Comenzó la cuenta atrás para el aterrizaje de 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' en los cines de todo el mundo. Mientras llega la oleada de críticas (menos entusiastas que las primeras reacciones que llegaron a Internet) el director y las estrellas se dedican a conceder entrevistas para contar cada detalle de sus personajes, la película, el futuro de Marvel o el cine de superhéroes.
Cada cierto tiempo, y en especial cuando se estrena alguna película de Marvel o de Warner/DC, resurge la polémica rivalidad entre los dos grandes sellos que dominan el subgénero. Un nuevo capítulo de esta contienda se ha producido por unas declaraciones de Chris Pratt, (Peter Quill/Star-Lord en 'Guardianes de la Galaxia') y eso a pesar de que el actor intentaba dar su opinión con el buen rollo que le caracteriza. Pero ha tocado una fibra sensible y el argumento que ha dado es, cuanto menos, discutible.
A la estrella le preguntaron por las película de la competencia y se centró en 'Escuadrón Suicida' ('Suicide Squad'), una de las películas más vapuleadas del subgénero de los superhéroes y del cuestionado universo cinematográfico de DC. A pesar de las malas críticas y la decepción de muchos fans, el film arrasó en taquilla y Warner prepara varias secuelas/spin-offs por lo que difícilmente puede considerarse un fracaso. Pratt explica por qué no le convenció:
"Realmente, me gustan todas las películas de Warner Bros. Creo que molan mucho y no soy verdaderamente un crítico duro con esas películas. Pero uno de las flaquezas puede haber sido que introdujeron a demasiados personajes en Escuadrón Suicida. Dedicaron 10 minutos diciéndonos por qué deberíamos preocuparnos por esos personajes, en lugar de crear trilogías para cada personaje y convencernos de que nos preocupemos por ellos.
[Marvel] no empezó creando Los Vengadores. Hicieron Iron Man. Y probaron antes de estar seguros de que funcionaba. Luego hicieron Iron Man II e Iron Man III, Capitán América, Thor. Crearon un apetito por esos personajes, y entonces es cuando los pusieron en Los Vengadores."
Chris Pratt tiene algo de razón, una de las mayores críticas que recibió 'Escuadrón Suicida' fue la construcción de sus personajes (el propio director, David Ayer, se arrepiente de desaprovechar al Joker) pero parece olvidar que 'Guardianes de la Galaxia' triunfó sin películas previas sobre sus protagonistas. Marvel, simplemente, nos contó la historia de cómo llegan a conocerse y trabajar juntos. Y tenemos más ejemplos en la historia del cine, ¿es que no ha visto 'Los siete samuráis'?
Por otro lado, no tenían que presentarnos a personajes desconocidos para los fans de los cómics o tan complejos que necesitaban una película propia para cada uno; parte de la gracia era descubrirlos y ver cómo encajaban. Pero la narración era caótica, el conflicto principal podría haber sido más interesante y la aparente necesidad de que (casi) todos los personajes sobrevivan y sean héroes es un problema importante, sobre todo para una película de supervillanos que se titula 'Escuadrón Suicida'.
Las palabras de Chris Pratt me recuerdan a otras recientes de James Mangold donde criticaba las superproducciones con muchos protagonistas y decía que la clave de 'Logan' era poder centrarse en unos pocos personajes, dedicando más tiempo a cada uno, pero realmente creo que la clave son los cimientos de la película: el guion y la dirección. ¿Qué opinas?
Ver 31 comentarios
31 comentarios
djalma
El problema de Escuadrón Suicida es que es estúpida a más no poder. ¿De verdad era necesario liberar a Harley Quinn? ¿Cual se su gran poder que la hace necesaria para la misión? ¿Dar con el bate de beisbol? Eso podía hacerlo cualquier soldado random.
Y Ayer desde luego necesita ayuda psicológica... (Spoilers) Ya en Fury los personajes, a los que nos insta a empatizar, violan a una joven... y no pasa nada, sigue queriendo que empaticemos con ellos en ese ridículo final estilo Rambo.
En Escuadrón Suicida, en la infame escena del bar, el tal Diablo dice que quemó vivos a su mujer e hijo, y todos los demás simpatizan con él... oh, sí, pobrecito...
Por no hablar ya del final con el asesino múltiple Deadshot con su hija. Se ve que la niña tendrá una mejor educación con él que con su madre.
Y así toda la película, con decisiones, diálogos y escenas estúpidas una tras otra.
lrdkuzco
Yo la verdad, lo que esperaba de escuadrón suicida es ver a unos cuantos malotes muy badass caneando a los malos sin miramientos y de formas violentas y graciosas, algo asi como deadpool pero menos obsceno. Y lo ultimo que me interesaba en esa pelicula era el desarrollo emocional de los personajes ¡Son los malos diantre!
La verdad, me cuesta entender como pudo salirles tan sosa una película que, en mi opinión, prácticamente se rueda sola... solo de escribir esto se me están ocurriendo un par de chorradas que me habría gustado ver en la película... en fin.
Pienso que el problema es hacer una película de supervillanos y después intentar que aparenten ser héroes. el problema es hacer un película para lucimiento de Will Smith sin tener en cuenta qué personaje interpreta. el problema es haber vendido la película como la vuelta de un personaje como el Joker y que después sea algo anodino, recortado al parecer, e insignificante para el desarrollo de la trama. El problema fue que reunieron a un grupo que al parecer eran los únicos capaces de acabar con el villano y al final resulta que acaban con ellos a hostias y con una bomba.
El principal y gran problema es que la historia era una chorrada gigantesca y que desperdiciaron la oportunidad de aprovechar a unos personajes para hacer algo diferente.
kabe
¿Hay que ser Chris Pratt para darse cuenta de eso?
El otro gran pOblema es haber dado tantísimo protagonismo a Will Smith y Harley Quinn. Que sí, que ella lo hace guay y tal, pero ambo personajes ocupan demasiado en pantalla para dar sombra a los demás personajes.
Y la villana de risa, claro...
belanner
El problema de la peli es que es mala con avaricia.
El prota es Deadshot que es un vllano de tercera, simplemente porque lo interpreta Will Smith. Harley está por puro efecto fan, y el resto de personajes te dan exactamente igual si viven o mueren. Eso y que son malos muy malos que dejan de serlo solamente para intentar conectar con el público.
También hay que decir que parte de una base muy mala, es decir, le ocurre lo mismo que a Dark Knight 3, que fue una peli floja porque partió de unos comics flojos... solo que en este caso la cosa se eleva al máximo nivel, que los comics del Escuadrón Suicida son comics de segunda y tercera división.
El suicidio fue querer tener exito con una adatación de estos personajes.
vjgoofy
Mas que presentar a tantos personajes, fue como los manejaron, pasamos como un tercio dela cinta con la introducción de los personajes, literalmente diciéndote por qué te deberían importar, pero se siente apresurado y superficial, y el problema luego es que los espectadores llegan a conocer algo de ellos, pero los personajes no se conocen para nada, hasta que los reúnen, y recien empiezan a tener alguna interacción, pero ninguno se abre porque sería redundar en algo en lo que invirtieron decenas de minutos contando, en la escena del bar todo se siente artificial porque para el punto, no habían compartido realmente nada que los motive a abrirse con los otros, personajes como killercroc literalmente se limitan a gruñir y estar en el fondo sin hacer nada; y ya para el final, cundo salen con lo de "familia" es imposible de creérselo, ya que nunca llegan a formar lazos entre ellos, no hay razones para creer que alguno se preocupe por algún otro.
pone
si sólo hubiese sido ese el problema...
tycent1
Creo que Pratt trato de salir de la pregunta incomoda de la manera mas políticamente correcta. Y lo logro.
Aunque no se dio cuenta que su propia película presentaba un similar número de personajes, pro de mucho mejor manera.
theguevara
Suicide Squad es mala porque Warner le puso fecha antes de tener un guion y forzo a David Ayer a escribir uno con prisas, porque si cambias al Joker creado por Ayer para la pelicula, por un hampon cualquiera de End of Watch no habria ninguna diferencia, porque te cuesta creer que esos tipos son malas personas, por ejemplo, cuesta creerse que Harley Quinn haya matado a un niño y porque el montaje final esta lleno de problemas de ritmo
fid_78
A mi no me sorprendió (como casi todas las películas de superhéroes), ya se perfectamente qué voy a ver. Es "fast cine", quien quiera ver algo un poco más elaborado, evidentemente no son sus películas, no es el público al que van dirigidas.
Un saludo.
pablo.javier.3538
Ayer es un inútil si intenta justificar su pelicula. Puedes cagarla y decir, coño, que basura sin sentido he hecho pero si encima que te dedicas a esto y ganas mucho dinero, ves la película y te crees que es buena y que esta denostada, dedícate a otra cosa.
Me pasa con algunos directores, se que no dan más de si y se que sus películas pueden ser entretenidas pero nada mas esta es tan pobre que ni es entretenida porque tendría que reducir las neuronas a las de una acelga para poder disfrutarla y como que no tengo esa capacidad
saludos
Alcoyano
El problema del escuadrón suicida es que el guión era malo, casi todos los personajes no interesaban y lo peor de todo es que el trailer con la música de Queen era indinitamente mejor que la película. No hay más.
jeanredlady
otra cosa mala de este despropósito es que casi calca a los personajes de Guardianes 1
Star lord - Deadshot
Gamora - Harley queen
Draxx - Diablo
Groot - Killer croc
y diría que hasta Amanda Waller trata de ser como Nova Prime solo les falto copiar a Rocket
ignesio
Pues a mí baby groot me echa muy para atrás
tyler78
Curiosa crítica la de chris pratt... Más que nada porque creo que lo que dice podría aplicarse también a la primera guardianes en buena medida. Que sí, que era más entretenida desde luego, pero tampoco me pareció que tuviera un desarrollo de personajes espectacular.
Pero bueno, para gustos colores...