Un crítico destroza el trabajo de 100 personas durante 2 años, en cinco minutos. Y encima lo hace con interés
Álex de la Iglesia explicando por qué ama a la crítica, el pasado martes durante la presentación de Los Crímenes de Oxford en el coloquio de La Buena Estrella.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
eluyeni
Lo hace con el interés que se toma alguien al hacer algo que le gusta sobre algo que le encanta. Me parece que se pone la venda antes de la lapidación que le va a caer sin remedio. Porque 'Los crímenes de Oxford' es un bluf. Pataleta injustificada, porque este señor ha tenido un tratamiento más que favorable (y no siempre merecido) de la crítica y del público. Hasta ahora, claro; y entonces, pues me chincho y sois todos muy malos, irrespetuosos y no sabéis de qué habláis, ¿verdad? Ay… Alex, Alex, Alex,,,
Salu2 ;)
grebleipS
La crítica ha existido desde siempre, incluso con Hitchcock, Spielberg, Scorsese, Truffaut, … y para salir airoso a bastado con ser o muy bueno, o un genio. Ahora, si no eres ninguna de estas dos cosas… solo queda quejarte.
Komond
Tiene razón y no. Porque es cierto que a uno le puede putear mucho que le critiquen su trabajo y el de mucha gente de una forma tan rápida y sencilla, pero también es cierto que el público se merece escuchar la opinión de otra gente antes de pagar la entrada (o eso, o que se pague a la salida sólo si la película se lo merece…). Si hay que pagar necesariamente por ver cine, lo menos que nos merecemos es permitirnos leer la opinión de alguien de quien nos podemos más o menos fiar.
Pero también tiene razón en el sentido de que no tienen la razón absoluta y a menudo (no digo que sea el caso) hablan por hablar y se acaban teniendo que tragar sus palabras. Ejemplos los tenemos con Hitchcock, que fue despreciado por la crítica hasta que se murió, porque ahora será un 'clásico' pero si hay algo que fue siempre Hitchcock fue COMERCIAL (lo cual es un ejemplo de que comercial y calidad no tienen por qué ser incompatibles). A Hitchcock sólo le importaba el público. Otro ejemplo con el que me asombré mucho fue El Padrino, que resulta que en un principio todos los críticos hablaron mal de ella pero tuvo tal acogida posterior por el público que se retractaron.
Esos críticos también destrozaron la obra realizada por un gran equipo con mucho esfuerzo, ahora considerada genial, en 5 minutos y sin ningún tipo de remilgo. Que lo que haya dicho de la Iglesia no sea aplicable a todos los casos o al suyo, tampoco quiere decir que no sea verdad en muchos otros. Respecto a lo del interés, por el interés trabajan, pero la opinión ellos ganan el mismo sueldo si la dan a favor que en contra…
adamaeatscylons
Pague 7 euros por ver la película de "Los Crímenes de Oxford" y aun me estoy arrepintiendo.
Que película más mala. Aburrimiento supino.
Y no, no soy crítica de cine. Simple espectadora con criterio. De hecho jamás escucho a los críticos de cine.
Casi la pongo al nivel de "Capitán alatriste".
La historia, la dirección, las actuaciones (que alguien le de a Elijah Wood unas vacaciones)el montaje etc… son de verguenza ajena (¡la escena de Guy Fawkes o algunos diálogos, madre del amor hermoso!
Me temo que este proyecto,efectivamente le vino grande al Sr.Alex de la Iglesia, igual demasiada pasta y pocas ganas.