Los Globos de Oro llevan una larga temporada sin pasar por su mejor momento. Después de las severas acusaciones por la falta de diversidad en la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood y las reacciones de titanes de la industria como Tom Cruise —que devolvió sus cuatro estatuillas en un gesto de rechazo a la HFPA—, NBCUniversal decidió romper relaciones con la organización y cancelar la retransmisión de la gala de 2022.
Los Globos contra las cuerdas (otra vez)
Un año después de la debacle, la Hollywood Foreign Press Association ya calienta motores de cara al regreso de los Globos de Oro a NBC el próximo 10 de enero de 2023. Un retorno que ya ha comenzado a generar reacciones como la de Brendan Fraser, firme candidato a participar en la lucha por el galardón al mejor actor.
En una entrevista con GQ, el protagonista de la celebrada 'The Whale' ha dejado claro que no tiene ninguna intención de atender a la ceremonia de entrega de los Globos.
"Tengo más historia con la Hollywood Foreign Press Asssociation que respeto por la Hollywood Foreign Press Asssociation. No, no voy a participar. Es por la experiencia que he tenido con ellos. Y mi madre no crió un hipócrita. Puedes llamarme muchas cosas, pero no eso".
Para comprender la historia a la que hace referencia Fraser debemos remontarnos al año 2018, cuando declaró que el antiguo presidente y miembro de la HFPA Philip Berk le manoseó y le agredió en un evento en el año 2003. Frente a esto, la Asociación propuso al intérprete emitir un comunicado conjunto con el siguiente contenido:
"Aunque se haya concluido que el Sr. Berk tocó de forma inapropiada al Sr. Fraser, las pruebas respaldan que debía ser interpretado como una broma y no como una aproximación sexual".
Por supuesto, Fraser rechazó firmar la misiva, y Berk permaneció en la HFPA hasta su despido en abril de 2021 después de que comenzasen a circular las primeras críticas hacia el presunto racismo de la organización. Ahora sólo queda por ver si más voces se unirán a la de un Brendan Fraser que está viviendo una merecida segunda juventud cinematográfica, poniendo en peligro unos Globos de Oro 2023 que podrían suponer un punto de no retorno.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
heimndal
EEUU, tiene mil premios cinematograficos...pareciera que no existieran perdedores...debe ser un acto hedonista de la industria, mirarse con los diferentes premios y decir, "que buen premio, a pero el tuyo tambien"...
luiscarlos17f
Pues al final ha conseguido más prestigio con un acto de integridad que con un premio.
Señores, Hollywood está podrido, y no hemos visto ni la punta del iceberg. No sabemos lo que nos estarán ocultando, pero necesita una caza de brujas que a su lado el senador McCarthy va a parecer un monaguillo.
Y la opinión pública está cada vez más harta de Hollywood, y de sus estrellas creyendo ser intelectuales y saber más que nosotros sermoneando sobre los que no seamos de su misma cuerda nos debemos sentir culpables y avergonzados. Por eso las galas de premios han ido cayendo en audiencia a lo largo de sucesivos años.
Usuario desactivado
Usuario desactivado
Grande
nombrenodisponible
Tampoco le hace falta. Ya es reconocido por todo el mundo.
Hasta es más querido que un ganador pretencioso de premios lanza discursitos baratos (es contigo Dicaprio)