Quentin Tarantino es uno de esos cineastas que nunca se muerden la lengua, que hablan claro sin importar lo que opinen los demás o la polémica que pueda causar. En una reciente y muy interesante entrevista concedida a Vulture, el cineasta habla sobr e cine y televisión, los títulos que defiende y los que no soporta, así como sobre su nuevo trabajo, 'The Hateful Eight'. A continuación os he traducido lo más destacado:
Sobre series de televisión
"Las últimas que he visto enteras son 'Justified' y ‘Cómo conocí a vuestra madre' ('How I Met Your Mother'). Intenté ver el primer episodio de la primera temporada de 'True Detective' y no conseguí meterme en absoluto. Me pareció muy aburrido. Y la temporada dos pinta fatal. Sólo por el tráiler, con esos actores guapos intentando no estar guapos, caminando por ahí como si el peso del mundo estuviera sobre sus hombros. Tan serios y tan torturados, intentando parecer miserables con sus bigotes y sus ropas mugrientas."
"La serie de la HBO que me encantó es 'The Newsroom' de Aaron Sorkin. Es la única que he visto tres veces. Veía cada capítulo a las 7 en punto del domingo, en cuanto salía. Cuando acababa, lo veía otra vez. Luego volvía a verlo durante la semana, sólo para poder escuchar los diálogos una vez más."
Sobre el pesimismo en la industria del cine
"No soy pesimista sobre el negocio del cine. Esto ha sido así desde que nací. Puedes hablar sobre 'Transformers' ahora, pero podías hablar sobre las películas de 'El Planeta de los Simios' o James Bond cuando era pequeño; estaba impaciente por verlas. De hecho, en cuanto acabemos voy a ver 'The Man From U.N.C.L.E.' ['Operación U.N.C.L.E.'] de Guy Ritchie. No sé por qué Steven Spielberg o George Lucas se quejan de películas como ésa. Ellos no tienen que dirigirlas."
Sobre el cine "indie", los Oscar y Cate Blanchett
“Las películas que solían ser tratadas como independientes, como las de Sundance en los 90, ésas son las que triunfan ahora en los Oscar. Cosas como 'The Kids Are All Right' ['Los chicos están bien'] o 'The Fighter'. Ésas son las películas de presupuesto medio ahora; tienen mayores estrellas y mayores presupuestos. Son buenas, pero no sé si tienen el poder de resistencia que tenían algunas de las películas de los 90 y 70. No sé si vamos a estar hablando sobre 'The Town' o 'An Education' dentro de 20 o 30 años. ‘Notes on a Scandal’ ['Diario de un escándalo'] es otra. 'Philomena'. La mitad de las películas con Cate Blanchett, todas ellas son sólo como cosas artísticas."
"No digo que sean malas películas, pero no creo que la mayoría tengan vida de estantería. Pero 'The Fighter' o 'American Hustle' ['La gran estafa americana'], ésas sí serán vistas en 30 años."
'The Fighter' es mejor que 'The Town'
"Me gustó mucho 'The Town'. Es un buen film criminal. Sin embargo, comparada con 'The Fighter', que también salió en 2010, no aguanta, porque todos en 'The Town' son más que preciosos. Ben Affleck es el que sale ganando porque su acento de Boston es muy bueno. Pero el bandido es absolutamente precioso. El cajero del banco lo mismo. El tío del FBI igual. La zorra del barrio, Blake Lively, es totalmente preciosa. Jeremy Renner es el tío menos precioso, y aun así es jodidamente atractivo. Luego echas un vistazo a 'The Fighter', y mira a esas hermanas, son simplemente magníficas."
"Cuando ves el casting de David O. Russell y ves el de Ben Affleck, no puedes comparar ambas películas. Una muestra lo falsa que es la otra."
Sobre los repartos y elegir al actor correcto
"Si hay un papel que una gran estrella puede interpretar, y esa estrella estuviera interesada en interpretarlo, desde luego habrá presiones para que se le considere. Y no tengo problema con eso, a menos que no me guste particularmente ese actor. Pero sólo porque alguien sea una estrella no significa necesariamente que mis fans o sus fans quieran vernos trabajar juntos. Existe eso que es mi clase de actor, y lo bien que sepa salir adelante con mis diálogos es muy, muy importante en ello."
"He estado haciendo películas durante 20 años, y por muy geniales que fueran algunas decisiones que tomé en los primeros diez años, probablemente no las volvería a tomar. Antes me emocionaba más el casting "guay". Me gustaba la idea de hablar con un actor que siempre me había gustado pero no había sido muy usado y ponerlo en la película y mostrar lo que podía hacer. Pero ya no siento eso. Ahora lo más importante son mis personajes. Realmente creo que mis personajes van a ser uno de los mayores legados después de que me haya ido. Así que no tengo ninguna otra obligación salvo un casting acertado."
Sobre competir con los demás
"Esto puede entenderse como vanidoso, pero realmente no siento que esté compitiendo con nadie nunca más. Estoy compitiendo conmigo mismo."
Sobre el cine de superhéroes

"No tengo ningún verdadero problema con todo el cine de superhéroes, excepto que me hubiera gustado no tener que esperar hasta mis 50 para que esto fuera el género dominante."
Sobre 'Kill Bill 3'
"No está descartada pero ya veremos."
[Habló antes sobre esa posibilidad en la pasada Comic-Con]
Sobre 'The Hateful Eight' y su actualidad

"Por fin, el asunto de la supremacía blanca se está discutiendo. Y de eso va mi película. Sobre el país hecho pedazos por los conflictos raciales de la Guerra Civil, y sus repercusiones, seis, siete, ocho, diez años más tarde. Me encanta el hecho de que la gente esté hablando y lidiando con el racismo institucionalizado que ha existido en este país y que ha sido ignorado."
Sobre Ennio Morricone

[Le preguntan cómo es la música de Morricone para 'The Hateful Eight', su primer western en 35 años] "Es horrible. ¿Qué esperas que diga? No voy a decir una mierda sobre eso. Ya la escucharéis en el estreno. Es absolutamente pésima."
Sobre su anunciada retirada
"Bueno, si el celuloide desaparece, quizá no tenga que esperar a los 60 años, ya veremos. Si me retiro, probablemente estaré dividido entre escribir novelas, críticas de cine y teatro."
Sobre Internet

"No paso mucho tiempo en Internet. Me meto y voy haciendo clic de una página a otra pero no tengo sitios que visite regularmente. Definitivamente no estoy en Twitter pero sí tengo página de Facebook. Es muy divertido, especialmente si no agregas como amigos a gente que no conoces. Me metí tarde y creo que al hacerlo así tiendes a usarlo bien. Mantengo unos 80 amigos, gente que conozco. Sólo porque hago una película no significa que tenga que meter a todos como amigos."
Podéis leer la entrevista completa haciendo clic aquí.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
morricone
Me gusta mucho el cine de Quentin...pero no me gusta nada el cine que le gusta a Quentin.
Chicaro
Gracias al cosmos que existen cineastas como Quentin Tarantino. Ni siquiera el hecho de que le critiquen su copy/paste (que es más como una especie de mash-up, el que copypastea es Snyder, y sujetos así) le quita importancia a lo que ha hecho, dejando legado y peliculones de un nivel que muchos "académicos" ya quisieran en sus producciones. Además no es hipócrita.
Te awo, Quentin.
ruben_c
Buen director pero como cinéfilo siempre ha tenido un gusto horrendo.
portalpa
Con lo de La gran estafa americana (American Hustle) me ha matao.
kiwi.
Tarantino siempre interesante. Muy buen trabajo Caviaro, se agradece la traducción.
Dax
Una cosa es decir lo que te apetece sin morderte la lengua,y otra hablar claro,y las chorradas que dice Quentin aqui de claro nada,yo diria todo lo contrario.Habla mucho y dice poco,como los personajes de sus pelis despues de "Pulp Fiction" a dia de hoy,mucha verborrea intrascendente,vacua,sin brillo ni estimulo.Habra sufrido un flechazo de amor repentino por David O.Russell,tanto "The Fighter" como "American Hustle" son recientes y ya ni siquiera su propio director habla de ellas,tal vez en 30 años la cosa cambie,o no,en la entrevista Tarantino admite que no es Nostradamus.Tal vez Tarantino sienta a Russeell como compañero de ruta en su inacabable homenaje a otros realizadores.A pesar de la patina scorsesiana de las pelis de Russell que menciona Tarantino,no les llegan ni a los talones a "The Town" o "An Education",pelis mas originales,solidas y con mas identidad de las ulitmas del genio verborragico.Al final la unica critica a "The Town" es que son todos bonitos y preciosos,y cuando se refiere a la falsedad de esta ultima,alguien ha visto un cine mas impostado que el de Russell?.
Su definicion de "la mitad de las pelis" de Cate Blanchett sentara catedra sin dudas:"son solo como una cosa artisitca",impresionante.
No me extraña que se haya aburrido con el primer magnifico capitulo de 1ra temporada de "True Detective",es un cine que esta en las antipodas de lo que hace Tarantino.La caracterizacion de los personajes de la serie es irreprochable,en todo sentido,y sobre todo muy creible.
Yo espero que Quentin se marque por fin esa gran peli suya que todos esperamos,el trailer de "The Hateful Eight" no da para ilusionarse mucho,pero bueno,sus dos y mejores pelis de hace mas de dos decadas permiten mantener cierta expectativa,eso si,cada vez mas moderada.
jush 🍑
Cuando estrene al mismo tiempo que Star Wars va a saber lo que es la competencia de verdad :P
rencka
El tipo no es vanidoso, irradia buena vibra y lo que dijo de Spielberg y George Lucas acerca de sus quejas que lo digan todos. Vamos, que todos pueden mejorar.
diegomiranda1
Excelente y entretenida entrevista, ya falta poco para Diciembre.
lobodeciudad
Un gusto muy particular el de Quentin. Como sea, siempre es interesante leer sus opiniones, cualquiera sea el tema.
nair.millos
La entrevista se completa con otro artículo de Vulture: http://www.vulture.com/2015/08/how-quentin-tarantino-would-fix-it-follows.html
Aquí hasta habla de Almodóvar y lo fan que es de él. También dice cómo arreglaría It Follows ya que, aunque le gustó, falla en varios aspectos de su "mitología". La verdad es que está muy interesante el artículo.
jaime.cosmiclove1
Las películas con feos son horribles pero si metemos a guapas como Uma Thurman, Daryl Hannah, Lucy Liu, Diane Kruger, Melanie Laurent etc son buenas ¿No?