He aquí otra historia sobre la realidad en Hollywood. Ahora que han pasado dos años del estreno, José Padilha ha hablado sobre la "estresante experiencia" de llevar a cabo el remake de 'RoboCop'. El brasileño fue contratado tras triunfar en su país con 'Tropa de élite' (2007) y su secuela, dos thrillers policiacos muy crudos que, aparentemente, le convertían en el candidato ideal para actualizar la obra maestra de Paul Verhoeven.
Quizá recuerdes unas declaraciones de Fernando Meirelles en 2012, antes del rodaje de 'RoboCop' (2014); afirmó que su compatriota estaba "amargado" con el proyecto: "De cada 10 ideas que tiene, le rechazan 9". Padilha tenía que cumplir su contrato con Sony, y aparentar que todo iba estupendamente, pero ahora es libre y ha reconocido que se equivocó:

"No tuve la libertad creativa que necesitaba. El 90% del tiempo lo pasé luchando. Me hizo darme cuenta que hacer una película para un gran estudio no es lo mismo que hacer una película. Me lo pensaré un millón de veces antes de volver a involucrarme en otra producción de este tamaño. Llegué al negocio de Hollywood pensando que podría hacer la película que quería, con mi criterio cinematográfico. Fallo mío. Prefiero afrontar la realidad que hacer películas de superhéroes."
En Marvel deben estar partiéndose de risa. Lo cierto es que rodar una nueva versión de 'RoboCop' (1987) era muy arriesgado, sobre todo en la actual industria, y por lo que dice, José Padilha pecó de ingenuo. Muchos han pasado por la misma experiencia, con diferentes resultados; él fracasó. Ahora vuelve a disfrutar del éxito gracias a Netflix con la serie 'Narcos' y vive en Estados Unidos (dice que tendría que ir con guardaespaldas en su país) así que es probable que le ofrezcan más superproducciones. Esperemos que haya aprendido la lección...
Vía | Darkhorizons
Ver 47 comentarios
47 comentarios
gunzalobill
Pecó de Pardilho. Aunque el cheque que se llevo lo querría yo pa mí.
vasilia
José Padilha, ¿pensaste que ibas a hacer una Robocop mejor que la de Verhoeven? Imposible.
¿Crees que Verhoeven no tuvo problemas con el estudio? ¿No sabes que Verhoeven tambien hizo esta pelicula por encargo? Pero es Verhoeven: le importo un pimiento. Solo Verhoeven fue capaz de hacer la muerte mas violenta que se ha visto en una pelicula, y mas encima obteniendo mas dinero porque se habia gastado todo el presupuesto antes de filmarla, porque es asi de cabron. Verhoeven hizo lo que le vino en gana, derritiendo a un tipo con acido, haciendo que un robot acribillara a un ejecutivo, y un largo etc porque le valio un pimiento lo que dijeran los ejecutivos y la MPAA. Jugo como ellos y los vencio porque no le tenia ninguna fe a la pelicula y prefirio divertirse con ella.
Tu, en cambio, aceptaste un remake con muchas posibilidades y lo hiciste insulso y aburrido. Michael Keaton como Raymond Sellars no logra ni siquiera acercarse a la icona presencia de Ronny Cox como Dick Jones. Desperdiciaste a Samuel L. Jackson!!!! y si bien Jackie Earle Haley no lo hace mal como Rick Maddox, esta a años luz del Clarence Boddicker de Kurtwood Smith. Y eso no es culpa del estudio, no es culpa de Santa Claus: fue tu culpa. Te farreaste a grandes actores, porque no supiste jugar como Verhoeven.
yussufjones
Vaya, lo que viene a ser un Fincherazo de toda la vida...
jose.jurado.9
¿ A que viene ese comentario sobre Marvel ? ¿ O era por colar un poco de posicionamiento ? ;)
kabe
Creo que en su contrato ponía algo así como "cuando pasen dos años podrás decir lo que te salga de los cojones. Hasta entonces sigue disfrutando de tu cheque, y calla".
paulcrosnier
Un gran fracaso en todo los aspecto, muy lejos de la versión original de Robocop de Paul Verhoeven, sobre todo como en esta nueva versión tocan la muerte de Alex Murphy, prácticamente pasa sin pena ni gloria, en cambio en la de Paul Verhoeven era tocada muy sádicamente, ya ahí uno se identificaba con el personaje de Robocop, y ya uno empezaba a odiar a los chicos malos, en esta nueva no hicieron nada parecido, un total error.
theguevara
Te digo porque el remake de RoboCop fracaso, porque la original era para adultos de estómagos fuertes y no para niños carentes de criterio que se tragan cualquier mierda que les pongan al frente
osky
Era imposible superar la original,pero tampoco era para que hiciese una pelicula regular.
Podrian haber hecho algo mejor, pero la gente de los estudios no se lo permitieron.
Y todo lo bueno que tiene de la original, aca no hay nada de ello.
fid_78
Ya decía yo que lo de poner las torres de Madrid en el cartel no traería nada bueno, y Pepe nos lo ha confirmado.
Un saludo.
maltoniko
es que esta industria es asi.... el era el director perfecto para el remake y estoy seguro que hubiese hecho una genialidad con robocop, lastima que no le dejaron ni moverse (y se nota en la pelicula) .... al igual que con Josh Trank, que tambien iba a revolucionar a los 4 fantasticos... una lastima....
l0b0
Si, siempre es culpa del estudio, "el estudio no me dejo hacer la película que quería", "el estudio edito la película a su gusto", "No te dejan tener libertad creativa", ya lo vimos con los 4 fantásticos, alien 3, en esta y otras muchas películas más que "fracasan".
Ahora mi duda es ¿Por que los estudios están empeñados en crear películas malas?, ¿Porque siempre rechazan las ideas buenas y quieren imponer las ideas malas?, es que no me cuadra... ¿por que quieren que sus películas fracasen?
elhuargo
José Padilha se suma a la larga lista. Cuantos llevamos ya? David Fincher, Josh Trank, Guillermo Del Toro, Peter Jackson, Sam Raimi, (sospecho que Duncan Jones tambn entra aqui, y creo que Chritopher Nolan con Dark Knight Rises tambn entra aqui) ayuden me colegas, sigan disparando nombres que yo se que faltan mas. :P
Jordi Miguel
Pardillo por qué. Si le ficharon a él lo lógico es pensar que les interesaba su forma de hacer las cosas. Las incoherencias son de los estudios por fichar a tíos que quieren hacer cine en lugar de a mercenarios. Pero digo yo que esto no será siempre así, que cuando lleven más proyectos les harán más caso a los directores, porque si no no tiene puto sentido.
Usuario desactivado
Se que no tiene nada que ver pero la imagen principal no son las cuatro torres de Madrid de la Castellana?
alias2
"De cada 10 ideas que tiene, le rechazan 9"
pero si fueran 4 de 10 diria que bueno, pero 9 de 10 significa que de forma frcuente sus ideas eran las que se imponian. simplemente no pudo y tenia la opcion de dejar la filmacion y el resultado es lo que se mostro para una re-edicion que estaba de mas
ramoncitorivera
igual que paso ahora con la cag,,,,,da de las cazafamtasma, mucha maldita prisa solo por sacar dinero y les sale una senda mierd....... dejen de seguir con las mamadas de jod,,,, con los calsicos de los 80, no aprendennnnnnnnnnn/
lobezno122
Pues a mi me gusto...
356365
A mi me gustó.
vjgoofy
La odie, el traje es la cosa más genérica y aburrida actualización por la que pudieron haber apostado, y el resto de la peli va en la misma linea. Prefiero olvidar que existe. casi como las cintas tras T2, soy un gran amante del cyberpunk, y de esas cintas.
Que la culpa no sea toda suya, no le quita su parte. Lo único malo de esto es que al personaje se lo dejará olvidado mucho tiempo.
alfredo.godinez.9634
El mismo pretexto que ponen todos los directores cuando son mediocres: Desde Roger Corman hasta Josh Trank... Siempre esos malditos ejecutivos...
eltrolldeblogdecine
Igual es que es un personaje pasado de moda...