34 nominaciones tenía Netflix a los Globos de Oro 2020 entre las categorías de cine y televisión. Era la gran favorita, la gran mimada por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood y un reconocimiento al gran esfuerzo de la plataforma como productora de televisión, pero especialmente de cine. Se ha llevado dos. Uno para el cine y otra para la televisión.
Dos premios. Y ninguno para 'El irlandés' de Martin Scorsese, que se fue de vacío. Eso sí, a mi parecer son dos premios bien dados: Olivia Colman como protagonista de la temporada 3 de 'The Crown' y Laura Dern como secundaria en 'Historia de un Matrimonio'.
Pero más allá de merecimientos, estos dos galardones resultan algo meramente testimonial. Un "sabemos que existís pero no os flipéis" por parte de una organización que va, precisamente, de eso: de fliparse, de ser mamarrachos... pero que, en términos televisivos han sido bastante conservadores.
HBO la ganadora de la televisión

Si nos ceñimos a las categorías de televisión, la gran ganadora es HBO con cuatro premios incluyendo Mejor serie dramática por 'Succession' y mejor serie limitada por 'Chernobyl'. Premios bastante cantados, la verdad. Aquí es verdad que si hubieran nominado a 'Así nos ven' en vez de a casi cualquier otra, Netflix podría haber tenido alguna posibilidad más.
Haciendo un repaso a las victorias por cadena/plataforma en las categorísa televisivas vemos que, con solo una victoria, la plataforma de Ted Sarandos se sitúa al mismo nivel que las más modestas Showtime (Russell Crowe por 'La voz más alta', que se ve en Movistar+) y FX (Michelle Williams por 'Fosse/Verdon' en HBO España).
Una victoria que sabe a poco pero que es bastante lógica si pensamos que esto es lo que pasa cuando quieres jugar con las grandes. Y en este sentido como productora cinematográfica no está, todavía, al nivel de las sospechosas habituales.
Además, en televisión, HBO sigue demostrando un excelente tino a la hora de desarrollar sus ficciones. Las cacareadas "series del año" son, en su mayoría, de la cadena prémium de WarnerMedia y los Globos han querido reivindicar la buena salud post-Juego de Tronos de la cadena.
Más allá de la guerra del streaming (o, por qué no decirlo, de la televisión en mayúsculas) en cuanto a series, lo que se enfrentan son dos modos de hacer televisión: la churrería de Netflix se ha enfrentado a la contención y un modo de hacer las cosas más "tradicional" (y en algunos casos, más "de autor") de otras plataformas y cadenas. Y ha perdido.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
pablo.carabajal
No quiero sonar como un fanático (porque disfruto mucho de las series de HBO, Amazon, FX, AMC y más). Pero decir que Netflix no tiene calidad es algo inmerecido.
Mindhunter, Russian Doll, Bojack Horseman, The Haunting of Hill House... demostraron estar por encima de lo estándar.
Si, tienen mucho material de relleno. Pero al fin y al cabo, cuando una cadena de TV cancela una serie, todos los fanáticos claman por Netflix para que la salven. Y ahí está Lucifer de ejemplo.
Luego de lo que hicieron por Scorsese, Fincher, Baumbach y muchos más... me parece justo brindarles algo de respeto.
Jonesjr.
1917 aún no la hemos visto, así que no podemos juzgar, pero lo de Érase una vez en Hollywood me deja a cuadros. No es que me parezca floja o regular, es que me parece directamente mala, boba, un antojo del niño mimado de Hollywood que es Tarantino.
Y lo de Pitt más de lo mismo, ¿mejor actuación? pero si no existe personaje, es sólo un tipo que se pasea de allá para acá y se pasa toda la película abriendo latas de comida de perro. Y más delito tiene si cabe existiendo Joe Pesci como existe.
Mr.Floppy
¿Y qué tendrá que ver una cosa con la otra? Lo siento, pero menuda tontería 🤦🏻♂️
Ha ganado quien tenía que ganar, sin pensar qué plataforma/cadena lo emite ni qué modelo sigue.
Dax
Netflix sale muy bien parada por las nominaciones que obtuvo, y sobre todo porque produjo la ultima pelicula de un maestro como Scorsese, los premios son arbitrarios y de un grupo de gente que puede gustarle o no un film,serie o actuacion como a qualquier amante del cine, pero no son la referencia definitiva de la calidad artistica.
Todos los premios son cuestionables, pero para mi este año el que es absolutamente indiscutible es el de Phoenix como mejor actor, su actuacion ha sido monumental y creo que ya tiene el Oscar en el bolsillo, si no recibe el premio sera solo una anecdota ante la que es una de las mejores performance de todos los tiempos, su Joker.
Marce90
Parece que Netflix está queriéndose tomar en serio esto de ofrecer buenas películas, este año nos dan dado unas cuantas joyitas, pero siendo realistas, en series no ofrecen gran cosa, hasta el momento no hay ninguna serie hecha por ellos que rivalice con lo mejor de HBO, ninguna.
rio63
Muchos ahora se quieren subir al carro de Netflix porque hicieron buenas películas este año. Que bien que así sea. Pero seamos sinceros lo que ellos hacen es poner el dinero,que no es poca cosa y esta bien. Pero cuando tienen que realizar proyectos propios, es cuando se ve la falta de ideas originales y talento que tienen en ese sentido. Lo están tratando de cambiar, contratando a los que hicieron Got, y algunos mas que puedan hacer cosas interesantes. Pero no solo es la competencia con HBO. Disney+ viene de hacer "The mandalorian", la cual ha sido bastante exitosa, Amazon tiene algunas cosas también interesantes, Appletv aunque es bastante nueva seguramente dará pelea.
Ahora lo que yo no entiendo es porque los que se quejan, específicamente con HBO, quieren que ellos produzcan mas cosas como lo hace Netflix, en lugar de exigir que sea Netflix el que intente ponerse a la altura de HBO. No le veo ningún sentido.
Por ultimo yo diría que Chernobyl me parece la mejor miniserie de este año y de muchos años atrás y no me importa si es de HBO o Netflix o cualquier otra plataforma, me importa que el entretenimiento que me ofrecen sea de la mejor calidad posible. Y lo que mas me agrada es que recuerdo haber leído que esta serie fue la segunda mas pirateada, solo después de Got, lo cual indica que también fue exitosa a nivel de audiencia, lo fue en critica y también en premios. Entonces esto si puede pasar se puede ser muy exitoso en todos los sentidos, no entiendo que haya quienes crean que sea algo malo el buscar la excelencia.
rois
4 premios contra 2.... uhuhuh vaya palizón... al final cada uno sabe cuantas horas echa a uno u otro...
elgatofeliz
Y recuerdo que muchos decía que estaba de pique HBO, como todo esta vida tiene sus subidas y bajadas. 🐱
kovalski
El triunfo de la calidad frente a la cantidad.