Estaba claro que en Netflix confiaban mucho en 'Maestro', ya que fue una de las pocas películas de la plataforma del año pasado que también pudieron verse en cines. Allí pasó desapercibida pese a ser el primer largometraje que dirige Bradley Cooper desde el enorme éxito que tuvo con 'Ha nacido una estrella', pero su batacazo al lanzarse en streaming fue absoluto y ahora también ha sufrido una dura derrota en los Globos de Oro.
Dura derrota para Bradley Cooper
'Maestro' estaba nominada en cuatro categorías, pero en todas ellas acabó yéndose de vacío. 'Oppenheimer' le robó los galardones de mejor película dramática, mejor actor dramático y mejor dirección, mientras que la excelente interpretación de Lily Gladstone en 'Los asesinos de la luna' fue premiada por encima del trabajo de Carey Mulligan en la categoría de mejor actriz dramática.
![Bradley Cooper Maestro](https://i.blogs.es/a2e7e8/bradley-cooper-maestro/450_1000.jpeg)
Esto no supone que las opciones de 'Maestro' de cara a los Óscar se hayan derrumbado, donde Bradley Cooper se presenta como la gran alternativa a Cillian Murphy como mejor actor, sin olvidarnos de que también parte como favorita en la categoría de mejor maquillaje y peluquería. Sin embargo, sí que cotiza a la baja después de lo sucedido anoche.
Recordemos que 'Maestro' ni siquiera ha logrado entrar en el Top 10 semanal de lo más visto de Netflix. Vale que se estrenó la misma semana que 'Rebel Moon', pero la película de Zack Snyder se quedó por debajo de lo esperado y el biopic firmado por Cooper no supo aprovecharse de ello. Su fracaso se certificó durante su segunda semana, cuando tampoco apareció en esa lista.
Teniendo en cuenta que el año pasado se hablaba de fiasco cuando 'Blonde' hizo datos muy superiores a los que ha podido conseguir 'Maestro' en ese mismo periodo, seguro que Netflix no están nada contentos con el resultado.
En Espinof:
- Las películas de los Globos de Oro 2024: dónde ver en streaming 'John Wick 4', 'Air' y otras nominadas antes de la entrega de premios
- Las series de los Globos de Oro 2024: dónde ver en streaming 'Succession', 'Jury Duty' y otras nominadas
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 4 comentarios
4 comentarios
marcogac
Ninguna película es la película que uno espera. Es una obra personal, restringida al deseo de su creador como todo producto artístico. Por lo tanto la crítica no puede contener lo que uno cree que debió estar o como debió estar sino ceñirse exactamente a lo que vio es decir a lo que fue narrado y cómofue narrado. Yo vi la vida íntima de una leyenda de l música narrada desde su perspectiva y desde la perspectiva de la persona que quiso ser parte de esa vida, y esto teniendo como marco la carrera musical del personaje. Y la narración fue tremendamente convincente: vi a un verdadero genio libertino y carismático en su camino a la cumbre del mundo de la música clásica y a una mujer cuya ilusión de domar al libertino se apagó en la amargura y el resentimiento. El cómo se narro, la generosa, bella y precisa estética que emplea Bradley Cooper en el uso de los recursos cinematográficos, queda expuesta de manera definitiva en la escena en que la pareja tiene su mayor crisis y discute en el día de Acción de gracias. Nina está sentada en un ventanal y por el otro se ve que termina de pasar el castillo de Disney representando que la ilusión se marcha. La escena, además, está montada teatralmente. No hay primeros planos, los personajes principales se enfrentan y se dicen lo que han estado acumulando por años.
Desgraciadamente, la crítica "especializada", en este caso al menos, parece haber visto la película con ojos prejuiciosos y no con las de un espectador que va a dejarse atrapar por un historia y no a contar, por ejemplo, los minutos en que el actor principal está en cámara ni a buscar escenas supuestamente artificiosas o tomas pretenciosas cómo la crítica le ha buscado.
kabe
heske la pelinicula es vastente turra y pertenziosa lo digo pk su hidea hestava claro ke se a exo para ganas oscares y no lo ba lograr garcias muy argarafefeiddicod
bxl
Maestro está siendo algo parecida a Tár.
Ambas con excelentes actuaciones de sus personajes principales pero que lamentablemente manejan temáticas que no son del conocimiento del gran público y no genera mucho interés.
La película de Blanchett me parece genial en cuanto lo musical pero peca de ser demasiado clásica y si no se conoce algo del mundo de Abaddo, Mahler y compañía pues no se entiende mucho.
Con Maestro puede que se hable menos de la música como tal pero no deja de girar todo en torno a Leonard Bernstein y su vida privada. Su sexualidad aunque importante como ser humano es sólo una pequeña parte del inmenso artista y humanista que fue él y la película no muestra esa faceta del protagonista.