"El cine, en su mayoría, es bastante malo."
Así de rotundo se ha mostrado Ridley Scott en un reciente encuentro con la prensa británica. El director vuelve en 2017 con dos secuelas de las franquicias de ciencia-ficción que ayudó a crear en los inicios de su carrera, 'Alien: Covenant' y 'Blade Runner 2049' (sólo como productor), sin embargo, confiesa que se siente "preocupado" por el futuro del séptimo arte.
"Quiero seguir haciendo cine y espero que no nos afecte a los que todavía hacemos películas inteligentes", ha declarado con pesimismo el inglés. La etiqueta de "películas inteligentes" la usa en oposición al subgénero de los superhéroes, cada vez más presentes en las carteleras por una sencilla razón: arrasan en taquilla. Scott, de 79 años, reconoce que ha podido dirigir varios de esos proyectos pero no le interesan:

"Las películas de superhéroes no es lo mío: por eso nunca he hecho una, realmente. Me lo han pedido varias veces pero no puedo creer en la débil, delgada y tensa cuerda de la irrealidad de la situación del superhéroe."
"He hecho esa clase de película: en realidad, Blade Runner es como un cómic cuando lo piensas, es una historia oscura narrada en un mundo irreal. Casi podrías poner a Batman o Superman en ese mundo, esa atmósfera, excepto que tendría una jodida buena historia, ¡en lugar de no historia!"
¿Qué opinas de las palabras de Ridley Scott? Personalmente, me recuerda a esas declaraciones de Martin Scorsese donde confesaba que ya no ve cine actual; como aquella vez, pienso que es un error meter todo en el mismo saco, hay mucha variedad. Sin ir más lejos, ayer publiqué los resultados de la última encuesta y curiosamente había tres adaptaciones de superhéroes entre las mejores películas del año y otras tres entre las peores. ¿Acaso es lo mismo 'Doctor Strange' que 'Escuadrón Suicida'?
Recordemos que 'Alien: Covenant' se estrena en mayo y la continuación de 'Blade Runner' llegará a los cines en octubre.
Vía | Joblo
Ver 90 comentarios
90 comentarios
Chicaro
Lleva razón en muchas cosas pero ¿vio su Prometheus?
Es más ¿Ha visto sus últimas películas? No digo que solo haga bodrios, pero hay más de un par que no son para nada "películas inteligentes", pero bueno.
monsieurde
No comulgo con el cine de Ridley Scott, pero coincido con él, Mel Gibson, Verhoeven, Eastwood y demás.
El cine de superhéroes está condenando a una generación de espectadores a la anemia audiovisual, al pensamiento único, al encefalograma plano, a la futbolización del séptimo arte.
Hay mucho, mucho más cine imaginativo, rompedor, poético, diferente y especial, en el pasado y en el presente . Pero la gente sólo quiere superhéroes sin personalidad, cine premasticado y predigerido, Mcnuggets fílmicos.
shadowfire
Le dijo la sarten al cazo, coincido con la crítica pero el es el primero que pone el culo.
gunzalobill
El cine de superhéroes es una mierda cuando lo dirigen tíos mierdas o directivos de Hollywood. Hombre Ridley, leete algo de Frank Miller o Alan Moore y luego mírate los guiones inteligentes de Promierdeus, Robin Máximo Hood o El Consejero y llora, puto ignorante. Con todo el cariño. Soy fan.
Los trailers de Alien y Blade Runner me parecen una mierda muy en la línea exploitation de DC, Marve, Star Wars,...
goodfella90
El que no este haciendo buenas películas no invalida lo que dice. Opino similar, y no es que no hayan buenas películas basadas en comics, pero de 10 si es que 1 se salva y cada vez parecen ir a menos.
Eso si su opinión no me parece tan pesimista como la de Scorsese.
Jonesjr.
Caviaro, dices que ayer publicaste los resultados de la encuesta como contrapunto a las declaraciones de Scott, pues precísamente viendo los resultados queda patente lo mal que están las cosas, la lista de "mejores" películas da pena. Solo basta compararla con las mejores películas de otros años atrás, elijamos un año al azar, el 95 por ejemplo; Los puentes de Madison, Heat, Casino, Braveheart, Seven... No hay color.
ruben_c
El problema de las películas de superheroes es que están succionando demasiado dinero en detrimento de otros proyectos que podrían ser más interesantes. Pero bueno, tampoco es culpa de los estudios que por definición quieren minimizar el riesgo y ganar dinero, es culpa de los espectadores que eligen eso una y otra vez.
Un saludo
elefanterosa
"Cine inteligente" Pues tu Prometheus no fue por ese carril Scott :)
zioberg
Si Prometheus es cine inteligente, me paso al cine para gilipollas corriendo.
Dax
Estas-declaraciones de que «todo es una mierda excepto las pelis que dirijo yo» dan un poco de pena,mas viniendo de un director de la talla de Scott.Solo su cine es inteligente,a Scott los puros le estan nublando la razon.Parece que el cine de superheroes es el enemigo a batir, la gallina de los huevos de oro de la industria.Hay cine mucho mas modesto y mas inteligente que muchos films de Scott.No veo ninguna genialidad de su parte en seguir hurgando en el universo de Alien pero sin ideas,repitiendose.O cuando trata de revivir el exito de «Gladiator» haciendo uno de los peores Robin Hood de la historia.Ya hemos leido declaraciones criticas con el cine de superheroes de Gibson,Spielberg y ahora Scott.Estos dos ultimos intimamente solo desean esa lluvia inacabable de dolares en la taquilla que riega casi permanentemente el cine de superheroes, pero habra alguna manera mas inteligente de decirlo que tachando el cine actual de malo o poco inteligente.
guille22496
Que se dejen de tonterías que películas de superheroes con buenas historias hay un buen puñado. Civil War, el Soldado de Invierno, las películas de Batman (y bueno, las de DC en general, más allá de la calidad de unas u otras), Doctor Extraño, la primera Iron Man, Watchmen, las de X-Men... y en la mayoría de estas se tratan temas adultos también.
Serán comerciales y no serán la panacea intelectualmente, pero no son estúpidas y claro esta, hay de todo, tanto bueno como malo, al igual que en cualquier género.
También hay que tener en cuenta que el cine de superheroes está relativamente creciendo en cuanto a calidad y cantidad, no se puede comparar ahora mismo con otros géneros que tienen tantas películas y recorrido a sus espaldas para una temática en expansión.
Jonesjr.
Mencionáis las declaraciones de Scott como si fueran un escándalo, está claro que estamos atravesando sin duda la peor década de la historia del cine. Yo personalmente ya necesito dos manos para contar los años que hace que no se estrena una gran película. He visto alguna que otra cosa decente; 'Gravity', 'El lobo de wall street', 'Carol'... pero grande GRANDE de verdad, sinceramente digo que para mi la última obra maestra que vi fue 'Toy Story 3'.
En cuanto al tema de los superheroes, son pésimas, si, pero creo que no es lo único malo que se está haciendo, todo el cine en general está de capa caída.
Hace años que Scott no hace algo que pase de discreto, pero el señor que hizo 'Alien' y 'Blade Runner' tiene crédito para opinar lo que quiera, y en éste caso tiene razón, el "cine" de superheroes es una mierda.
calvincandie
Ridley es una voz autorizada por hacer pelis como Blade Runner o Alien...Pero de un tiempo a esta parte mejor estar tapadito y calladito amigo Ridley.
spacelord
"¿Acaso es lo mismo 'Doctor Strange' que 'Escuadrón Suicida'?"
Sí.
walsh
Me parecería interesante que Scott diera su opinión sobre "Unbreakable" de Shyamalan. Porque personalmente creo que si eso no es hacer una película inteligente sobre superhéroes, no sé qué puede serlo. Sería bueno que puntualizara que no quiere hacer películas sobre los superhéroes que Marvel o DC plantean.
La "débil, delgada y tensa cuerda de la irrealidad de la situación del superhéroe" fué justamente la temática explorada en esa película hasta el punto de hacerla comprensible.
El director indio creó sus propios superhéroes. ¿Olvida un tipo como Scott, que ha demostrado tenerlos bien puestos en más de una ocasión, que los superhéroes son más antiguos que Marvel o DC, y tienen sus raíces en tiempos mucho más remotos?
cliff_lda
Yo creo que se refiere específicamente a las películas de alto presupuesto, porque siento que antes se arriesgaban mas, no dependían tanto de los efectos especiales, hoy los efectos especiales son el recurso principal de la mayoría de las producciones.
Zaxxon
Lo de siempre, la vieja escuela renegando de la nueva escuela.
Es algo que pasa generacionalmente una y otra vez en casi cualquier ámbito. Es perfectamente entendible, a todos nos gustaría que todo siguiera siendo como en esa época en la que todo conectaba con nosotros de manera especial debido a nuestra mentalidad y circunstancias concretas. En mi caso como en los 80, con aquella magia que destilaba el cine fantástico de Spielberg, Zemeckis o Verhoven, que de antemano sabías que eran productos primera calidad.
No obstante, en el presente también se hacen cosas disfrutables y con impronta propia, a su manera. Y en muchos aspectos la narrativa cinematográfica en general ha madurado mucho, aunque haya aspectos de ella que no sean de mi completo agrado.
jantdigue
Jojojo Prometheus es mucho peor que cualquier película de superheroes de esta década... de que va este tio, que vive de las rentas de "del director de Blade Runner y Alien"..
theguevara
Me revienta que afirmen que "todo" el cine actual es malo, estoy seguro que cualquiera de nosotros seria capaz de hacer una lista de peliculas más que decentes, para cerrarles el hocico
-The Witch
-Deus Ex
-The Nice Guys
-The Raid 2
-The Conjuring 1 y 2
-The Martian (que por cierto dirigio el mismo)
Y puedo seguir con la lista hasta la muerte. Y yo que pensaba que los fans y quienes hacen cine, eramos menos quisquillosos que por ejemplo, los gamers, que insisten continuamente en que todo es una mierda, pero parece que me equivoque
paulcrosnier
Bueno tiene un ego enorme el señor Ridley Scott, lo que quiso decir en sus palabras es que las películas de superheroes no son para gente inteligente, una falta de respeto es lo que me parece sus palabras.
Usuario desactivado
Pues que haga una película de super héroes "ineteligente" XD
Usuario desactivado
No hombre, el Doctor Extraño es un peliculón comparado con el Escuadrón Suicida, donde vamos a parar
PD: gente metiéndose con Prometheus en 3, 2, 1...
Nino
Repito lo que ya han comentado algunos: lo dice el director de Prometheus.
Que conste que Ridley Scott es una leyenda del cine y ha dirigido clásicos, pero cuando habla aquí de "una jodida buena historia" se le olvidaba que puso a un biólogo que acaricia formas de vida desconocidas y a un geólogo fumata capaz de perderse en una cueva que cartografió horas antes haciendo el ridículo. Y eso es sólo parte del "tremendo" guion de la película.
Siempre nos quedará Alien
cinespaciodark
A lo que se refiere este señor es que en estos tiempos se duda mucho que una pelicua de "superheroes" vaya a ganar un oscar.Si a TDK le costo mucho ganar 2 oscar y a los increíbles por el lado de animación tambien le fue bien llevandose 2 .Imaginense ahora cuanto les costara igualar o superar en la "etapa en la que se encuentran"en fin cada quien va al cine con su dinero. SALUDOS.
federicomartinez2
Que la sigan fumando Ridley Scott y el resto de directores pretensiosos. Por mas oscars que tengan nunca van a saber hacer tan buena taquilla como el subgénero de superhéroes, se pueden guardar sus premios por donde no brilla el sol.
monzo
En parte lleva razón. De cada diez películas suelo rescatar como buena una o dos. Y veo todo tipo de cine, de superhéroes, comedias, westerns, etc.
Curiosamente, el año pasado las mejores películas que pude ver fueron clásicos como "Apocalipsis now", "El hombre elefante" o "Érase una vez en América". Y a mucha distancia de las demás...
ichithekiller
No se irriten, es solo autopublicidad para estar en boca de todos, de cara a sus próximos estrenos, así que hay que estar preparados para más declaraciones similares durante los próximos meses.
snakeplissken
Tiene (casi) toda la razón. Lo único en lo que falló fue en meterse en el saco del buen cine.