‘Taxi Driver’ cumple 40 años y, por este motivo, Robert de Niro quiso rendirle homenaje ayer con una proyección especial en su Festival de Tribeca a la que acudieron el director, el guionista y los protagonistas del clásico de 1976. Martin Scorsese, Paul Schrader, Jodie Foster, Cybill Shepherd, Harvey Keitel y De Niro, se sentaron frente al público al finalizar el pase para responder a sus preguntas.
“Cada día desde hace 40 malditos años, al menos uno de vosotros ha venido a decirme… ¿Qué creéis? You talkin’ to me? [¿Me estás hablando a mí?]”, comentó De Niro al recordar la frase más famosa de la película. Una producción ambiciosa pero de poco presupuesto en la que Scorsese tuvo que lidiar con varios retos, como convencer al compositor Bernard Herrmann: “No hago películas de taxistas”, le dijo, antes de quedar cautivado con el guion.
El realizador cuenta su experiencia con Herrmann: "Estaba con él y le dije: Sólo necesito algún tipo de sonido. Él respondió: Quieres decir una sintonía". Según Scorsese, el músico tocó algunas notas con su xilófono y él reaccionó: "Eso es, pero necesito algo especial". "Tócalo al revés", le dijo Herrman y se marchó. "Ésa fue la última vez que lo vi", aclara el realizador y es que el compositor falleció el día siguiente.
Al preguntarle sobre el memorable final, Scorsese mencionó el esfuerzo que le supuso realizar la secuencia: "En el guion estaba previsto un travelling cenital. Dije: Supongo que tenemos que atravesar el techo. Tardamos unos tres meses". Otro problema fue la edad de Foster, circunstancia que obligaba al equipo a rodar con ella solamente 20 minutos: "Lo resolvimos en dos tomas".
Una sangrienta escena por la que el público no pudo resistirse preguntar a la actriz, que por entonces solo tenía 12 años:
"Fue fantástico. Recuerdo a Dick Smith coger esos litros de sirope con cosas flotando alrededor, y todos los tíos me enseñaban lo que estaban haciendo. La gente siempre pregunta, y seguro que a todos nosotros, cómo de aterrador fue rodarla. Sobre todo fue divertido."
Por su parte, Keitel recordó que para prepararse su personaje buscó a un auténtico proxeneta:
"Conocí a alguien que me dijo que era un ex proxeneta. Improvisamos un par de semanas juntos. Me enseñó cómo interpretar el papel. Yo hacía de la chica y él me enseñaba lo que haría. Hicimos un buen trabajo."

Schrader, sobre la creación del guion:
"Había una persona a la que tenía miedo, en quien temía convertirme, que era este conductor de taxi. Pensé que si escribía sobre él podría alejarlo de mí. Y funcionó."
A continuación dejo un vídeo de USAToday donde entrevistan al reparto y el director:
Vía | EW y Huffingtonpost
Ver 15 comentarios
15 comentarios
portalpa
Una de mis películas favoritas.
miso1348
Cada vez que veo que hay una matazón en Gringolandia siempre pienso, "pero si Scorsese se los repaso con esta pelicula y es que no aprenden"... En fin obra maestra por donde la pongan.
walle
Un clasico inagotable, una obra maestra que seguira cautivando con el paso de los años, recuerdo haberla visto una viernes en la madrugada y jamas me habia sentido tan hipnotizado, tan enamorado de lo que veia en pantalla, sencillamente Scorsese en estado de gracia.
chewie2019
Peliculón.
adrian.duarteaguilar
La hicieron en el año que yo nací y nunca había tenido oportunidad de verla hasta el año pasado...no soy fan de Martin Scorsese como director, sin embargo entiendo como logró la fama con esta película que es muy buena, me encantó!!
Pippen
Cogerla en Telemadrid de madrugado y quedarse embobado viéndola. Una peli con atmósfera,NY sucio y fascinante y De Niro en estado de gracia.
david3d
Para cuando la secuela? o siquiera la versión 2.017?
paulcrosnier
40 años wuao que bien ha envejecido Taxi Driver, como el buen vino, aun la veo y me encanta, espero no ser el único.
arturos97
Obra maestra
riverplatemgr
Mi película preferida. Cada vez que la veo me gusta como la primera vez. La banda sonora, la atmósfera, la transformación de De Niro, las lecturas que se desprenden. Simplemente fascinante