'Batman v Superman' está creando una fuerte división de opiniones y una de las críticas más sorprendentes procede de Kevin Smith. Apasionado de los cómics de superhéroes (lo cual se refleja en sus películas), el cineasta defendió a su amigo Ben Affleck cuando Internet se burló de su fichaje como Batman y Warner le ha contratado para dirigir un capítulo de la serie 'The Flash'. Pero es un tipo sincero y ha atacado el enfoque de Zack Snyder.
"No siento que la película tuviera corazón, desde luego carecía de jodido sentido del humor, no pasaba nada divertido en ese mundo, pero hay mucho espectáculo. Eso no se le puede negar a Snyder. Sabe cómo componer un plano: un estilo visual precioso. Pero necesitas más que imágenes, necesitas personajes y aquí parecen apagados.", dijo Kevin Smith durante una conversación con Ralph Garman en su podcast Hollywood Babble-On.
"Ése no parecía Batman. Más bien un Bat-Trump. Batman nunca va en plan: 'Si hay un 1% de que esta mierda vaya mal, apuñalemos a la gente'. [...] Batman está todo el tiempo: '¡Odio a Superman! ¡Voy a apuñalarle en el jodido corazón!'. Parece muy exagerado. Y ponen a Superman tan oscuro como a Batman."
"Le falta diversión. Las películas de Marvel son muy divertidas y viendo Batman v Superman me di cuenta que es demasiado oscura: no sé si llevaría a un niño a verla, es muy deprimente. Y no soy una nenaza al respecto. He visto Deadpool dos veces y llevaría a un niño de 9 años a verla. La moral de Deadpool es muy clara: no es lo que ves por fuera, es lo que eres por dentro. Es una historia preciosa. Sinceramente, ¿cuál es la moral de la historia de Batman v Superman? Todo el mundo se porta mal con todo el mundo y al final Batman dice: 'Le fallé en vida'. ¡Joder, sí! ¡Intentaste acabar con su vida!"
"La razón por la que empiezan a pelear es endeble, pero la razón por la que dejan de pelear es lo más jodidamente endeble del mundo. Me dejó un poco desconcertado. ¿250 millones en juego por eso? ¿Ése es tu momento de mierda?"
A continuación podéis escuchar su intervención completa:
Después de grabar estas palabras, Kevin Smith acudió al cine por segunda vez con su amigo Jason Mewes (ambos dan vida a Jay y Bob el Silencioso) y añadió esto: "Me gustó más que la primera vez. He dicho que la película no tiene corazón, pero después de volver a verla he encontrado el corazón: está en el espectador. Y el espectador con el que he visto este blockbuster por segunda vez estaba ansioso, con los ojos como platos". Esta anécdota puede explicar por qué 'Batman v Superman' está triunfando en taquilla a pesar de los comentarios negativos. Hay fans que la disfrutan a pesar de los posibles/supuestos/discutibles errores de Snyder.
En Magnet | 'Batman v Superman': 34 guiños escondidos en el film de Zack Snyder
Ver 46 comentarios
46 comentarios
kaladin
La trilogía de Nolan era fotorrealista y sin embargo era oscura.
Batman v Superman es lúgubre y sin embargo es infantil e incoherente.
Así de sencillo.
guille22496
La que se va liar aquí es poca... En mi opinión, lo que es demasiado oscura es una chorrada. La película es así y punto, al igual que las de Marvel son más ligeras, con más humor y que busca la diversión de forma más directa, y las dos opciones son igual de buenas (ni hay que desprestigiar a DC por tener un tono, ni desprestigiar a Marvel por tener el suyo, como muchos están haciendo últimamente). Respecto al ultimo párrafo concuerdo completamente.
Aquí parece haber dos lados opuestos, los que la critican sin piedad por tener fallos de envergaduras respecto al guion y la narración y los que la defienden a capa y espada diciendo que es una obra maestra no entendida. Respeto toda opinión, pero creo que nos estamos yendo a los extremos de forma un poquito alarmante. A mi criterio, el film tiene varios fallos gordos que la hacen restar puntos y en ese sentido, hay potencial desperdiciado; pero también es tremendamente entretenida, visualmente impecable y las escenas de acción molan, por lo que la balanza se equilibra. Ni blanco ni negro, un gris con cierto sabor amargo, pero degustable al fin y al cabo.
Adrià Kent
"... le falta jodido sentido del humor"
Qué mal está la cosa como para que esto llegue a considerarse un defecto en una película de superhéroes.
Aparte, por supuesto, de que esto es una mentira como una jodida catedral. La película tiene sentido del humor. Lo que pasa es que, a diferencia de las películas de Marvel, no siente la necesidad de demostrar lo JRASIOSA que es cada cinco putos minutos, como tampoco de soltar el chistecito de turno (y cuando lo hace, no queda como un pegote ni produce vergüenza ajena).
Y lo de comparar Batman v Superman con Deadpool, manda huevos también. Que la compares con El Caballero Oscuro, con Watchmen incluso, vale. ¿Pero con Deadpool? En serio, Kevin, ¿quién es tu camello?
zioberg
No entiendo por qué se ataca así a Smith por esta crítica.
-Punto uno, es una crítica constructiva, no como alguna que he leído ("el bostezo de la justicia" o "una lápida de 250 millones").
-Punto dos, Smith es director de cine (de calidad dudosa, no seré yo quien lo niegue), productor, guionista y fan incondicional de Marvel y DC (libros publicados, programas de radio incluidos), y desde mucho antes de ser la moda de Hollywood que es hoy día. TIENE TODO EL DERECHO DEL MUNDO A TENER SU OPINIÓN Y MOSTRARLA. No se le debería atacar a título personal por ello. Es más, ahora colabora con Warner, y lo más fácil habría sido lamerles el culo y hablar bien de la película.
A los que os ha gustado la película, felicidades, pero no tenéis por qué atacar personalmente a la gente que no piensa igual que vosotros.
federicomartinez2
Ayer justamente leía otro artículo de ésto pero sin el detalle de que llegó a verla por segunda vez con amigos. Cuando leí su crítica no sabía si era para reír o llorar comparando a ésta película con Deadpool, diciendo cosas absurdas como que a Superman le faltaba mas "alegría" o que Deadpool te enseña que lo importante es lo de adentro.
Por gente así con sus caprichos incoherentes de supuesto "fan" es que Hollywood (incuído Disney) nos manda últimamente productos estandarizados que resultan el mismo cuento con distinto envoltorio. No me extraña que JJ Abrams haya dejado de dirigir para la secuela de "El despertar de la Fuerza" a pesar del éxito que tuvo en taquilla, agregandose a la lista con Joss Whedon, entre otros.
Menos mal que ya aprendió que una película se disfruta como tal y no como un comic. Mientras la gente no entienda que una obra original y su adaptacion al cine son dos dimensiones distintas de trabajo y creatividad, nunca podrá disfrutar del cine como lo que es.
foofighter
Vamos a ver, lo primero es que Kevin Smith al final le ha gustado, no va contra Snyder, veo cierto odio hacia Snyder por todas partes, disfrutad de sus peliculas y punto, sin prejuicios.
He leido por aqui algo de que Smith le tira flores a Marvel, para ver si puede dirigir alguna de ellos?? WTF Kevin Smith es el tio mas obsesionado con DC que he visto.
arturos97
Kevin Smith es excelente para criticar el trabajo de los demás bajo el argumento de "soy fan" pero sus películas son mediocres.
Guybrushh
Este tipo dice que llevaría a un niño de 9 a ver Deadpool, imagino que lo dirá a modo de ejemplo y no lo dirá enserio
Usuario desactivado
Se hace pesado que la opinión de todo el mundo sobre esta película (antes El Despertar de la Fuerza) sea noticia.
ronald.deschain.5
Si esta claro que el mayor problema de la peli ha sido no meter una araña gigante
vasilia
PERO QUE FALSO ES ESTE TIPO!!!!
¿Que no fue el que hizo el programa especial de promocion de esta pelicula que se emitio por Warner Channel hace menos de una semana?
http://www.latercera.com/noticia/entretencion/2016/03/661-671560-9-batman-v-superman-asi-sera-el-programa-especial-de-warner-channel-previo-al.shtml
¿Y ahora resulta que no le gusto la pelicula? La puso por el cielo en ese programa ¿Y ahora resulta que ni siquiera la habia visto? Pero que tipo!
Alvaro Saez
Cuánto daño hizo el dichoso "oscurismo" de Nolan y las "gracietas" de Downey Jr. en Iron Man. Ahora todo hay que comprarlo, y si no...mierda de película
En fin.
miso1348
No me extrañaría que Kevin Smith este de lameculos con la Marvel para que lo dejen dirigir alguna pelicula...
inferno2
CABE ACLARAR QUE DE KEVIN EN INTERNET SE PUEDE ENCONTRAR EL GUION DE SUPERMAN LIVE DE TIM BURTOS ESCRITO POR SMITH Y TAMPOCO EL ERA UN ERUDITO EN LA MATERIA (BASTANTE INFANTIL ERA SU PROPUESTA )
http://www.script-o-rama.com/movie_scripts/superman-lives-script.html
vaioskar
Lo que está claro es que, como dice Kevin Smith, la resolución del conflicto principal de la película, es lo más flojo que se ha visto en años.
Aún así me gusta el resto de la película, y entiendo las partes de guión metidas con calzador con todo el tema de los metahumanos como una introducción al universo que quieren crear DC y Warner.
elpeina
me alegra saber que no soy el unico que vió los mismos fallos en la peli
javerit.langoyo
Tenía que hablar Kevin
osky
No se si soy yo o que,pero este tipo no me simpatiza.
jpani
Kevin Smith es mejor crítico que realizador. A ver si va a resultar que es un crítico frustrado metido a director jajaja
Alvaro Saez
Kevin ya solo sabe vivir de decir paridas así porque vivir del cuento de hacer como que hizo una medio peli de culto no cuela. Ah, pero luego se retracta....lo dicho, más perdido que el barco del arroz.
pakolo1977
Siempre ha tenido relación con los superhéroes tito Kevin, pero no recuerdo que haya llegado a dirigir una peli de eso. ¿Llegará ese día?
mangafan001
Me gusta lo que dice Smith porque no es una critica destructiva como muchos, si no que es constructiva. Si Snyder toma nota, es posible que pueda mejorar en algunos de sus fallos.
Con todo parece que la peli es decidamente muy entretenida, y no tiene que esta tan mal cuando tanta gente va por segunda vez al cine.