A punto de llegar al ecuador de agosto, con este calor inaguantable que obliga al refugio del aire acondicionado, me parece un buen momento para recuperar la sección "frases de cine" con la esperanza de encontrar evasión, diversión y debate, en vuestra humilde bitácora. Empezamos con Neill Blomkamp, el director que nos sorprendió con su ópera prima, 'District 9' (2009), acaba de estrenar su nuevo trabajo, 'Elysium' (2013). Atención a lo que opina sobre el formato tridimensional:
El 3D apesta. El cine era mudo y se convirtió en sonoro; en blanco y negro y pasó a color... ¿Evolución? ¿Qué clase de evolución es ponerse unas gafas incómodas y verlo todo oscuro?
Otro que tampoco habla bien del invento es Louis Leterrier. Aprovechó la promoción de 'Ahora me ves...' ('Now You See Me', 2013) para revelar que él no quiso estrenar 'Furia de titanes' ('Clash of the Titans', 2010) en 3D:
Aún tengo una buena relación con Warner Bros., pero llegaron a decir: "Louis ha elegido el 3D". Y yo decía: "No, tíos, no lo he elegido, en realidad os he dicho que no funciona". Fue absolutamente horrible el 3D. Un truco para robar el dinero al público. Soy un buen chico, recibo los puñetazos y todo, pero no es mi película. Por eso no hice la secuela.
Volviendo a 'Elysium', una de las mayores curiosidades sobre la producción es que Blomkamp quiso a Eminem para el papel protagonista. Matt Damon dio su opinión:
Me pasa el 75% de las veces, alguien recibió la oferta antes que yo, así es el negocio. Pero creo que el actor adecuado acaba logrando el papel. Por lo que a mí respecta, nunca pregunté a Neill. Me enteré porque lo leí por ahí. Es como preguntar a tu novia sobre sus exnovios. No quieres saberlo, y no afecta a la relación.

Una de las películas mejor valoradas del año es 'The Conjuring: Expediente Warren' ('The Conjuring', 2013). Su director, James Wan, revela de dónde proceden sus ideas:
Una de las cosas que hago es caminar por mi casa, por la noche, con las luces apagadas, y pensar en escenas realmente alucinantes y terroríficas, y si me asusto de verdad, entonces sé que funciona.
Wan cambiará el terror por la acción en 'Fast & Furious 7' (2014). Estas decisiones a veces desorientan y provocan prejuicios absurdos. Woody Allen sabe mucho de eso y lo comenta al respecto de su último film, 'Blue Jasmine' (2013), donde ha dirigido a Cate Blanchett:
Esta película es más seria que otras mías pero a mí nadie me toma en serio. Les pasa a todos los comediantes. [...] Con Cate, lo único que te queda es quitarte de en medio.
Tenemos actualmente en cartelera --o eso se supone-- 'Cautiva' ('Captive', 2012) de Brillante Mendoza, quien nos deja una frase para reflexionar:
El cine no solo debe entretener; también necesitamos purgar muchas emociones reprimidas.

Y terminamos con una particular propuesta de Jane Campion, autora de, entre otras, 'El piano' ('The Piano', 1993) y 'Bright Star' (2009):
Deberíamos exigir que el 50% de las películas fueran dirigidas por mujeres. Sería posible con dinero público. La cultura cambiaría al instante.
Vía | MTv, Worstpreviews, Fotogramas, Joblo, TheGuardian
Ver 33 comentarios
33 comentarios
adrigl
Siempre me ha parecido que argumentos como el de Campion - que las mujeres brindan una perspectiva distinta a las cosas por el mero de hecho de ser mujeres - son machistas y retrógradas. Ha habido autores masculinos que han sido capaces de brindar mayor sensibilidad a sus personajes que muchas autoras; del mismo modo, hay autoras mucho más "duras" que muchos de sus colegas hombres (Elfriede Jelinek y Kathryn Bigelow me vienen a la mente, cada una en su disciplina). Dicho de otro modo, hay autores de ambos sexos que se adscriben mejor o peor a una serie de características que, la sociedad, ha tenido a bien considerar típicamente masculinas o femeninas. Creo que era Javier Marías quien decía que él prefería parecerse mucho más a Edith Wharton, Jane Austen, etc. que a muchos autores masculinos.
Por lo demás: Blomkamp dice la santa verdad; Furia de titanes es mediocre en 2D y en 3D; la idea de Wan andando por su casa intentando asustarse a sí mismo podría ser un sketch de "La hora chanante"; no me creo que Matt Damon sea el 75% de las veces el segundo plato, pero me gusta cómo enfoca su trabajo y la industria; quien a estas alturas no se tome a Woody Allen en serio, es un idiota; y, por último, el (buen) cine es emoción liberada, catarsis de esa que decían los griegos, así que de acuerdo con Brillante Mendoza.
ElTamagochiAhoraEn3D
¿Cómo se inspirará James Wan para rodar F&F7? ¿Montará un scalextric en el salón de su casa y hará derrapar al lotus en las curvas? Ese tipo tiene hobbies muy raros.
carlos.llaugerlorenz
Menuda chorrada lo de Jane Campion...
jeinzu
Pues sí, es increíble lo desigual que es esta industria, la poca cantidad de directoras que hay si la comparamos con la cantidad de directores. Pero eso de obligar o prohibir algo no me suena.
soyplanck
Me parece que el 3D no es lo único que no funcionó en "Furia de Titanes".
lannister234
Decidle de mi parte a la mediocre y pretenciosa directora Jane Campion cuando la veais, que el feminismo me da el mismo asco que el machismo.
vasilia
¿Y que si el cine fuera dirigido en un 50% por mujeres? ¿Eso significa que tendremos mejores peliculas? No, tendremos los mismos bodrios remake que tenemos ahora.
El problema no es si hay o no 50% de mujeres directoras, el problema es que se acabo la creatividad en el cine. Se estan tomando mucho mas riesgos en television que en una pelicula. Y ese problemita lo tienen directores hombres y directoras mujeres.
Y de ejemplo esta el 3D: mientras mas mediocre es la pelicula, mientras menos guion tiene, mientras mas malos son los actores, mas se promociona que es 3D.
elhuargo
No me gusta el 3D, pero de ahi a que lo prohiban ya me parece una tonteria. Hay peliculas que el 3D le queda perfect, hay peliculas que no le va el 3D y que es en su mayoria. Tambien hay que destacar, que son pocos los directores que hacen buen 3D; James Cameron salta y dice PRESENTE!!
Ya que mencionan a Blokamp, al parecer la volvio a pegar, su segunda pelicula esta numero uno en taquilla y segun las criticas, esta peleandose el puesto con Star Trek y Pacific Rim de ser la mejor pelicula del 2013 por el momento.
micael.maiz
La mención de Bigelow para contradecir aquello de la mirada femenina en el cine no puede ser más cierto: la señora ha demostrado con "The hurt locker" y "Zero dark thirty" como ser mujer no es un impedimento para vehicular la misma postura falócrata, imperialista, guerrerista y etnocéntrica de sus pares masculinos.
azul
Sobre el 3D totalmente de acuerdo con lo dicho: las gafas son incómodas y el precio de la entrada demasiado alto para la calidad del producto que ofrece. Y eso sin entrar en los "trucos para sacar el dinero" a los que alude Leterrier.
Matt Damon además de un gran actor demuestra que es un hombre razonable y sensato.
Woody Allen es un genio, y como tal se comporta con humildad y sencillez. Por si fuera poco, cada año nos regala una buena película, "marca de la casa", a todos aficionados que le admiramos. Este año nos ha tocado 'Blue Jasmine', que ha recibido unas críticas magníficas en Estados Unidos: "su mejor película en la última década", según el reportaje publicado en "El País". En dicha crónica, W. Allen afirma: "Yo nunca volví a empezar. Caí en picado y a partir de ese momento ya nunca volví a enderarme". ¡Aplausos!
Brillante Mendoza hace honor a su nombre con su acertada frase. El cine como recurso para manejar nuestras emociones y estados de ánimo puede ser de gran utilidad.
azul
No estoy de acuerdo con la opinión de Jane Campion, ni por lo tanto con el sistema de cuotas. Creo que es injusto por discriminatorio, y que deben buscarse otras formas de favorecer a las "minorías" que no se fundamente en los porcentajes preestablecidos por el poder.
Para dirigir películas hay que promocionar a las personas con talento, sean hombres o mujeres, blancos o negros, jóvenes o mayores...Cuantas más sensibilidades y perspectivas diferentes puedan ofrecerse mejor, pero siempre desde la igualdad, la equidad y la justicia. O sea, sin discriminaciones de ningún tipo.
zara
totalmente de acuerdo con Blomkamp (3D sucks!!;)) y con Jane Campion.
SAC
yo ya le he dado una pelicula a mi novia para que la dirija a su lugar en la estanteria de los dvd's
(machista and ironic, para quien lo pille, mode off)
no estoy muy de acuerdo con esa afirmacion, no se me ocurre ninguna razon por la que una mujer a dia de hoy tiene menos posibilidades de triunfar en el mundo de la direccion cinematografica frente a un hombre. Si existen casos de discriminacion por supuesto que hay que eliminarlos, pero no reconozco el mundo del arte como un ambito en el que eso ocurra
y sobre el 3d, muy de acuerdo. No comparto que una pelicula tenga que ser 2d y 3d cuando no estan pensadas para ello. Cuando alguien hace una pelicula en blanco y negro la hace con una finalidad, no tendria sentido hacer la misma pelicula en blanco y negro y en color porque si ,pues con el 3d se hace. han abusado de un recurso que es posible en ciertas peliculas, pero no en todas. la gente se ha cansado (yo por lo menos me he cansado)
rafasempere
Furia de Titanes es un zurullo de todos modos, lo de echarle la culpa al 3D es cutre.
Dax
Que Jane Campion diga o declare las chorradas que le vengan en ganas cuando lo desee, mientras siga regalandonos pequeñas joyas del 7º arte como "The piano" o "Bright Star", yo encantado.He leido en este blog en diferentes post declaraciones lamentables y reprochables de muchos actores y directores de renombre, y no lei a ningun usuario quejandose o criticandolo.Las mujeres tienen tanto derecho como los hombres de decir chorradas.
villadeleiva
Apoyo total a la idea de financiar el cine dirigido por mujeres con ayuda estata. Ya es hora de mostrarle al mundo el abanico multicolor en que se puede percibir la vida a traves de la visión de una mujer.
Luke Skywalker
Menuda feminazi la tal Jane Campion (no sé quien coño es esta tía), que ascazo me da. Gente así merece que le hagan el vacío tanto a su persona como a sus obras hasta que se desquicien. Tolerancia cero al feminismo.