A punto de acabar el mes de agosto, y como algunos lectores me lo estaban pidiendo con insistencia, he decidido recuperar la sección de Frases de cine. Como ya sabéis, se trata de una selección con declaraciones curiosas, interesantes, polémicas y divertidas que realizaron recientemente actores, directores, guionistas y, en general, profesionales del mundo del cine. Echad un vistazo, a ver qué os parece la recopilación de esta semana:
Ganó la Palma de Oro en Cannes y es una de las películas más aplaudidas del año, pero a Sean Penn no le ha convencido ‘El árbol de la vida’ (‘The Tree of Life’, 2011), y no le ve sentido a su personaje (ya os comenté que es uno de los puntos débiles del film):
La emoción que sentí al leer el guión, el mejor que he leído en mi vida, estaba ausente de la pantalla. Una narración más transparente y convencional hubiese beneficiado a la película sin restarle belleza ni impacto. Para ser sinceros, aún me pregunto qué estoy haciendo yo allí, y qué puedo aportar en ese contexto.
Con motivo de la presentación de su nueva película (‘4:44: The Last Day on Earth’) en el festival de Locarno, Abel Ferrara ha hablado alto y claro sobre todo lo que le han preguntado. Y además de recomendar que cualquiera que esté interesado en sus películas las busque en Internet, soltó esto:
Mi raza de cineastas no existe realmente. ¿Quién hay? Scorsese es un cineasta de Hollywood. Lo mismo que Oliver Stone. Y Spike Lee. Y los hermanos Coen. David Lynch ya no quiere hacer más películas. He hablado con él sobre esto, ¿vale?, puedo asegurarlo. Yo soy un lunático, y él está con la meditación trascendental. Estos tíos ya no están a la altura. George Lucas… mira ‘THX 1138’ y cualquier otra… No están ahí. Estados Unidos va de agotar el producto. Eso es lo que hace.
Durante la promoción de ‘Super 8’, Steven Spielberg (que ejerce de productor) confesó que al igual que uno de los protagonistas, también grabó cómo chocaban dos trenes de juguete:
La primera película que hice trataba sobre una colisión de trenes. Y esa fue la primera vez que se me ocurrió la idea de que si un tren se mueve de izquierda a derecha y el otro de derecha a izquierda, y en el tercer acto colisionan, ya he creado una pequeña historia. Fue la primera vez que lo entendí. Era como el simio de ‘2001’, cuando se da cuenta que puede usar un hueso para romper otro.
El cineasta y periodista Arnaldo Jabor volvió al cine tras 17 años con ‘A suprema felicidade’ (2010) y hace poco fue homenajeado en el festival de cine brasileño de Miami, donde se mostró crítico con el público y el cine actual:
El público quiere ver películas que sean simple entretenimiento. El cine está en crisis absoluta, no de lucro porque hay películas que rinden mucho dinero, pero sí como forma de reflexión.

Otro Sean que ha hablado claro. Sean Hood, el guionista de ‘Conan el bárbaro’ (Conan the Barbarian 3D’, 2011), ha dicho que la película es un desastre:
Los críticos, aun cuando son positivos, ridiculizan ‘Conan el bárbaro’ por su falta de historia, de personajes y de ingenio. Esto no habla precisamente bien de la escritura y cualquier cineasta que te diga que no lee las críticas es que no quiere admitir cuánto la cagaron. [...] Sé que aquellos que han leído mi guión de Conan reconocen que mucho del trabajo que dediqué a la historia y al personaje nunca llegó a la gran pantalla. Yo mismo sé que, dadas las dificultades de reescribir en medio de la producción, hice grandes mejoras sobre el borrador que vino antes de mí. Pero es algo así como hacer un gran trabajo en una campaña perdida. Todo lo que el público sabrá, y todo lo que recordarán en la industria, es la debacle. Un fracaso es un fracaso.
Andy Hendrickson, ejecutivo de Disney Animation Studios, confirmó hace poco lo que ya sabíamos todos sobre la industria de Hollywood, y en cierta manera parece responder a Hood:
‘Beneficio’ equivale a la capacidad de llegar más allá de la audiencia media de espectadores. La gente dice ‘La historia es lo principal’, pero cuando estás construyendo franquicias, yo digo ‘Y una mierda’. La historia de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ no es muy buena, pero el espectáculo visual atrajo gente a patadas. Y Johnny Depp tampoco es que molestara precisamente.
Hace poco leí una recopilación de frases llamativas de la actriz y cantante Gwyneth Paltrow, a la que parece que le importa un pimiento lo que opinen de ella en Estados Unidos. Iba a copiaros una frase donde atacaba la manera en la que los norteamericanos recuerdan el 11-S, pero entonces vi esto:
Moriría antes de dejar a mis hijos tomar sopa de sobre.
El joven realizador Mikel Rueda cree que ahora es más difícil empezar en el mundo del cine, más estresante para los que debutan:
A nosotros no nos perdonan nada. Hoy no hay piedad para el que empieza. Te exigen lo mejor en tus primeras películas. No creo que Scorsese o Coppola fueran brillantes desde su primer filme. A lo mejor tuvieron que esperar a rodar su séptima película para demostrar que eran unos genios. Además, genios hay muy pocos. Se nos exige demasiada responsabilidad.
Pero el veterano Carlos Saura, con casi 40 películas a sus espaldas, no lo ve de la misma manera:
Alguien con talento y tres actores puede hacer una excelente película en su casa. ¡Ojalá yo en la escuela hubiera tenido las mismas cámaras!
Recientemente vimos el cartel de ‘My Week With Marilyn’, donde Michelle Williams da vida a la mítica Marilyn Monroe. Da la sensación que a Lindsay Lohan le habría gustado interpretar ese papel, pues mantiene que son muy parecidas:
La gente ha creado en sus mente quién soy, como si actuara, como si no hubiera una persona dentro de mí. Simplemente como Marilyn. [...] Marilyn nunca quiso ser una celebrity. Yo tampoco… Siempre he pensado que las estrellas de cine iban a durar para siempre en la mente. Pero ahora las películas no son así. No quiero ser recordada como alguien que sólo quería ser fotografiada, que salía por la noche y se metía en problemas.
Uwe Boll cree que se le ataca demasiado, que no es ni de lejos el peor director del mundo, como ya se le conoce. Y no le importa tirar piedras contra los festivales y sus cineastas favoritos:
Woody Allen está conectado con la gente adecuada, eso no significa que sus películas sean mejores. A los festivales siempre van los mismos. Si yo hiciera un pedazo de mierda aburrida como ‘El árbol de la vida’, de Terrence Malick, me habrían enterrado vivo. Algunas de mis películas son mucho mejores y mucho más radicales. Pero solo se atreven a proyectar producciones chinas muy críticas con lo que ocurre allí. Eso no molesta en Europa. No es muy valiente por su parte.
Vía | Chance, Scifiworld, Lashorasperdidas, Indiewire, Elpaís, Elmundo, Cinemanía
Ver 52 comentarios
52 comentarios
rikblad
Pero vamos a ver, qué tiene de extraño o sorprendente, que una tía como Gwyneth Paltrow, conocida por ser una gourmet, que tiene documentales sobre cocina como "Spain... on the road Again", diga que no daría a sus hijos sopa de sobre? Cualquiera que sea buen cocinero, un gourmet, y le preocupe la salud de sus hijos preferirá hacerles una sopa natural, con verduras y productos naturales, en lugar de polvos de sobre, digo yo. Ahora va a resultar que todas nuestras madres y abuelas eran pijas, o snobs, o vaya usted a saber qué...
alfmen
Que bueno, el guionista dice que Conan es una debacle porque el guión no hay por donde cogerlo y Massanet dice que la película tiene grandes momentos y se queda con el culo al aire. La verdad es que la manía que tiene Massanet al Conan original roza lo irracional y llega al punto de defender esta película tan tan tan mala.
edwood_83
Bastante deprimentes la mayoría de citas, y por desgracia certeras, porque el cine en mi opinión está sumido en una profunda crisis de creatividad. Todos culpamos a los dirigentes de las productoras, pero creo que gran parte de la culpa es del público. Tenemos más formación académica y cultural que nunca y en cambio consumimos más basura tanto televisiva como cinematográfica. La gente seguirá pagando por ver "Torrente 5" y "Piratas del caribe 5",aunque luego digan que son una mierda. Esa gente, ese "gran público" es el verdadero cáncer del cine.
neoankor
Bah, ya ha llegado el día en que Uwe Boll se ha comparado con Terrence Malick y no ha implosionado el mundo. Qué decepción.
Pippen
Me hace gracia Sean Penn,el mismo que le dijo a Malick que le contratase, que no le cobraba su cache,que quería trabajar con el a cualquier precio.Pues ya sabes como se las gasta el viejo.Eso le pasa por ir de artista en vez de conformarse con ser un buen actor.
Me ha gustado la frase de Ferrara aunque tenga menos talento que los que cita.
saul75
Lohan: "Siempre he pensado que las estrellas de cine iban a durar para siempre en la mente. Pero ahora las películas no son así. No quiero ser recordada como alguien que sólo quería ser fotografiada, que salía por la noche y se metía en problemas"
Resulta irónico que no quiera permanecer en boca de toda la prensa amarilla mientras, cada cierto tiempo, se las arregla para ofrecer un nuevo escándalo. Por cierto, ¿ideas mías o las comparaciones que realizan muchos artistas siempre resultan, quizás a criterio popular, tan desacertadas? ¿Lohan con Monroe? ¿Bieber con Cobain? Mi madre...
pilar62
Así que Sean Hood ha dicho que la película de Conan es un desastre.:OOOOO. Y yo que pensaba que era una película sangrienta, adrenalítica e irregular.XDXD Una notable película de aventuras XDXDDDDD ¿Se sabe ya que opina Massanet de las declaraciones? XDXDDDXDDDDXDDD
mike_moore
Chapó por Paltrow; la sopa de sobre es a la cocina lo que Italia al fútbol.
Uwe Boll, qué grande eres. ¡No cambies nunca!
Adam West
Que grande Penn,si señor.Eso es hablar claro y lo demás es tontería.No se si será tan exagerado como lo pinta,pero entre un tío diciendo y alabando la peli que protagoniza,en plan,nos entendimos al instante,hubo una gran química,fue maravilloso,una experiencia extraordinario...zzzzz,al menos hay alguien que dice (más o menos)lo que piensa. Y el guionista de Conan no tiene abuela ni ningún antepasado que se sepa,porque menuda jeta el tío."Yo escribí algo extraordinario,ellos la jodieron,hice un gran trabajo...venga tío"
filmman
Buena recopilación de siete fuentes. Me llama la atención, por un lado el gran pesimismo de Abel Ferrara, y por el otro lado el (no se como llamarlo) de Andy Hendrickson. Dos polos opuestos.
Un saludo.
Usuario desactivado
Uwe Boll es un imbec_l integral como demuestra realizando esa basura de películas que hace y diciendo esas estupi_as frases que suelta, dignas del tertuliano más injusto e irreverente. Una auténtica verguenza.
Herodoto
Uwe Boll será un cineasta lamentable (que lo es), pero sus declaraciones polémicas y coñas cómo su participación en "Postal" hacen que en el fondo hasta me caiga bien xD
victor.escudero.16
Si Uwe Boll y Gwyneth Paltrow se casaran, el mundo cambiaría radicalmente.
V4RVENDETTA
Vaya coincidencia o semicoincidencia con Abel Ferrara, tengo un relato breve inedito que se llama '2084; el ultimo año de la tierra', lo escribi a partir de una idea para un clase de semiotica hace dos años.
V4RVENDETTA
Lo de Lynch me ha sentado mal, que este formidable director no vuelva a filmar una pelicula me llena de tristeza, quisiera otra Mulholland Dr.
Uwe Boll no puede ser mas idiota, criticando a Woody Allen y Terrence Malick y diciendo que el puede hacer peliculas mejor que ellos.
414315
La última fue buenísima.
lorus
Un ejecutivo de la "Fábrica de sueños" diciendo que lo que importa es epatar para sacar pasta y a la mierda el guión. Menuda novedad.
Tsudo
A Abel Ferrara no le falta razón. Se agota el producto. Hay tanta película igual o similar, tanta cantidad sin calidad que por fuerza tienen que hacer millonadas, si no una, otra. Y si hay millones, el cine marcha, pero el arte se va a la mierda en un suspiro. Pero es como la tele. La telebasura copa toda la parrilla, porque es lo que la masa quiere ver. No se puede culpar a las cadenas de TV y tampoco a los estudios.
No sé por qué exactamente, pero intuyo que 'Tree of life' va a ser de esas películas que me trago cuarenta veces y no me canso de ver. Qué ganas le tengo.
patricio.kirchner
Pues bienvenida la seccion! Me ha encantado. Nunca crei que la farandula hablara asi y se tirara tanta mierda. Genial!
harverto
Qué gracia me hacen los profesionales del mundo audiovisual, todos los de la rama artística quieren ser "genios" y que todas sus obras sean "maestras", sin importar que el guión sea el de un capítulo de Hanna Montana o la adaptación de una obra de Jane Austen.
Por otro lado, los ejecutivos sólo quieren pasta rápida, sin que parezca importarles el hecho de que si sólo hacen basura, la gente se cansará de ir al cine (ya ocurrió entre los 70 y 80) y la gallina de los huevos de oro palmará.
¿Es que nadie puede limitarse a hacen bien su trabajo desde el principio, con una buena planificación y un guión competente y no fiarlo todo a su "genio" o a atiborrar los filmes con promociones y efectos especiales?
stephen_dedalus
Uwe Boll no tiene abuela pero lo de la Paltrow es para pasar a los anales del borriquismo. En cuanto a Lynch igual hace como Leonard Cohen y cuando tenga rampas en el trasero de estar sentado en la posición del loto se levanta y nos regala un Inland Empire 2.