Curiosas declaraciones de Roland Emmerich. Se acerca el estreno de 'Independence Day: Contraataque' ('Independence Day: Resurgence') y el director concedió una entrevista a The Guardian para hablar de su nuevo espectáculo de destrucción. En este sentido, parece competir en el mismo terreno que el cine de superhéroes pero al realizador de origen alemán le desagrada la comparación:
"Cuando miras mis películas, el héroe improbable siempre es un tío corriente. Un montón de películas de Marvel muestran a gente en trajes divertidos corriendo por ahí. No me gusta la gente con capa. Cuando alguien se pone un traje de superhéroe y vuela lo encuentro tonto. No lo entiendo. Crecí en Alemania, probablemente sea por eso."
Llama mucho la atención que ésa sea la opinión del autor de productos tan "inteligentes" como 'Soldado universal' ('Universal Soldier', 1992), 'Godzilla' (1998), '10.000' (2008), '2012' (2009) o 'Asalto al poder' ('White House Down', 2013), pero supongo que, sencillamente, hay gente que considera demasiado ridículos los disfraces de superhéroes para meterse en una historia. Por suerte para Emmerich, un mal guion y una torpe narrativa no se lo impiden. Sería interesante saber si alguna vez le han ofrecido una adaptación de cómic, a ver si lo aclara más adelante...
Cuando le preguntan por su proceso creativo, Emmerich responde: “Debo tener imágenes en mi cabeza. Empiezo pensando que una nave espacial tiene que posarse así que debe tener piernas, y cuando una pierna es más grande que toda una ciudad se convierte en un objeto fascinante. Siempre me he sentido fascinado por el tamaño, por cosas imposibles que no puedes encontrar en ninguna película".
Por otro lado, Emmerich quiso hablar de una parte de su pasado en Alemania y su orgullosa venganza, no te pierdas la anécdota:
“Siempre me gusta decir que fui expulsado de Alemania por los críticos. En los primeros inicios de mi carrera, obtuve muy buenas críticas. Hice cuatro películas en Alemania y mis dos últimas tuvieron críticas feroces. Eran demasiado americanas para ellos, las rodé en inglés. Luego regresé con Independence Day y no pudieron decir lo que estaban diciendo. Solían decir algo como: 'El tío quiere hacer películas americanas pero no es suficientemente bueno y por eso sigue en Alemania'. Tuve éxito en Hollywood y, cuando volví, todos ellos tuvieron que comerse sus palabras."
Vía | TheGuardian
Ver 79 comentarios
79 comentarios
pcalzadolopez
Bueno, él tampoco está insultando a ninguna persona en concreto, simplemente encuentra boba la imagen de un tipo con poderes estratosféricos vestido de colorines... Se puede estar más o menos de acuerdo con él, pero tampoco se puede esperar que el género de superhéroes sea para todo el mundo. Me parece una opiníón muy respetable.
whiteduke
Estoy un poco de acuerdo con él, pero creo que no es el más adecuado para hablar de esto.
Me lo dice Lars von Trier o Haneke, y no me extraña pero que lo diga el director de "peliculas" como 2012 o Godzilla manda narices.
yussufjones
Esto me recuerda a cuando Uwe Boll decía que las pelis de Michael Bay eran una mierda.
Klaus
alguien le habra dicho "ronald tio,no esperes que tu peli alcance el exito de civil war o batman vs superman", y el tio se habra picado.
Eso, o que quiso dirigur alguna y le dijeron NO y esta frustrado
Dax
Emmerich es una voz autorizada a la hora de tonterias, autoridad moral para discurrir sobre el tema no le falta:
-Soldado universal.
-Independence Day.
-El piso 13.
-Godzilla.
-10000ac.
-Anonymus.
-2012.
Una eminencia en el tema de las tonterias.
eluyeni
Para esa cabeza cuadrada que tiene le salen unos desvaríos del copón, pero estoy de acuerdo básicamente en lo que dice, le entiendo. Yo también prefiero cualquier gilipollez que no implique a cenutrios en mallas. Espero que la suya no me decepcione, me parece que va a ser la única a la que le de chance este verano.
filmman
Pues no sé, Emmerich estuvo en Sitges y es un buen tío :)
Sucede lo siguiente, es un tanto bipolar. Lleva muy marcada una cultura europea, no se siente la cultura americana. Y la cultura del cómic es americana en nativo, no del viejo continente.
Pero a nivel profesional le gusta la sci fi en blockbuster. La sci fi para tener libertad en historia, y el blockbuster para llegar a más gente.
Ambas en Europa no funcionan demasiado bien.
En su nacionalidad y edad que no le gusten los super héroes tan extraño no es, y que no le gusten los ladrillos que hacen en Alemania pues también.
kabe
Y sus películas son lo más en el terreno gafapástico y el ámbito crítico de Cahiers Du Cinema y similares, claro.
gunzalobill
Jaja desde luego su cine tampoco es muy sesudo. Menudo zumbao. Me ha recordado al bueno de Uwe Boll.
Adrià Kent
Le dijo la sartén al cazo.
epic
La verdad es la verdad, la diga quien la diga.
La prueba de que tiene razón es que, con la única excepción del Superman de 1978, ninguna película de superhéroes ha asumido sin complejos la estética y la ética de los comics (héroes con trajes de colores y corazón puro).
Todas las demás caen en dos grupos: las que directamente asumen que los superhéroes son de risa, y hacen comedias más o menos encubiertas (Marvel), y las que se empeñan en convertir a los superhéroes en personas muy serias, a base de oscurecer todo lo posible el personaje, el traje y la película (Nolan y ahora DC).
Yo, la verdad, prefiero las del primer grupo, porque tanta oscuridad cansa.
mr_blue
Roland, todos te queremos, pero habló de p@#%$ la tacones...
aeliasmartinez
¡El burro hablando de orejas...!
paulcrosnier
Bueno estas palabras me sorprendieron " No me gusta la gente con capa. Cuando alguien se pone un traje de superhéroe y vuela lo encuentro tonto. No lo entiendo. Crecí en Alemania, probablemente sea por eso." carajo acaso nadie tuvo infancia en Alemania, no me gustaron muchos estas palabras del señor Roland Emmerich, me parecieron prepotentes y amargadas.
federicomartinez2
"Cuando alguien se pone un traje de superhéroe y vuela lo encuentro tonto (...) Crecí en Alemania, probablemente sea por eso." Como si en Alemania no les gustara despegarse un rato de la realidad consumiendo éxtasis y otras porquerías mientras escuchan su música electrónica. Yo creo el tipo sonó muy presuntuoso.
acuadradoproduccione
La verdad de la última frase "Triunfé en Hollywood y cuando volví a nadie le importaba una mierda. Como ahora más o menos."
arturos97
Vaya, esta tipo de declaraciones, muy de moda ahorita, no tienen casi ninguna relevancia viniendo de alguien como Roland Emmerich. Si el vocero en cuestión fuera Spielberg, Lucas o Ridley Scott la tomaría en cuenta.
osky
Prefiero mil veces una CIVIL WAR,antes que ver peliculas como GODZILLA o 2012,PUF.
Y Roland,tu no eres el indicado para decir eso.
gato7777777
Pues gustándome el día de la Independencia (si, lo admito, es un placer culposo), que derroten a una raza entera de extraterrestres más evolucionados que nosotros, con un virus informático creado en un lenguaje vaya a saber Dios como lo consiguieron, en unas pocas horas y que desactive TODO el sistema de seguridad de los alienígenas no es muy brillante que digamos..
Y entrados en minucias, si no le gusta la gente de capa, supongo que tampoco se traga las películas donde los trajes MILITARES también llevan capa..
y bueno, si una película como el Caballero Oscuro o una serie como el Daredevil de Netflix le parecen tontos, pues..
mike_moore
Y son tontas. Lo que no quita que el bueno de Roland no sea precisamente el más adecuado para decirlo...
pacorto
Este tipo fue víctima de un experimento del ejército americano en Alemania con ciertos virus, posiblemente de origen extraterrestre, durante la guerra fría.
Jonesjr.
Emmerich no es Howard Hanks desde luego, pero las películas de super heroes me parecen aún peor que las suyas.
Zaxxon
No le gustan los señores que vuelan con capa, pero le gustan los super soldados zombies amnésicos con dependencia al hielo. Ahí estamos, Roland.
Y luego se casca la frase: "Cuando miras mis películas, el héroe improbable siempre es un tío corriente".
Claro que sí, fiera XD.
m.vinopan
"Cuando miras mis películas, el héroe improbable siempre es un tío corriente". Como en algunas historias de superheroes protagonizadas por tipos corrientes que se ven envueltos en circunstancias excepcionales. No cuela ese argumento, sobre todo, cuando en Independence Day, Bill Pullman, que hace de un tipo muy muy corrirente, se va a destruir la Estrella de la Muerte con su caza. Tontadas, con guiones absurdos y personajes planos, las podemos encontrar en cualquier género, incluido el de catástrofes.
es.emarm
aqui la mayoria se sentira ofendido.
yo no dejo de ver una y otra vez la misma ... escena, luchas de megasuperultra poderes sin venir a cuento en el que ya sabemos quien ganara ... sin embargo eso VENDE, como ?? no lo se pero la gente lo pide, pues si la gente quiere peliculas de m..... mala calidad pero visuales. pues a darle leña al mono.
lejos de esto, que razon tiene una pelicula en la que existen superpoderes ?? que puede aportar al cine.
raul.torresalvarez.1
Respetable su opinión, aunque viendo su filmografía lo mismo se podrían decir de las películas de desastre surrealista que le encanta realizar.
alfredjarry
Bien por ROLAND EMMERICH . El 90 % de los films de sci-fi y de superhéroes son aptos para niños bobos.