Ya hemos comentado las evidentes influencias cinematográficas de 'Stranger Things', la popular serie de Netflix creada por los Matt y Ross Duffer. Sus imágenes están cargadas de guiños y homenajes a películas de fantasía, terror y aventuras de finales de los años 70 y los 80. No obstante, fue un título muy diferente el que encendió la chispa de la inspiración que daría origen a 'Stranger Things'.
En una entrevista para la revista Rolling Stone, los hermanos Duffer revelan que todo surgió a raíz de 'Prisioneros' ('Prisoners'), el notable thriller de Denis Villeneuve estrenado en 2013. "Pensamos: ¿No habría sido esa película aún mejor con 8 horas en HBO o Netflix? Fue genial ver a esos personajes con ese tono en la gran pantalla, pero pensamos que necesitaba más. Así empezamos a hablar sobre una historia centrada en una persona desaparecida".
"Cogimos esa idea de un niño perdido y la combinamos con la sensibilidad que tenemos nosotros, más infantil. Ya sabes, ¿podemos poner aquí un monstruo que se coma a la gente? Porque somos unos frikis, y niños en el fondo, pensamos que esto era lo mejor que se había hecho jamás", recuerda Matt Duffer. 'Stranger Things' ha sido un éxito, la serie más comentada del verano, pero lo cierto es que entre 15 y 20 cadenas rechazaron el proyecto.
Uno de los consejos que recibieron para poder llevar a cabo la serie fue: "Convertirla en un show para niños o hacerla sobre el personaje de Hopper, investigando actividad paranormal alrededor del pueblo. Hubo una semana donde estuvimos pensando: Esto no va a funcionar porque la gente no lo pilla". Los guionistas y realizadores de 'Stranger Things' acudieron a Netflix, canal que, curiosamente, habían evitado porque pensaban que sólo querrían trabajar con "nombres de primer nivel como David Fincher".
Claro, estaban equivocados y la historia ha tenido un final feliz. Tuvieron suerte. A veces nos cerramos muchas puertas por miedo al rechazo...
Vía | ThePlaylist
Ver 18 comentarios
18 comentarios
scifiz
Buena serie, pero no sobresaliente, en mi opinión. No se me ocurriría colocarla al lado de las grandes ni loco, pero sí que es un entretenimiento agradable con el acierto de que, aunque es una serie básicamente de niños, no se ha quedado en una serie para niños.
gunzalobill
Buen ojo tuvo Netflix. Bien por ellos. A mí la serie me ha gustado mucho y tampoco he notado todos esos agujeros de guión que se comentan.
No creo que sea la mejor serie de los últimos tiempos, pero si de las más entretenidas y frescas, por muy revival que sea.
🖕🏻
Una obra maestra. Así de claro. Igual que lo fue la película en la que se basa, no se me hubiera ocurrido ese origen.
Prisioners hubiera sido una serie increíble
stivenkosner
Prisioneros.... mejor decir a partir de SIlent Hill y Beyond dos almas
thaproducer
Una joya Prisioners. Uno se queda con la sensación de querer más y mira, éstos pudieron sacarle jugo a la historia.
dpr87
despues de mucho leer y leer sobre las reacciones tanto de critica como de publico de esta serie, doy mi criterio, obra maestra no es, pero apunto varios aspectos positivos de la serie: Netflix nuevamente muy efectiva con esta propuesta fantastica, si analizamos no tiene nada de infantil ya que tiene un guion, aunque comercialillo, muy oscuro al mismo tiempo, esta destinada a convertirse en una serie de culto sin duda, con algunos personajes bien definidos e interpretados, de los cuales me sobran el personaje de Nancy y su novio Steve con su romance adolescente, ni fu ni fa con ellos, me quedo con el alma de la serie, hablo de Eleven por supuesto, magistralmente interpretada por Molly Brown con tan corta edad, con una mirada muy expresiva, que lo dice todo en casi todas las escenas, con poco dialogo y dotando a su personaje de una mescla de inocencia( propia de su edad) con un feroz salvajismo hacia sus enemigos en determinados momentos. El personaje de Dustin la otra sorpresa de la serie( G. Mattarazzo en estado de gracia), un sherrif Hopper logrado y por supuesto una atmosfera y una estetica muy original ( para estos tiempos)...muy recomendable
heimndal
Insisto...para mi la mayor influencia es de DreamCatcher....