"Los mundos de DC son muy diferentes. Están empapados de realismo, y las películas son un poco más arriesgadas que las de Marvel."
Es la opinión de Kevin Tsujihara, presidente de Warner Bros. El ejecutivo dejó estas llamativas declaraciones a su paso por la conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley, donde también manifestó que no le preocupa el posible agotamiento del público ante el aumento de productos con superhéroes; para él, la clave es que "todo parezca muy diferente, sacar ventaja de la diversidad de los personajes".
Sus declaraciones llegan cuando aún está dando que hablar el último tráiler de 'Los Vengadores 2', la película más ambiciosa de la competencia, y uno de los asuntos más comentados en todos los medios es qué actor dará vida al nuevo Spider-Man, ahora compartido por Marvel y Sony. Parece evidente quién está ganando una batalla que enfrenta a varios estudios de Hollywood (20th Century Fox también pelea). Dejando al margen el asunto del realismo, que es una estupidez, ¿tiene razón Tsujihara en cuanto al riesgo? Vamos a recordar lo que han estrenado unos y otros.
A continuación, las películas de Marvel desde que comenzara su andadura como estudio de producción:
-
Iron Man (Jon Favreau, 2008)
-
El increíble Hulk (Louis Leterrier, 2008)
-
Iron Man 2 (J. Favreau, 2010)
-
Thor (Kenneth Branagh, 2011)
-
Capitán América: El Primer Vengador (Joe Johnston, 2011)
-
Los Vengadores (Joss Whedon, 2012)
-
Iron Man 3 (Shane Black, 2013)
-
Thor 2: El Mundo Oscuro (Alan Taylor, 2014)
-
Capitán América 2: El Soldado De Invierno (Anthony Russo & Joe Russo, 2014)
-
Guardianes de la Galaxia (James Gunn, 2014)
(Este año estrenan 'Vengadores 2: La Era De Ultrón', de Joss Whedon, y 'Ant-Man', de Peyton Reed)
Y ahora las que ha producido Warner basadas en cómics de DC, durante ese mismo periodo de tiempo:

-
El Caballero Oscuro (Christopher Nolan, 2008)
-
Watchmen (Zack Snyder, 2009)
-
Jonah Hex (Jimmy Hayward, 2010)
-
Green Lantern: Linterna Verde (Martin Campbell, 2011)
-
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (C. Nolan, 2012)
-
El Hombre de Acero (Z. Snyder, 2013)
(Este año no estrenan ninguna, en 2016 llegará 'Batman v Superman: Dawn of Justice')
¿Estáis de acuerdo en que las películas de Warner/DC son más arriesgadas que las de Marvel?
Tsujihara no es el único que ha comparado recientemente el cine de cómics/superhéroes de ambos estudios. Samuel L. Jackson considera que las adaptaciones de Marvel son más accesibles al público y por eso están teniendo más éxito que la competencia (contar con la distribución de Disney desde 2012 también ayuda bastante).
PD: Todos saldríamos ganando si Marvel y DC llegasen a un acuerdo para mezclar sus mundos al menos una vez y pudiéramos ver algo como esto:
En BlogdeCine | ¿Sobredosis de cine de superhéroes? Calendario de estrenos para los próximos años
Ver 25 comentarios
25 comentarios
we3
Yo no creo que Marvel no arriesgue, este año pasado saco Guardianes de la galaxia teniendo un amplio abanico de personajes muchísimo más populares de llevar al cine. Y la jugada les ha salido bien, pues han creado franquicia con esta saga y ahora todo el mundo conoce a Groot, Mapache cohete, Stard Lord y demás.
Este año, tras un mastodonte como Vengadores 2 estrenara otro film menor de un personaje poco conocido como Ant Man. Así que yo creo que si que esta arriesgando y más teniendo en cuenta que lo hace para crear un inmenso universo comunitario con todas sus películas.
ambuli
Riesgo? Riesgo es dejar Batman VS Superman en manos de Snyder viendo lo que perpetró con El Hombre de Acero!
keating
Ninguno arriesga. 0 riesgo. Terminan levantándola en pala con el merchandising.
Guybrushh
Dc arriesgó con la trilogía de Nolan y le salió excelente. Luego se estancó. No era común las películas de heroes oscuros, y gracias a ello marcaron un antes y un después en el modo de hacer cine en ese tipo de películas. Es la verdad, y al que no le gusta pues que se haga ver, porque la trilogía de Nolan fue una maravilla.
fvg
Ver una película de Marvel (de Disney) es como ver una de Transformers. Obviamente son más arriesgadas las mayoría de las de DC, con algunas excepciones. Pero no quiero decir por ello que sean malas películas. Algo muy importante es que entretengan, y lo consiguen de sobra. Para mis gustos me decanto por películas más personales, como fueron la saga de Nolan, Watchmen (que aunque calque el cómic sigue siendo una historia tremenda) o incluso El hombre de acero.
samman
No gracias, no mezclemos universos (en relación a tu PD) que no tienen nada que ver (los intentos en comic quedaron en tontunas bien gordas).
Respecto a quien arriesga mas...Pues hombre, partiendo de que tampoco se arriesga mucho, creo que Marvel se lleva la palma, intentando crear un universo similar al del comic, con varias peliculas enlazadas que llevan a las peliculas de grupo (vamos, similar al mundo Marvel original en el que todos los heroes interactuan).
En cambio DC, en lo único que ha arriesgado, es en Batman, brindando el tono oscuro que el personaje necesitaba. El resto son pelis malas (Jonah, Green Lantern, Superman) o terribles adaptaciones...
multifilm
Pues una cosa es riesgo y otra es osadía: Riesgo es Guardianes de la Galaxia, osadía es batman vs Superman...
osky
La palabra arriesgar,es sinonimo,de esfuerzo,sacrificio,y trabajo.
Si nos guiamos por ese termino,el que mas arriesgo,fuel marvel.
Y con ver la lista de cantidad de peliculas hechas,a diferencia ,de dc,se nota que arriesgo he hizo muchas y a cada año,siempre ofrece algo para ver de ellos.
Con dc,poco.
Mas alla de su calidad de ambas empresas y estudios,asi mismo,marvel lleva la delantera.y se nota que gusta mas.
y el unir varios personajes,entre diversas peliculas ,mas las escenas post credito,le da un plus a favor,ya que todos nos deleitamos hasta el final de los creditos con los personajes y la historia que vendra.
Pues asi,como esta la cosa,dc,deberia esforzarse mas.
y dicho sea de paso,lo unico que me gusto de dc,fue the dark night.
y con respecto la idea de unir personajes de marvel con dc,no me gusta.
Puesto,que cada uno tendremos algun heroe favorito,y si ellos pasara,la pelea seria neutral,no ganaria,ninguno,ninguna casa quiere que su personaje pirda,eso seria perdida de imagen.-para el heroe en cuestion-de la empresa,sea dc,o marvel.
xtremo
Warner/DC arriesga más...claro...
solo hay que recordar que entre Superman y Batman suman más películas que todas las que ha estrenado Marvel Studios en su universo compartido...eso es riesgo, claaaaaaaro...
Y despues está eso que se llama Green Lantern....
jose.robles.1804
El problema con las peliculas de DC es que se las toman en serio o las ponen muy como oscuras... no se como decirlo, eso funciona con Batman porque así es el personaje, por eso las 2 primeras películas de Nolan se me hicieron muy buenas, pero El Hombre de Acero también tiene ese como filtro obscuro, solo hay que ver los uniforme con colores mas oscuros o grises que los de la versión de comic que son mas brillantes, podemos verlo en Green Lantern también, y ahora en la versión cinematografica de Acuaman, (al menos con el poster que sacaron con Jason Momoa ). En Marvel por otro lado tratan de respetar ese Ironman, Thor, Hulk todos se acercan mas a los comics, y no se lo toman tan en serio, es un comic llevado a la pantalla, y no se lo toman tan en serio por eso son más divertidas de mirar, les funcionara a veces si y a veces no, pero a eso le tiran.
omararcega
Hasta ahora Marvel por una simpleza de concepto es quien más ha arriesgado por unificar su universo cinemático y apostar por que sus personajes convivan en una misma película, DC apostó por algo diferente en una calidad donde no perdía y se exigía mas que lograr una unificación de un entorno ligado al personaje en cuestión, cada una comete errores garrafales pero es innegable que la apuesta hasta ahora ha sido de marvel, solo se sabrá un favorito hasta que ambas estén en igualdad de condiciones
federicomartinez2
Seamos claros, la palabra "riesgo" no es la mejor para describir a lo que refería. Se refería a que DC necesita enfocarse en algo diferente a lo de Marvel en cuanto a cómo encarar el universo de sus personajes.
"...Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro..." (sacado de "riesgo" en wikipedia).
Sabemos que tanto Marvel como DC se exponen y Marvel en su mayoría de proyectos se expuso más a pesar de encadenar sus éxitos sobre el anterior. Entonces, DC está más bien encarando un peligro porque es evidente que en sus pocos proyectos en los cuales muchos fracasaron, comparándolos con el vasto desarrollo de Marvel quedaron con un perjuicio más factible por cada proyecto nuevo que hagan. Hablamos que su supuesto "realismo" es jugarsela en darle más profundidad a sus personajes (en comparación con Marvel) desde la entrada y cuantos más personajes junten, más difícil se les hace.
A mi me encantó Man of steel, hasta podría derivarse (de su guión) la historia de Superboy Prime como una contrapartida desde ése comienzo. Pero no me quedó claro aún el cómo buscan equilibrar a los mounstros que tienen.
Sólo queda juntar mi dinero y preparar mi paciencia para que los distraídos no me arruinen la película.
estanislaoberruezo
Por muy grande que sea la inversión que hagan en producción y publicidad, la fama de algunos de los personajes de ambas compañías es tan enorme que solo a nivel de merchandising ya cubren gastos.
Por malas que sean algunas de las películas que están haciendo...(y esta crítica es tanto para Marvel como para DC). Marvel creo que está acertando más, su "elenco" me parece más atractivo aunque DC jugó muy bien su baza de Batman. Creo que Marvel puede permitirse ser más conservadora y dejar que sea DC la que arriesgue más.
Adam West
No creo que arriesguen ninguna.Me parece que Marvel tiene una planificación mas coherente,estructurada y pensada.Me encantan esos epílogos,esas escenas post créditos tan cachondas y que en Marvel han logrado elevar a una maravillosa espera.
Creo que DC tiene mas potencial con sus personajes principales y (ojo) con una de las claves en el mundo del cómic y del cine:los villanos.Los de Marvel son un poco de quita y pon.No logran transmitir un peligro real (a ver que tal Thanos).
Me gustaría aprovechar y decir algo que me ronda desde hace tiempo:me harta esa opinión de que las películas tienen que ser cómica en pantalla grande y movimiento.Esa critica continua a cada ocasión/noticia/fichajes de actores y actrices en las que se compara constantemente a la fuente de inspiración me parece un grave error.Son dos lenguajes distintos,dos artes muy diferentes y creo que no se puede recurrir a la comparación permanente.
miso1348
Pones ese listado de películas una al lado de la otra y puede que todas las demás películas de la DC sean truños, pero ninguna de la Marvel le besa el culo a The Dark Knight.