos cumplía con todas las quinielas al alzarse como el revelación del año. En los apartados técnicos y como era de esperar ha arrasado la superproducción de J.A. Bayona, visiblemente emocionado cada vez que su película se alzaba con un Goya.
Y por último, y mañana me explayaré más, puede que la 31ª Gala de los Goya, conducida por tercera vez por Dani Rovira pase a ser la más "sin más" de la historia de los premios. Demasiado blanca, sin nada de emoción, ni monólogos especialmente divertidos, ni nada. Sin embargo, se agradece que no haya habido momentos de vergüenza ajena demasiado significativos.
Y sin más rollos, la lista completa de nominados:
Mejor Película
- ‘Un monstruo viene a verme
- ‘Julieta’
- ‘Que Dios nos perdone’
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘Tarde para la ira’
Mejor Dirección
- Alberto Rodríguez por ‘El hombre de las mil caras’
- Rodrigo Sorogoyen por ‘Que Dios nos perdone’
- Pedro Almódovar por ‘Julieta’
- J.A Bayona por ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Dirección Novel
- Raúl Arévalo por ‘Tarde para la ira’
- Nely Reguera por ‘María (y los demás)’
- Salvador Calvo por ‘1898. Los últimos de Filipinas’
- Marc Crehuet por ‘El rey tuerto’
Mejor Actor Protagonista
- Roberto Álamo por ‘Que Dios nos perdone’
- Eduard Fernández por ‘El hombre de las mil caras’
- Antonio de la Torre por ‘Tarde para la ira’
- Luis Callejo por ‘Tarde para la ira’
Mejor Actriz Protagonista
-** Emma Suárez por ‘Julieta’** - Carmen Machi por ‘La puerta abierta’ - Penélope Cruz por ‘La Reina de España’ - Bárbara Lannie por ‘María (y los demás)’
Mejor Actor de Reparto
- Karra Elejalde por ‘100 metros’
- Javier Gutiérrez por ‘El Olivo’
- Javier Pereira por ‘Que Dios nos perdone’
- Manolo Solo por ‘Tarde para la ira’
Mejor Actriz de Reparto
- Candela Peña por ‘Kiki, el amor se hace’
- Emma Suárez por ‘La propera pell’
- Terele Pávez por ‘La puerta abierta’
- Sigourney Weaver por ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Actor Revelación
- Ricardo Gómez por ‘1989. Los últimos de Filipinas’
- Rodrigo de la Serna por ‘Cien años de perdón’
- Carlos Santos por ‘El hombre de las mil caras’
- Raúl Jiménez por ‘Tarde para la ira’
Mejor Actriz Revelación
- Anna Castillo por ‘El Olivo’
- Silvia Pérez Cruz por ‘Cerca de tu casa’
- Belén Cuesta por ‘Kiki, el amor se hace’
- Ruth Díaz por ‘Tarde para la ira'
Mejor Guión Original
- ‘Cien años de perdón’
- ‘El Olivo’
- ‘Que dios nos perdone’
- ‘Tarde para la ira’
Mejor Guión Adaptado
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘Julieta’
- ‘Kiki, el amor se hace’'
- 'Un monstruo viene a verme’
Mejor Música Original
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘El Olivo’
- ‘Julieta’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Canción Original
- ‘Bollywood Made in Spain’
- ‘Ai Ai Ai’
- ‘Fragil equilibrio’
- ‘Kiki, el amor se hace’
Mejor Dirección de Producción
- ‘1898.Los últimos de Filipinas’
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘La Reina de España’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Dirección de Fotografía
- ‘1898. Los últimos de Filipinas’
- ‘La Reina de España’
- ‘Tarde para la ira’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Montaje
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘Que Dios nos perdone’
- ‘Tarde para la ira’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Dirección Artística
- ‘1898.Los últimos de Filipinas’
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘La Reina de España’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Diseño de Vestuario
- ‘1898.Los últimos de Filipinas’
- ‘La reina de España’
- ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’
- ‘Tarde para la ira’
Mejor Maquillaje y Peluquería
- ‘1898.Los últimos de Filipinas’
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘Julieta’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Sonido
- '1898.Los hombres de Filipinas’
- ‘El hombre de las mil caras’
- ‘Ozzy’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejores Efectos Especiales
- ‘1898.Los últimos de Filipinas’
- ‘Gernika’
- ‘Julieta’
- ‘Un monstruo viene a verme’
Mejor Película de Animación
- ‘Ozzy’
- ‘Psiconautas’
- ‘Teresa eta gaizarroti’
Mejor Película Documental
- ‘2016.Nacido en Siria’
- ‘El Bosco. El jardín de los sueños’
- 'Frágil Equilibrio’
- ‘Omega’
Mejor Película Iberoamericana
- ‘Ana’
- ‘Desde allá’
- ‘El ciudadano ilustre’
- ‘Las elegidas’
Mejor Película Europea
- ‘El editor de libros’
- ‘El hijo de Saúl’
- ‘Elle’
- ‘Yo, Daniel Blake’
Mejor Cortometraje de Ficción
- ‘Bla bla bla’
- ‘Timecode’
- ‘En la azotea’
- ‘Graffiti’
- ‘La invitación’
Mejor Cortometraje Documental
- ‘Cabezas habladoras’
- ‘Esperanza’
- ‘Palabras de caramelo’
- ‘The Resurrection Club’
Mejor Cortometraje de Animación
- ‘Darrel’ -** ‘Decorado’**
- ‘Uca'
- 'Made in Spain'
Ver 7 comentarios
7 comentarios
loula2
Ha sido muy soso todo, si. Y el número musical, una tabarra.
Lo mejor: el momento de Silvia Pérez Cruz cantando al recoger su premio.
Lo peor: la broma tan tonta de Rovira a Penélope Cruz.
En cuanto a los premiados, me alegro por Tarde para la ira, mi favorita. Roberto Álamo, muy merecido. Y Emma Suárez siempre es premiable.
portalpa
Muy pocas sorpresas, todas las grandes películas de la temporada se han llevado como mínimo un cabezón, me alegro especialmente por los premios dados a Manolo Solo y a Roberto Álamo.
Lindsay Lohan
¿Manolo Solo? Vale que es la mejor escena de la peli, pero joder, sólo sale 7 minutos...
bobby84
Pues la única que no vi de las cinco fue "Un monstruo viene a verme"; desde que vi "Lo imposible" este director me parece un tío sin personalidad ninguna, sin aportar nada nuevo, dejándose llevar por las ideas de quien pone la pasta y con una gran influencia del cine de corte comercial norteamericano; no sé el caso de la del monstruo, pero la otra era una peli que buscaba el llanto y la lágrima fácil de una manera muy tramposa y vergonzosa. No sé por qué coño le han dado la dirección estando la de Sorogoyen, pero bueno.
Los de Arévalo previsibles y merecidos aunque yo me inclinaba más hacia ¨Que Dios nos perdone" como peli y Javier Pereira en reparto. Ojo, Manolo Solo está genial en la peli, pero me gustó más el otro. De todas formas, también muy merecido.
norep
Un monstruo viene a verme es un auténtico bodrio.