En dos palabras: Megan Fox. Ya sabéis quién es y cómo se las gasta. Aquí os dejo una de sus últimas joyas dialécticas. Lo sorprendente es que, por esta vez, hasta estoy de acuerdo con ella…
Tenemos que ser símbolos sexuales. No hay mejor forma de vender un producto que a través del sexo, los pechos, las piernas y el culo.
‘Celda 211’ es uno de los títulos del año en nuestro país. La película de Daniel Monzón está siendo un éxito de crítica y público. ¿La clave? Quizá una tan sencilla como ésta:
Yo antes que director soy espectador y me gusta hacer mi trabajo pensando desde esa perspectiva. Veo mucho cine, incluso el que puede considerarse más raro y pretencioso, y mi personalidad como cineasta se basa mucho en eso, en entretener. Nunca olvido que al final habrá una serie de gente sentada en una sala de cine y que mi obligación es que, como mínimo, no se aburran durante esas dos horas.
Robert Zemeckis ganó un Oscar por ‘Forrest Gump’, pero hace tiempo de eso y quiere otro. Si es posible, por hacer menos. Recientemente, con motivo del estreno de su nueva película de animación, ‘Cuento de navidad’, dijo esto:
Yo diría que lo apropiado sería crear una nueva categoría, como cuando Walt Disney hizo la primera película de animación. Le dieron un premio especial ya que nadie había hecho eso antes.
Colin Farrell estuvo en Sevilla para hablar sobre ‘Triage’, uno de sus últimos trabajos. La misma mañana que atendió a los medios, saltó la noticia de que sus suegros habían visto un vídeo casero porno que el actor grabó hace cuatro años. Una verdadera p***** que condicionó las entrevistas. Sobre Internet:
Cuando se empezó a hablar de la libertad de expresión no existían los medios electrónicos de divulgación. La libertad de expresión tiene que ver con lo que alguien con nombre, apellidos y rostro dice o hace. El problema de Internet es que la mayor parte de las cosas se dicen desde el anonimato. Todo de forma impune. Creo que Internet es un medio nuevo que no hemos comprendido aún del todo.
George A. Romero sigue haciendo películas de zombies (bueno, él dice que no son de zombies, que son estudios sobre la sociedad, blablaba). En una entrevista reciente dijo que se está quedando sin ideas, aunque lo cierto es que tiene dos películas en el horizonte (‘Diamond Dead’ y ‘Solitary Isle’):
Mi mayor problema es que Bush ya no está en el poder. Me estoy quedando sin fuentes de inspiración.
Aki Kaurismäki estuvo en Granada y habló sobre su película ‘La chica de la fábrica de cerillas’ (una improvisación, según sus propias palabras, que no sabían ni cómo terminar). En la rueda de prensa se mostró muy simpático y abierto, entre otras cosas dijo esto, que me lo creo totalmente, al menos en su caso:
No considero que ser director de cine sea realizar un trabajo. Un par de semanas rodando y el resto del tiempo dando palmadas.
Tras ‘Viaje a Darjeeling’, Wes Anderson quiso hacer algo diferente y se embarcó en la adaptación de ‘Fantastic Mr. Fox’. La película se rodó en “stop motion”, una técnica que lleva mucho tiempo y que provocó más de un conflicto con el equipo. Al parecer, Anderson no estaba nunca en el set y pedía cosas a los animadores que resultaban absurdas. Es la versión de Tristan Oliver, director de fotografía, quien aireó los problemas y habló muy mal del director. Anderson se defiende:
No es lo más maravilloso del mundo obligar a alguien a que haga una cosa. En el caso de Tristan, le dije: “No puedes emplear las técnicas que has aprendido. Tengo la intención de hacer tu vida más difícil exigiendo una determinada aproximación al material”. [...] Grabamos a George y a Bill en Conneticut, en la granja de un amigo. Después nos fuimos a grabar sonidos al bosque y a una piscina. Luego a grabar al granero y al sótano. Con Meryl grabamos en Francia. A Willem le grabamos en Nueva York. A Michael en Londres. Gente distinta, sitios distintos.
John Hurt fue otra de las estrellas que se paseó por el Festival de Sevilla, para promocionar ‘Un pecho de 110 centímetros’. Se le preguntó por su larga carrera y su modo de entender la actuación:
No hay personajes más difíciles o papeles más complejos, sino que cada uno es una experiencia, porque cada película es una experiencia. [...] La interpretación no es algo real, porque no hacemos documentales. Así que mi trabajo como actor es crear la realidad, saber qué piezas necesitas para levantar esa realidad que enganche al público; y además hacerlo a la mayor velocidad posible.
El viernes pasado ya os dejé un par de perlas de James Cameron, y debería dejar espacio para otros, pero tenía guardada ésta y creo que debéis leerla, porque es exactamente lo que pienso (y tenéis una prueba reciente en mi crítica de ‘Los sustitutos’). Pero esto lo dice el señor Cameron:
Veo que hay dos cosas que fallan en el cine de acción actual. Una es que no te importan los personajes, y no hay claridad sobre lo que está pasando: ¿cuál es el objetivo, qué intentan conseguir esos personajes? La otra cosa es el tiempo que le lleva a un par de ojos recibir una imagen y asimilarla, relacionarla con las imágenes que se han mostrado antes. Hoy en día, muchas películas de acción tienen demasiados cortes en una secuencia.
Con motivo de su última película, ‘Destino: Woodstock’ (lo más aburrido que ha rodado hasta ahora), le preguntaron a Ang Lee sobre las drogas, la música, la juventud, los hippies, etc. Lo más curioso:
Respecto a las drogas: no las he probado. Ni siquiera para rodar una escena, como en la película, sobre el LSD. Hasta mis hijos me animaron a probar hongos alucinógenos para que entendiera mejor el asunto, pero me negué: una película es algo muy serio como para andar por ahí alucinado. Además, no se me da muy bien liberarme de mis complejos. Intente enfrentarme al sexo en ‘Deseo, peligro’ y salí todavía mas reprimido; pero es cierto: me enfrento a través del cine. Esa es mi droga, mi curación.

Esta frase tiene su tiempo. No la pude incluir en entregas anteriores de esta sección y podría haberla dejado pasar, pero es que es antológica. El prestigioso escritor Vicente Molina Foix cree que los cómics y las películas de animación son para niños, un tipo de arte por debajo del adulto (la novela o el cine de acción real). Esta perla es suya:
Que tanta gente y tantos críticos “serios” digan que una chorrada de plastilina como ‘Up’ es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza.
PD: Monzón adelanta lo que muchos esperaban, la versión de Hollywood de ‘Celda 211’. Ojo a esto: “Ahora van a hacer un remake americano y el productor me dijo que sólo veía a Russell Crowe compitiendo con Luis Tosar en el mismo papel“.
Vía | Tierradecinéfagos, Elcultural, Elperiódico, Latercera, Elcorreodigital, Esmuydecómic, Laopinión, Elpaís, Lashorasperdidas, 20minutos, DigitalSpy
Ver 30 comentarios
30 comentarios
tangkwan
#21 agege, explícame por qué Molina Foix tiene bastante, no toda, la razón... porque yo he leído hasta su artículo donde comentaba eso y no se sostiene por ningún lado.
Havezethario
El que un crítico literario y escritor de prestigio y "serio" califique el cómic y la animación como algo inferior al arte sí que produce vergüenza, aunque bien claro quedó el criterio de este señor (basado en el mero prejuicio y en el desprecio hacia aquello que se ignora) en cierto artículo de opinión.
Para ser más exactos, el cómic, la animación, la pintura y en general el arte gráfico basado en el dibujo es el arte humano por excelencia y sin duda el más trascendente. El origen del cómic puede verse desde en las cuevas de atapuerca hasta en los carácteres jeroglíficos de las reliquias arquitectónicas de Egipto. Creo que, artísticamente, el unir el dibujo con la literatura es de por sí la culminación de las artes humanas.
Havezethario
Y OJO: La frase aquí citada sólo afirma que este escritor tiene unos gustos quizá demasiado estáticos. El resto del artículo parece decir a gritos que este hombre es tonto del culo.
Beliar
Vicente Molina Foix, este no tiene ni puta idea de cine, porque decir eso de up, que respira cine por todos los lados es increible de plastelina dice jajajajajajajajajajajaja por dios que gilipollas, cuanto razon tiene Cameron que esta frase que a dicho no podria estar mas acorde con lo que a dicho, aunque si que hay directores actuales que saben hacer grandes peliculas de accion, y Megan Fox si tuviera el mismo cerebro con lo que esta de buena seria una de las personas mas inteligentes del planeta.
Juan Luis Caviaro
Sí, he citado sólo lo de 'Up' porque era lo más cercano al cine, pero el artículo entero es bochornoso, fruto de alguien que se ha estancado, que no entiende y que ataca ciegamente todo lo que no le gusta. Debería pedir ayuda e informarse un poco mejor sobre los cómics y el cine de animación, leer algo más y ver algunas películas más. Y luego escribir otro artículo, pidiendo disculpas.
frannea
Arnold
Fox sera machista y lo que tu quieras, pero lo que dice en este post es la pura verdad.
tangkwan
La frase de Molina Fox ya la lei en ZF (donde ya es "persona non grata" XD) Solo decir que "Sagitario" la vi en cine gastándome un dinero que ahora me avergüenza haberlo hecho. Es la mayor chorrada que he visto en cine (y he visto pelis chorras "a capazo") y el mayor insulto al cine jamás hecho. Antes de hablar debería aprender a hacer algo potable para que no se avergüence toda su familia.
alforte
Vaya perlas y joyitas reunidas en un solo post,comulgo con algunas, sobre todo el comentario de James Cameron y la endiablada velocidad del montaje de escenas de acción actuales que lo único que hacen es marearte.Vicente Molina Foix nunca me ha gustado y es que con joyas como la que suelta...¿Se puede ser más prepotente?
alforte
La frasecita de Molina Foix sabia que iba a traer cola, por cierto....que morro lo del señor Zemeckis no?, Que me den el oscar por la cara, perdón por innovar??!!!!
enric
Joder, a mi que me digan lo que quieran pero Megan Fox es de lo más interesante ( no en el campo de la actuación precisamente ) y coherente que hay en Hollywood... es que todas las " perlas " que dice me parecen de lo más sensato que puedes llegar a oír.
No es tonta la niña no...
shade2814
Fox: creo que es la primera vez qe l oigo decir algo lógico...
Monzón: bien por él, le da a la gente lo que busca sin bajar la calidad.
Zemeckis: tiene razón, deberían de crear esa categoría en los oscares, así up se llevaría algo.
Farrell: mucha razón tiene.
Romero: como todos nosotros le echa l culpa a los políticos de sus problemas.XD
Kaurismäki: muy modesto.
Anderson: habrá que ver que le dijo oliver.
Hurt: para enganchar la mayoría del público sólo necesitas ser famoso.¬¬
Cameron: sólo dice lo que todos pensamos.
Lee: sobraba lo de su represión sexual.
Molina Foix: que mente tan cerrada, me siento doblemente insultado porque me gustan loscómics y up.
agege
Vicente Molina Foix tiene bastante -no toda- razón.
chuparrocas
La señorita Fox tiene razón. Los actores venden con su calidad, carisma y encanto, y las actrices por su cuerpo. Es triste pero es así.
El señor Monzón también la tiene. Las películas, al fin y al cabo, se van a emitir en unos cines donde la gente va a gastarse no poco dinero. Por eso lo mínimo que tiene que hacer un director es hacer que el espectador no salga del cine con la sensación de haber perdido 7 euros. Lo mínimo que se pide para eso es pasar un buen rato.
El señorito Zemekis ve que su muy inyteresante método de animación no está dando grandes frutos. Si encontrase un guión interesante y realizase una película digna de competir con las grandes, entonces debería hacer esa afirmación.
Y sobre Vicente Molina Fox... bueno, a todos los que piensan igual les digo lo mismo: que se lean "Watchmen" o "Maus", que vean "La tumba de las luciérnagas" o "Cuando el viento sopla", a ver si son para niños.
chuparrocas
Jajajajaja, perdón, es Foix no Fox. Es que entre la peli del zorro este y Megan hay demasiado "zorro" suelto.
agege
Ciñéndome a Pixar, digo que tiene bastante razón, pero en el sentido de que las películas de Pixar están, en teoría, dirigidas al público infantil. Al final qué pasa, pues que resultan películas realizadas para que un público más adulto haga un ejercicio de pueril (en el buen sentido de esta palabra) añoranza; en cambio, los niños las ven y no las comprenden, perdiendo el interés salvo por su fuerza visual. Y lo de los cómics imagino que será porque no le ve mucho sentido a la parte ilustrativa. Pedagógicamente, el cómic es un vehículo por el que se atrae al niño a la lectura manteniendo la atención a través de las ilustraciones. Claro, que de ahí a aceptar las palabras de Molina Foix, pues resulta una visión radical: Imagino que la pregunta es ¿por qué ilustrar lo que se puede describir con palabras? Esto poniéndome en su visión, que no comparto. Puedo haberlo malinterpretado, claro.
tangkwan
#30 agege, estoy en totalmente en desacuerdo. Las pelis de la Pixar son películas dirigidas a un público infantil pero no los trata como si fueran niños estúpidos sino que los trata con respeto. Eso de que no las entienden lo dices tu. Los crios son mucho más listos de lo que piensan. Me acuerdo cuando mi sobrina vio, por ejemplo, Chihiro y ella lo entendió a la perfección mientras su padre decía que no la entendía para nada. Lo mismo pasa con Pixar. Que haya mayores que piensen que no lo van a entender los niños no significa que no las entiendan. Las pelis de Pixar son pelis infantiles tratadas de forma adulta, sin menospreciar la inteligencia de los niños. "Sagitario" del amigo Foix era una peli dirigida a adultos hecha como si estuviera dirigida a adultos "fumados".
Respecto al comic, ¿te has leido alguna vez un comic? El comic no es solo algo para jóvenes. Hay muchos comics realizados con una perfección visual y narrativa que incluso algunas novelas son incapaces de llegar a ser. Si Watchmen hubiera sido una novela no sería ni la mitad de buena de lo que es el comic. The Sandman es una maravilla visual con un trasfondo argumental brutal... Akira es lo que es gracias a las memorables imágenes que Otomo creo. Hace poco en "Bakuman" (un manga creado por los autores de Death Note), un personaje femenino (Iwase) desdeñaba el comic respecto a la literatura escrita debido a estas causas pero, sin embargo, era incapaz de desmontar que algunos comics (y mangas) tienen una capacidad artísticas mejor que muchas novelas.
Foix es un "meapilas" que ha querido crear polémica por crearla. La animación existe desde que el cine es cine y la ilustración tb existe desde que la humanidad es humanidad (el primer lenguaje narrativo fue, precisamente, las pinturas rupestres). Así que es mejor Foix no esnife pegamento antes de escribir sus artículos.
agege
#31 Has mencionado a Miyazaki y eso me ha gustado; a un niño le pones 'Ratatouille' y 'Ponyo' y ¿con qué se queda? Claro, me he ido un poco a los extremos, porque la de la rata es el mayor ejercicio de autocomplacencia que se ha hecho en Pixar. Es evidente que el artículo de Molina Foix viene de una tradición de rancia percepción sobre los dibujos animados como dice en su artículo. Pero yo no puedo dejar de darle un poco de razón. Viene a decir que no puedes ver 'Amanecer' de Murnau, 'Los olvidados' de Buñuel u 'Hoy empieza todo' de Tavernier (por poner tres ejemplos de cine con mayúsculas a lo largo de su historia) al mismo nivel que lo que hace Pixar (y eso que en Pixar se ven grandes homenajes a la historia del cine), aunque aquí obviamos las obras de animación japonesas como Akira (que has mencionado moises h.) aunque imagino que no se refería a un caso así Foix. Y lo mismo es válido para el cómic frente a obras literarias de gran prestigio. Ya que me preguntas si que he leído mucho cómic de todo tipo aunque con la edad ya no lo hago. Y ese subgénero llamado novela gráfica no me atrae especialmente.
tangkwan
Pues sinceramente, algunas obras de Pixar me parece que están a la altura de las obras maestras del cine de todos los tiempos... y no solo Pixar, tb hay que recordar a Disney. ¿Dumbo por ser animación es peor que Casablanca por ejemplo? ¿From Hell, el comic, es peor que El Baudolino pq es un comic? La idea de algunos de que la mejor película de animación es inferior a una película medianamente decente con actores o que la obra maestra del comic es peor que una buena obra literaria es solo para mentes cuadradas. Una gran obra es una gran obra. Da igual en el formato que esté y a que público esté destinado. Es un error considerar solo arte algo que esté en un formato considerado adulto y a un público aparentemente culto.
PeDRo MaRTíNeZ
Esta es sin duda mi sección favorita de Blog de Cine, uno puede reír, odiar, concordar y hasta enfurecerse...
Me uno al coro al decir que James Cameron tiene toda la razón, las películas de acción últimamente han decaído en su Edición, quieren crear emoción y lo que crean es confusión y ceguera... Comparemos la Edición de Transformes 1 y 2 con la Edición de 2012 y encontraremos la solución...
Ang Lee me parece muy reflexivo pero lo que dijo de que sus hijos le ofrecieren Oblongos o lo que sea me parece de lo ultimo, por favor!!! El mundo de las drogas no es nada positivo...
Megan Fox eso definitivamente lo dijiste tu, pero no lo pensaste tu, fue algún guionista que te lo dijo para que lo dijeras, No conozco ninguna mujer que este tan buena y además sea inteligente...
Gabriel Caballero
De Megan Fox sigo pensando lo mismo de siempre, no es ni la mitad de tonta e inocente de lo que quiere hacer creer a la gente. Cuando acaba los rodajes sigue intepretando un papel, el que le hace triunfar en Hollywood. Sus papeles no habrán sido nada del otro mundo ni posiblemente gane jamás un Oscar, pero es una actriz muy demandada y para los comentarios que se suelen hacer de ella, que yo sepa aún no ha tenido que hacer ningún desnudo, ni siquiera ninguna escena demasiado tórrida. Sí, muy tonta la chica.
Las películas de Zemeckis bajo esta técnica son regulares tirando a malas, lo de menos es la técnica Live action. Supongo que dependerá de gustos, pero Dr. Manga, a mí Final Fantasy me pareció un petardazo que no supera a Beowulf.
Del señor Foix difiero en absoluto respecto a su apreciación sobre el cómic y la animación, nunca he sido seguidor de los cómics pero sus historias son de sobra conocidas, y argumentos como los de Batman, Joker o Lobezno, con todos los matices que estos personajes poseen, son totalmente adultos, mucho más que personajes de imagen real que se supone que deben serlo.
Sí estoy de acuerdo, aunque no creo que con la misma intención, sobre Up, siendo una buena película la considero lejos de Wall-E, Shrek o El viaje de Chihiro, hasta El castillo ambulante me gustó más. Pero supongo que todo dependerá de gustos.
rhswo
Con todos mis respectísimos, menudo idiota el tal Vicente Molina Foix. No porque Up sea o no una gran película, sino por la arrogancia que desprenden sus palabras hacia un tipo de cine que cuesta muchísimo hacer. El que Up haya conquistado tanto a niños como a adultos, y que todos salgan diciendo "esta película SÍ me ha contado algo" debería ya quitarle la vergüenza al señor Foix. Mucho tenemos aún que aprender de Pixar.
ÁlexDarko
1 - ¿Lo de Foix no lo habías publicado ya? Sin ánimo de ofender ni nada lo digo, solo que me resulta demasiado familiar en esta página, no sé.
2 - Estoy harto de Megan Fox. Odio a Megan Fox.
3 - Ya hay que tener narices para ofrecerle drogas a tu padre. Los hijos de Ang Lee los tienen cuadrados.
4 - ¿Le preguntarían los suegros a Farrell que él que hacía en un vídeo porno? ¿O él a ellos que qué demonios hacían mirando pornografía?
5 - A Robert Zemeckis solo le ha faltado exigir el Oscar a grito pelado en esa cita.
6 - Remake de Celda 211... BUF! Es como cuando Van Sant hizo el remake de Psicosis, bueno, quizá tanto no.
fernando
no es celda 211 la unica pelicula espñola cuyo remake se prepara en hollywood. otra pelicula española que van a adaptar los estadaounidenses es 25 kilates,lo que pasa es que esta pelicula en españa paso desapercibida,una lastima,por que 25 kilates es de lo mejorcito del cine español de los ultimos años eso si,celda 211 es mucho mejor
BR
Bueno, Fox es boba aunque ya lo sabiamos todos. Zemeckis, en parte tiene razon porque pa algo se está currando muchisimo la técnica que su colega Jackson inventó (creo), no obstante este tipo de juicios no debería hacerlos publicos, pues los premios no se piden. Ang Lee es una persona sincera y pura, algo que se nota muy bien en sus obras y se agradece. Foix no tiene ni idea de lo que habla. Y James Cameron tiene más razon que un santo... Creo que secundando lo dicho por Cameron, los directores que mejor dominan el arte de grabar escenas de acción(a día de hoy) son: James Cameron, Bryan Singer y Martin Campbell. (Y me refiero que lo hayan demostrado recientemente... sí, Titanic aun la tengo reciente)
jordisubira
No diré nada sobre las frases, pero me encanta, y repito, me ENCANTA que siempre que habláis de Megan Fox ponéis una foto de ella así en rollo picante.
Eso hace que seáis de mis webs favoritas.
BR
chuparrocas, ya lo hizo con Beowulf.
rafasempere
Juan Luis, si hubiera un premio NObel a la sinceridad, pues creo que la Fox si que lo ganaría.
Mary Jane
No se me ocurre una palabra mejor para el Molina Foix que Gilipollas. Me pone de los nervios que haya gente tan adulta y pretenciosa que solo vea lo bueno en el drama, porque es así. O es un drama o es una mierda. Pues a mi "Up!" me pareció una maravilla, y sigo leyendo tebeos de Asterix y de Mortadelo, y seguiré viendo peliculas de dibujos animados y de ciencia ficción y de aventuras y de acción. Putos snobs.
Tembleque
Menudo imbécil el Vicente Molina Foix de los cojones.. Hay películas de animación que le dan mil vueltas a la mitad de basuras que estrenan todas las semanas.
zara
Vaya frasecillas las de esta semana, sobre todo la de Molina Foix, plastilina Up??, el hombre esta un poco anticuado! y sobre la megan, como mujer sin comentarios.