Al igual que hice el año pasado, os traigo los cuatro cortometrajes que han sido preseleccionados para los premios Goya 2011, en la categoría de Animación. Como si fueseis académicos, pensad cuál de los cuatro os parece más «premiable». Mi veredicto llegará al final, para que podáis visionarlos sin estar condicionados.
‘La bruxa’
‘La bruxa’ es un corto producido por La Fiesta P. C. y dirigido por Pedro Solís. En él podemos ver a una bruja alterada por la primavera, enamorada del amor, que quiere conseguir a un príncipe encantador. En un libro de conjuros halla la fórmula para transformar a su rana en el anhelado donjuán. Pero cuando está preparando la poción, se da cuenta de que se le ha acabado uno de los ingredientes principales, que sólo puede recogerse en Cuenca. Así que partirá en su escoba para recolectar la planta necesaria.
El personaje protagonista resulta simpático y el corto en general se puede decir que es divertido, pues cuenta con sutiles destellos de humor, introducidos en la justa medida. La calidad de la animación es indiscutible en esta ya veterana productora que ha estado nominada anteriormente a los Goya y que ya obtuvo el galardón por ‘Tadeo Jones’.
‘Vicenta’
‘Vicenta’, de Sam (Samuel Ortí Martí), nos muestra a un matrimonio al que le tocó la lotería. Alfredo, el marido, sin embargo, guarda el billete a buen recaudo y no quiere gastar una perra. Cuando este hombre tacaño y chapado a la antigua muere, Vicenta, su esposa, buscará en todas partes el escondite.
Este corto, de Conflictivos Producciones, se me antoja ligeramente largo para la historia que narra, que tarda demasiado en ponerse en marcha. Pero ya le escuché a una animadora en una conferencia que, tras el durísimo trabajo que supone generar imágenes en stop motion, plantearse cortar algo en montaje les resulta de lo más doloroso.
‘La torre del tiempo’
‘La torre del tiempo’ (‘The Tower of Time’) es un cortometraje dirigido por José Luis Quirós, de Quirós Animation, realizado con un espíritu mucho más comercial que el de los otros tres, ya que está creado en íntegramente en 3D y se ha doblado al inglés como idioma original. Es de género fantástico y su banda sonora encaja en este estilo, de esta forma, se acerca a los últimos largometrajes de aventuras que se están produciendo en 3D internacionalmente. Encuentro encomiable este afán de acercarse a todos los públicos, pero veo el corto falto de originalidad en cuanto al diseño de los personajes y poco prometedor con respecto a su historia.
Aunque aquí sólo está el tráiler, podéis ver sus catorce minutos de duración en la página web oficial.
‘Exlibris’
Con ‘Exlibris’, su autora, María Trénor, se pregunta cuántas personas antes que ella habrán leído, tocado y disfrutado un libro antiguo comprado en una librería de segunda mano. Cuatro personas diferentes, en cuatro lugares diferentes y en cuatro épocas diferentes, leen, tocan y disfrutan de un mismo libro.
En realidad, el cortometraje cuenta con la animación stop motion como uno de sus componentes, pero está rodado principalmente en imagen real. ‘Exlibris’ se define como «un poema visual, que rinde homenaje a los libros antiguos, a las librerías de viejo y al placer de leer a través de un ejemplar de ‘El Quijote’». Con el fragmento que se incluye a continuación es fácil hacerse una idea de la estética global del cortometraje, que en realidad dura 14’35 minutos.
Conclusión
Así como el año pasado todos lo cortometrajes que competían en esta categoría me parecía que merecían ganar y que la labor del jurado iba a ser ardua, en esta ocasión no veo que haya tanta propuesta interesante, ya sea porque los nominados tienen menos capacidad para llegar a un público de cualquier edad o gustos o porque las ideas no son todo lo originales que cabría esperar. Dentro de los que hay, elegiría el de ‘La bruxa’ que, al menos, se me ha hecho ameno y simpático.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
gordonfreeman
La torre del tiempo es unreal engine 3, clarísimo.
vetolich
unos de los cortos es medio largo para ser corto
Kokerosso
Pues no me ha gustado ninguno...... y eso que el año pasado me gustaron muchos...no sé..
Usuario desactivado
Lo de rodado o doblado al inglés está explicado en el post.
frankmorales83
La verdad es que no me gusta ninguno. En tal caso "Vicenta" tiene puntos muy buenos pero estoy de acuerdo en que es muy largo para lo que cuenta. He estado viendo los otros cortos no nominados y hay uno que me ha encantado: "ruedas, tiritas y piruletas". Es un corto de una estudiante y sinceramente, tiene más estructura la historia que todos los cortos nominados. Esta en youtube pero flipo porque no ha sido nominado. Es una pena que seleccionen los cortos por un "nombre" más que por su contenido.
crom
Tiene pelotas!!! hasta en nuestro cine de animación salen tetas, si es que somos la ostia.
Alfredo Garcia
Yo me quedo con Vicenta, la verdad es que tiene un par de escenas muy buenas, y con esto me refiero a graciosas, no me refiero a la escenita tipical spanish
astoroth
Exixte un corto de 1982 de stop motion titulado EXLIBRIS y no es el de los Goya:
http://www.youtube.com/watch?v=UxIiI57rvUI
catalania
A mi no me carga la página de la torre del tiempo, justo el único que quería ver XD
Carach
jaja!..en el primero pensé que al final la bruja se convertía en raton por el trozo de queso xDDD
Wesker ParK
No sabria por cual apostar...Tal vez exlibris que es algo original pero por lo que e visto en el trailer..
kikechan
El mejor Exlibris que es de mi profesora!!! A por el premiiiooo!!!
CivicCarton
una pregunta.
xq si son premios ESPAÑOLES algunos trailers son en ingles???
minero
Más injustos son los finalistas en el apartado de los cortometrajes, ya que fueron desestimados algunos buenos trabajos. Para que no existan dudas, marcaremos cuales eran los trece candidatos que obtaban a la nominación: - Checkout (Salvador RUBIO - Iker GARCÍA, 2010) - Clicks (Manuel SIRGO, 2010) - Daisy Cutter (E. GARCÍA - R- SALAZAR, 2010) - El extraño caso (Javier MARTÍNEZ, 2010) - En el insomnio (José Ángel ALAYÓN, 2010) - Exlibris (Maria TRÉNOR, 2009) - Gartxot (Juanjo Elordi - Asisko URMENETA, 2009) - Get Stuffed (Ález VILLAGRASA, 2010) - La bruxa (Pedro SOLÍS, 2010) - La torre del tiempo (José Luis QUIRÓS, 2010) - Les bessones del carrer de Ponent (Marc RIBA - Anna SOLANAS, 2010) - Ruedas, tiritas y piruletas (María MEDEL, 2010) - Vicenta (SAM, 2010) Revisado el listado de candidatos, está claro que los nominados indiscutibles deberían ser los seguintes: "En el insomnio", "Exlibiris", "Les bessones del carrer de Ponent" y "Vicenta".
Como se puede ver, existen discrepancias con la realidad. En el caso de "En el insomnio", es un magnífico trabajo que profundiza de manera casi experimental sobre los padecemientos del insomnio.
Por su banda, el caso de "Les bessones" se sitúa como uno de los mejores trabajos de la pareja barcelonesa Riba-Solanas, maestros punteros en España dentro del campo de la animación stop-motion.
Sin duda, todo esto revela la falta de validez del sistema de nominaciones de los Goya. Desde aquí, podemos decir que el mejor sistema sería la conformación de un comité de personas especializadas en el ámbito, tal como sucede en el modelo francés. Pese a todo, la subjetividad siempre será un elemento presente, pero sin duda suavizada al tratarse de expertos en el tema.
minero
Existen cortometrajes de animación realmente interesantes, realizados este año. ¡Cinéfilos, recomiendo su búsqueda!
El anterior comentario es una aportación extraída de: http://anirmau.jimdo.com/noticias/
408707
Estoy de acuerdo en que de los que optan al premio el mejor sea el de " la bruxa", pero como cortometraje me parece mediocre. aunque el texturizado es bueno el diseño de personajes deja mucho que desear, parecen un muñecos de PVC. A esta sensación no ayuda el acartonamiento de sus movimientos, le veo carencias graves precisamente en la animación, el uso de aerosoles en la animacion da demasiado el cante. Tambien se ve que evitan en los momentos mas expresivos del personaje donde la cámara elude mostrar su cara. Da la sensación que han evitado que la bruja hable por eso mismo. y el guion es simpático y típico. la bruja lejos de empatizar da un poco de yuyu, parece una abuela que se ha metido botox. en resumen mi critica constructiva es, sin contar la creatividad sino en el aspecto técnico, menos texturizado y más animación!
scapuz
Y qué pasa con los cortometrajes de ficción? Los de "live action" que los llaman en los Oscar? No me disgustan los cortometrajes de animación, pero se le están dando demasiada importancia en detrimento de los demás que llevan tanto o más trabajo que los primeros.
Pero bueno, es sólo una opinión. Que los cortometrajes de "carne y hueso" también tienen su encanto.
michigan
me quedo con 'La bruxa' los demás acaban siendo un tanto pesados y largos. En cuanto al de 'Exlibris' no entiendo un corto de animación con tanta imagen real, no veo lógica en esa nominación. Prefiero sin duda los nominados el pasado año.
nekro1
alguna recomendación para que la proxima vez no se caiga en la "falta originalidad en cuanto al diseño de los personajes" ?