'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' ('Star Wars: The Force Awakens') deja con muchas preguntas. Tras más de 2 horas de frenético espectáculo, cuando aparecen los créditos junto a la música de John Williams, se agolpan las preguntas: ¿de dónde viene ella? ¿Por qué no está la escena del sable de Luke que vimos en el tráiler? ¿Era necesario matar a ese personaje?... Mientras el film destroza récords, J.J. Abrams ha dado algunas importantes respuestas.
A continuación os he traducido unas declaraciones del director junto a Michael Arndt y Lawrence Kasdan; ellos son los responsables del guion de 'Star Wars VII'. Evidentemente, como en el post sobre referencias, cameos y homenajes, se comentan SPOILERS sobre la historia, no sigáis leyendo si no habéis visto la película...
Sobre héroes y villanos en proceso

Abrams: “Mucho antes de tener el título, la idea de El Despertar de la Fuerza era que se convirtiera en la evolución no solo de un héroe, sino también de un villano. Y no un completo y preparado villano, sino alguien que estuviera en proceso.”
Kasdan: “La gente siempre pregunta: ¿Por qué crees que esta saga es tan popular? Realmente creo que el tema subyacente es reconocer tu potencial y entender de lo que eres capaz. No tiene final. Entender lo que has heredado y lo que te gusta y no te gusta sobre ello. ¿Te sientes completamente realizado o es demasiado tarde?”
Han Solo y Ben

Abrams: “Star Wars tiene el mejor villano de la historia del cine. Así que traer a uno nuevo al mundo es muy delicado. Sabíamos que necesitábamos hacer algo jodidamente atrevido. La única razón por la que Kylo Ren tiene alguna esperanza de ser un digno sucesor es porque perdemos a uno de los personajes más queridos.”
Arndt: “Había pensado que la historia de Han y Leia fuera solo sobre ellos volviendo juntos. Al final de la película se habrían reconciliado y superado sus diferencias. Y tú habrías dicho ‘Vale, algo malo ha ocurrido pero al menos han vuelto juntos de nuevo’. J.J. preguntó correctamente: '¿Qué hace Han en esta película?' Si no le vamos a hacer algo importante e irreversible, entonces el personaje parece una carga. Es como esa carga sexy y genial que tienes en tu película. No está evolucionando realmente. No está haciendo que la historia avance.”
Abrams, sobre la muerte de Han Solo: “Es un gran sacrificio, ¡¿cómo podemos hacer eso?! Pero… si no lo hubiéramos hecho, la película no hubiera tenido valentía alguna. Se sentía muy peligroso.”
La resolución final

Abrams confiesa que volvieron a la trama de 'La guerra de las galaxias' ('Star Wars', 1977) para solucionar el Episodio VII: “Tuvimos la idea de R2 conectándose a la información de la Estrella de la Muerte, así es como es capaz de obtener el mapa completo y encontrar dónde están los templos Jedi. Descargó los archivos del Imperio, algo a lo que se refiere Kylo Ren. Entonces BB-8 aparece y le dice algo, que es básicamente: He conseguido esta pieza de mapa, ¿tienes tú el resto por casualidad?. La idea fue, R2 que ha atravesado toda la galaxia, está todavía en este coma pero lo oye. Y se desencadena algo que finalmente le despierta.”
Abrams: “Puede parecer, ya sabes, algo completamente afortunado y una salida fácil, pero en ese punto de la película, cuando has perdido a una persona, terriblemente, y otra por la que te preocupas está inconsciente, quieres que ALGUIEN vuelva.”
Las escenas eliminadas
Abrams sobre ese momento de Maz entregando el sable láser de Luke a Leia (estaba en los trailers): “Esa fue una escena que rodamos de verdad pero que quitamos. Maz continuaba con los protagonistas hasta la base de la Resistencia pero nos dimos cuenta que ella no tenía nada interesante que hacer, excepto estar alrededor. Fue un buen momento y a la gente que montó el tráiler le importaba una mierda que no estuviera en la película… Es broma. Ahí todavía pensábamos incluirlo.”
Abrams: “Por mucho que intentes confirmar que todo encaja, escribir y rodar sólo lo necesario –nadie quiere malgastar el tiempo de nadie–, cuando estás en la sala de montaje te das cuenta, por ejemplo, que introducir el personaje ahí realmente disminuye su fuerza. O que dar esa información te distrae de lo que deberías estar concentrándote. O bien, que tener ese momento ocurriendo al mismo tiempo que otro en realidad entorpece a ambos… cosas así.”
Vía | EW
Ver 41 comentarios
41 comentarios
jush 🍑
Cierto personaje muere porque cierto actor está hasta la polla de ese papel. No hay más.
Entre la engañifa de hacer prácticamente un remake y todas las cosas que pasan porque sí... lo mejor que podría hacer JJ es quitarse de en medio a hacer otro reboot a ver si a la tercera va la vencida. Yo propongo Stargate.
MORGOTH
No entiendo las críticas muy negativas que hacen muchos lectores de blogdecine a la peli, sí, es un cuasi remate....correcto, pero los calificativos que estoy leyendo son sencillamente sorprendentes.... Es muy entretenida y star Wars. Las pre cuelas acertaron con la idea de expandir la galaxia pero la cagaron en todo lo que acierta ésta. Y rey, sencillamente es un personajazo. feliz Navidad a todos
duhmzdaih
Este película es un remake con todas las letras y tienen la jeta de hablar de valentía.
patriciocordoba
Para quienes hemos seguido muchos años el universo extendido de Starwars es una completa decepción esta película. Han cortado con todo lo escrito y Disney arroja al basurero todos los esfuerzos de muchos escritores q hayan escrito sobre los diferentes personajes.
Esta película es tan decepcionante como cuando nos enteramos en la amenaza fantasma q el mejor villano de la historia resulta ser obra del Espíritu Santo.
Además resulta forzado el hecho q a la heroina le brota de manera natural las habilidades de la Fuerza sin requerir todo el trabajo duro que implica la formación de un jedi.
Q se puede esperar de Disney? Para ellos es más importante la recaudación q la calidad.
naleh
Cuando he leído lo que Abrams ha dicho de que sin lo que ha pasado El Despertar de la Fuerza no hubiese tenido valentía alguna lo primero que he pensado es, ¿es que eso ha sido de valientes? De hecho, una de las cosas que menos me ha gustado de la película es la absoluta cobardía con la que el nuevo equipo creativo ha afrontado este Episodio VII.
No me malinterpretéis. Me gusta Abrams como cineasta y lo respeto, pero no hemos de olvidar que es fan número uno de la saga desde su más tierna infancia (y cuando digo de la saga debería decir de las películas antiguas porque las precuelas las ha olvidado convenientemente).
En cuanto a la trilogía moderna de Lucas, no me queda más remedio que ser valiente y defenderla en parte. Entendedme. No soy de la generación que creció con las pelis antiguas (aunque me encantan), yo crecí con las precuelas. Y el mundo de la Antigua República, el de la orden Jedi, fue el que me fascinó (un mundo que ni se atisba en el la nueva película).
Las precuelas tienen enormes fallos de guión, un Anakin escrito de forma pésima y una historia culebronesca para llorrar de horror. Pero son mucho más valientes a la hora de expandir el universo de Star Wars. Tienen más imaginación.
Creo que a Abrams le falta ese genio que tiene Lucas, esa valentía de verdad (ejecutada con menor o mayor éxito). Y eso se refleja en el Episodio VII: una película muy bien ejecutada y con lo que parecen buenos personajes, pero que no deja de ser una obra melancólica, un reboot del Episodio IV que no aporta nada nuevo a la mitología de la saga galáctica, un film hecho por un fan para los fans.
Mi sensación al salir del cine, aunque me lo había pasado en grande fue: esta peli ya la he visto.
Klaus
Vas al cine esperando ver un peliculon, y te encuentras con una película entretenida, pero copiada plano a plano de las originales porque "si arriesgamos podemos cagarla" o por "es lo que quiere el fan". Aqui cada cual tiene su opinion, pero para mi, ha sido una gran decepcion
lacedemonio
Por cierto, el comentario de Arndt para explicar la muerte de Han me parece una gilipollez. Entiendo que intente justificarla así pero... por esa regla de tres mata a Chewie también o no le des tanto papel como se ha hecho con Leia.
Han a muerto porque Ford quería que muriese en El retorno del Jedi. Cuando le llamaron debió de exigirlo o sudaba de aparecer. Bien es cierto que es lo único "diferente" y novedoso en la trama*, pero por ello mismo lo veo muy forzado, muy de ...uffff, que hacemos para no clavar el VII? Matemosle y dirán que sorprendimos. Ni así.
* Kylo Ren. Me gusta que no sea el típico Sith (Maul, Dooku, Vader) y que sea más bien un imbécil en proceso que simplemente está ahí porque la fuerza es poderosa en él y puede usarla para destacar sobre el resto. Un macarra de instituto que solamente lo es porque es más alto y fuerte que el resto y punto. Un personaje inseguro, temeroso, débil e inmaduro que solamente hace lo que hace porque eso le aventaja directamente frente al resto y que sin ello, no duraría una mierda.
maximiliano.nunez.75
Al Ver ėsta star wars fue la misma sensación que tuve al ver el Hobbit. Lástima que el hobbit 1 fue mejor y terminó horrible, tendrá el mismo destino ésta Star Wars?.
Saludos desde Chile.
federicolavric
La verdad me dejo muy poco.. voy a decir lo que no me gusto, no soy un experto en cine pero si seguidor de esta saga, de entrada me parecio una avalancha de nuevos personajes que no sabia quien era quien...la chica rebuscandose la vida... un soldado con ataque de conciencia, un piloto que no alcanzo a despegar con bb8 entre otros...me hubiese gustado de entrada un historico que te lleve de la mano y mas o menos te vaya ubicando con los personajes(quizas no es lo mas conveniente no lo se)
a777a
Formidable este episodio 7. Abrams le ha devuelto a la saga la chispa. A partir de ahora todos queremos que los próximos capítulos no sólo sean trepidantes y que se adentren por nuevos derroteros. En esto último, coincido..
Otros fenómenos como Stargate no tienen el carisma de La Guerra de las Galaxias. En realidad, ay, lo siento: ninguno. Tampoco Star Trek y su galería, que está bien, o muy bien, pero no a la misma altura -en mi opinión la versión de Abrams se me antoja algo forzada, o bastante menos maravillosa que lo que dicen-. Ni tampoco Avatar: algo larga y pesada. Uuuf.. Sobrevalorada..
Escena genial, absolutamente extraordinaria, aquella en que Han Solo y Kylo Ren se reencuentran. Y no es la única.
Por favor.. ¡carta urgente a Disney y Lucasfilm!.. No conviertan a Kylo Ren en algo diferente a lo que parece ser: un perfecto villano de alma atormentada. Me refiero a teorías que lo imaginan como espía infiltrado de La Resistencia o algo así. Kylo Ren es un personaje que no merece un final con el que redimirse, como les ocurre a otros.. No!!!!